Conéctese con nosotros

Economía

Fetraelec denunció «masiva fuga de cerebros» en Corpoelec

Publicado

el

profesionales del área eléctrica- acn
Foto: cortesía.
Compartir

La Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica Venezolana (Fetraelec) denunció este lunes; la masiva ”fuga de cerebros en este sector»; el cual atraviesa horas bajas en medio de la crisis de migración.

Durante una protesta de trabajadores públicos, quienes reclamaban mejoras salariales y el fin de la crisis; Reinaldo Díaz, miembro de la junta directiva de la federación, precisó que «hay fuga de cerebros” en Corpoelec.

Díaz manifestó, que al menos 20.000 trabajadores han abandonado la industria en los últimos 12 meses; situación que ha provocado la sobreexplotación de la nómina.

En este sentido, añadió que «en Corpoelec se han ido en los últimos doce meses al menos 20.000 trabajadores (…); esta fuga de cerebros está generando una desprofesionalización en el sector, generando condiciones inseguras en los puestos de trabajo”.

Además agregó, que existe un reporte sobre la muerte de tres trabajadores en el último año; a causa de la masiva fuga de cerebros.

Cifras migratorias

El viernes, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur); informaron de manera conjunta que el número de venezolanos que se han ido debido a la crisis; ha superado la barrera de los 4 millones.

Sin embargo, el gobierno de Maduro, a través del canciller Arreaza, desestimó la cifra y acusó a Acnur de intentar retomar una “matriz migratoria” contra Venezuela.

Los apagones

Mientras, Corpoelec, atraviesa su propia crisis desde hace unos cinco años; cuando comenzaron los apagones que se profundizaron en marzo de este año.

En ese mes, dos fallas en el central hidroeléctrica de Guri; provocaron graves apagones que se extendieron durante días.

En este sentido, la facultad de ingeniería de la UCV explicó en un informe la versión de sabotaje que ofreció el Gobierno de Maduro para explicar los apagones.

Aunque en Caracas los cortes eléctricos han mermado, en 20 de los 23 estados del continúa un plan de racionamiento. Ésto trae como consecuencia frecuentes caídas de los servicios de telefonía móvil, internet, servicio de agua y bancaria.

 

ACN/EFE/Foto: cortesía

Lee también Dictarán taller sobre «Ruta para tomar de decisiones exitosas»

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído