Conéctese con nosotros

Sucesos

Más de 1.000 detenidos en Venezuela tras protestas contra resultado de las presidenciales

Publicado

el

Más de 1.000 detenidos en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: EFE.
Compartir

Más de 1.000 detenidos en Venezuela tras protestas contra resultado de las presidenciales, en total hasta ahora, 1.062 personas tras las numerosas manifestaciones registradas en varias regiones del país contra el resultado oficial electoral del domingo, que ratificó a Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, como presidente reelecto, informó este miércoles 31 de julio el fiscal general, Tarek William Saab.

El funcionario aclaró que, si se comprueba, tras la investigación correspondiente, que algunos de los detenidos no participaron en las protestas, quedarán libres. Pero «a los que se les determine la responsabilidad (…) quedarán privados de libertad por muchos años».

Saab dijo que, según un balance preliminar, durante las protestas, resultaron heridos 77 efectivos de las fuerzas de seguridad del Estado, 29 más que los que se registraban el martes. Cuando también informó de la muerte de un sargento en la región de Aragua (norte).

También puede leer: Cuatro personas habrían muerto durante protestas el lunes 29-Jul en Caracas

Más de 1.000 detenidos en Venezuela tras protestas

El fiscal mostró una secuencia de videos de «ataques terroristas» donde aparecen «grupos que para nada se pueden llamar manifestantes pacíficos». A la vez que dijo que en estas manifestaciones hay «grupos paramilitares» y que «los comanditos» -como se denominan los grupos de organización política de la campaña de opositor Edmundo González Urrutia- «eran grupos criminales».

El funcionario aseguró que la Fiscalía y el sistema de justicia venezolano «no va(n) a permitir una escalada» que lleve a «embriones de guerra civil». Aseguró que, tras las protestas del lunes y el martes, hay «una tensa calma» gracias al «brazo de la justicia» y a «los tribunales».

Saab no se refirió a los manifestantes lesionados, quienes fueron repelidos con gases lacrimógenos y perdigones usados por la fuerza pública. Según constató EFE en Caracas. En cambio, acusó a algunos de «delito de simulación (de muertes)» y la «difusión de mensajes que causan zozobra y pánico a la población».

Maduro denunció que está en marcha un intento de golpe de Estado «de carácter fascista«. En vista de los cuestionamientos a su reelección, que fue rechazada por la oposición mayoritaria y buena parte de la comunidad internacional.

La principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), aseguró que su abanderado, González Urrutia, ganó la Presidencia con un amplio margen, gracias a la recopilación del 85 % de las actas electorales a través de testigos que fueron escaneadas y publicadas en una página de internet.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ONG dicen que suben a 11 muertos en Venezuela en protestas contra resultado electoral

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Sucesos

Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Publicado

el

tres lancheros de Ocumare -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.

Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.

El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.

Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima

Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.

Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.

De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.

Con información de: NT

No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído