Nacional
OVV: Más de 80% de homicidios y agresiones en Caracas en marzo

Más de 80% de homicidios y agresiones en Caracas en marzo, según el equipo del Observatorio de Prensa (OP) del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).
En la Región Capital registró durante el mes de marzo un total de 35 delitos en el Área Metropolitana de Caracas (AMC);.especificaron que 21 casos (60%) correspondieron a homicidios intencionales; mientras que ocho (23%) fueron hechos de agresión. Estos dos tipos de violencia concentraron 83% de los delitos que se materializaron en la región.
De acuerdo a la información presentada por el OVV, el resto de los delitos reportados desde el OP fueron robos, con 11% del total; además de coacción y tentativa de homicidio intencional, con 3%.
Más de 80% de homicidios y agresiones en Caracas
Resaltan que estas cifras demuestran que se mantiene la preeminencia de los homicidios como el hecho reportado con mayor frecuencia en la prensa de sucesos; señalaron que actualmente en el segundo lugar, se encuentra la agresión, un puesto que usualmente lo ocupaban los casos de robo.
Además, puntualizaron que poco más de la mitad de los sucesos de homicidio y agresión estuvieron relacionados con la acción de las pandillas o grupos de la delincuencia organizada; lo cual es una señal del rol que continúan jugando estas agrupaciones criminales, sobre todo en los sectores populares del Área Metropolitana de Caracas (AMC).
OVV también se detalló que seis de cada 10 casos de robos; coacción y tentativa de homicidio, tuvieron como principal motivación el provecho ilícito.
Más delitos en las calles en días laborables
En cuanto al momento y lugar en el que acontecieron los distintos delitos registrados por el OVV Región Capital, el análisis de la prensa determinó que 65% de estos ocurrieron en días de semana; 58% se suscitaron en espacios abiertos o la vía pública, lo que indica una mayor recurrencia de eventos delictivos en las calles y en días laborables.
Destacaron que al reunir los hechos de violencia o delictivos ocurridos en locales comerciales, lugares de trabajo o medios de transporte, el porcentaje sobre la cantidad de casos totales representa 18%; una cifra que llama la atención respecto a la poca ocurrencia reportada en meses pasados para estas categorías.
Resaltan tres casos
Tres casos analizados este mes, que además trascendieron a la opinión pública, refuerzan la discusión en este sentido con lo ocurrido en varios locales comerciales: el primero fue la presunta agresión a la medallista olímpica Stefany Hernández por funcionarios de seguridad de un local comercial ubicado en Las Mercedes, aunque existen distintas versiones sobre el hecho.
El segundo fue el de una persona herida, quien recibió unos golpes durante un altercado con un funcionario policial, en el local Greenwich Pub en Altamira; recientemente, ocurrió un tercer episodio durante el concierto de la banda Morat en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco, en Caracas; en el cual una mujer, presunta escolta, sacó un arma de fuego para agredir y amenazar a dos jóvenes.
Para el equipo del OVV Región Capital, estas manifestaciones de la violencia extendida hacia lugares comerciales y de entretenimiento son un indicio de cómo la reactivación del país; luego del relajamiento de las medidas de confinamiento por la pandemia, puede ir dando mayores oportunidades al delito.
Sugirieron que es necesario tomar medidas que contribuyan a prevenir la violencia; y garanticen la seguridad de las personas, tanto en los espacios públicos cerrados como en los lugares abiertos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 150.000 funcionarios velan retorno de temporadistas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac