Nacional
OVV: Más de 80% de homicidios y agresiones en Caracas en marzo

Más de 80% de homicidios y agresiones en Caracas en marzo, según el equipo del Observatorio de Prensa (OP) del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).
En la Región Capital registró durante el mes de marzo un total de 35 delitos en el Área Metropolitana de Caracas (AMC);.especificaron que 21 casos (60%) correspondieron a homicidios intencionales; mientras que ocho (23%) fueron hechos de agresión. Estos dos tipos de violencia concentraron 83% de los delitos que se materializaron en la región.
De acuerdo a la información presentada por el OVV, el resto de los delitos reportados desde el OP fueron robos, con 11% del total; además de coacción y tentativa de homicidio intencional, con 3%.
Más de 80% de homicidios y agresiones en Caracas
Resaltan que estas cifras demuestran que se mantiene la preeminencia de los homicidios como el hecho reportado con mayor frecuencia en la prensa de sucesos; señalaron que actualmente en el segundo lugar, se encuentra la agresión, un puesto que usualmente lo ocupaban los casos de robo.
Además, puntualizaron que poco más de la mitad de los sucesos de homicidio y agresión estuvieron relacionados con la acción de las pandillas o grupos de la delincuencia organizada; lo cual es una señal del rol que continúan jugando estas agrupaciones criminales, sobre todo en los sectores populares del Área Metropolitana de Caracas (AMC).
OVV también se detalló que seis de cada 10 casos de robos; coacción y tentativa de homicidio, tuvieron como principal motivación el provecho ilícito.
Más delitos en las calles en días laborables
En cuanto al momento y lugar en el que acontecieron los distintos delitos registrados por el OVV Región Capital, el análisis de la prensa determinó que 65% de estos ocurrieron en días de semana; 58% se suscitaron en espacios abiertos o la vía pública, lo que indica una mayor recurrencia de eventos delictivos en las calles y en días laborables.
Destacaron que al reunir los hechos de violencia o delictivos ocurridos en locales comerciales, lugares de trabajo o medios de transporte, el porcentaje sobre la cantidad de casos totales representa 18%; una cifra que llama la atención respecto a la poca ocurrencia reportada en meses pasados para estas categorías.
Resaltan tres casos
Tres casos analizados este mes, que además trascendieron a la opinión pública, refuerzan la discusión en este sentido con lo ocurrido en varios locales comerciales: el primero fue la presunta agresión a la medallista olímpica Stefany Hernández por funcionarios de seguridad de un local comercial ubicado en Las Mercedes, aunque existen distintas versiones sobre el hecho.
El segundo fue el de una persona herida, quien recibió unos golpes durante un altercado con un funcionario policial, en el local Greenwich Pub en Altamira; recientemente, ocurrió un tercer episodio durante el concierto de la banda Morat en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco, en Caracas; en el cual una mujer, presunta escolta, sacó un arma de fuego para agredir y amenazar a dos jóvenes.
Para el equipo del OVV Región Capital, estas manifestaciones de la violencia extendida hacia lugares comerciales y de entretenimiento son un indicio de cómo la reactivación del país; luego del relajamiento de las medidas de confinamiento por la pandemia, puede ir dando mayores oportunidades al delito.
Sugirieron que es necesario tomar medidas que contribuyan a prevenir la violencia; y garanticen la seguridad de las personas, tanto en los espacios públicos cerrados como en los lugares abiertos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 150.000 funcionarios velan retorno de temporadistas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa

La movilización por Semana Santa 2025 aumentó 106% desde el aeropuerto de Maiquetía, con referencia a la misma temporada de 2024, informó el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), al registrar más de 1.300 vuelos entre nacionales e internacionales.
Del mismo modo, puntualizó en sus redes sociales que hubo «una afluencia superior a los 100.000 pasajeros».
«En total, se contabilizaron 1.451 operaciones aéreas, lo que representa un incremento del 106% en comparación con la movilización de 2024″, enfatizó.
La institución aseguró que el sector aéreo venezolano «continúa garantizando conectividad y desarrollo para Venezuela».
También podemos leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Movilización por Semana Santa 2025…
Recientemente, la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló que 12.353.000 personas se movilizaron en todo el país durante la Semana Santa, siendo un 16,33% más de temporadistas movilizados en relación al asueto de 2024.
Igualmente, precisó que durante el asueto, en el país se realizaron al menos 259 millones de transacciones electrónicas en actividades económicas.
Delcy Rodríguez enfatizó, además, que esta cifra supera en un 20% a la registrada durante el asueto celebrado en 2024.
ACN/MAS(Banca y Negocios
No deje de leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)