Conéctese con nosotros

Carabobo

Más de 500 mujeres reciben ayudas maternas en Carabobo

Publicado

el

ACN- Más de 500 mujeres reciben ayudas maternas en Carabobo
Compartir

Más de 500 mujeres en etapa de pre y posparto; recibieron múltiples ayudas durante el tercer trimestre del año fiscal, a través del Gobierno de Carabobo.

Desde la sede de Fundaniño, el secretario de Desarrollo Social y Participación Popular; Elyezer Álvarez, acompañado por Morela Saavedra, directora Ejecutiva de Fundaniño, precisó que las beneficiadas han recibido kits quirúrgico y de posparto, que incluye toallas sanitarias y húmedas, además entregaron medicamentos y costearon gastos para exámenes especiales.

El Secretario entregó insumos a damas en estado de gravidez y a aquellas que recientemente dieron a luz. En ese sentido aseguró que la labor que realizan en esa dependencia de la Gobernación, forma parte de la agenda social llevada a cabo por el gobernador, Rafael Lacava y la primera combatiente, Nancy de Lacava.

El balance entre los meses de julio, agosto y septiembre es el resultado del programa social que emprende la Secretaría en los 14 municipios del estado, a fin de garantizar el mayor bienestar a estas mujeres que asumen el rol más importante en sus vidas.

El funcionario recordó que la gestión incluye reinsertar a este grupo de madres en la sociedad con el propósito de lograr los procesos productivos endógenos. La meta se cumple capacitándolas en diferentes áreas, como la elaboración de pañales artesanales.

El sistema de misiones, los movimientos Eulalia Buroz y Somos Venezuela, son espacios que facilitan herramientas para la preparación de las futuras madres en situación de vulnerabilidad y donde además reciben orientación en torno a la planificación familiar.

Durante la actividad, Álvarez dirigió una charla motivacional y orientadora. “El mensaje es a reincorporarse a las soluciones de nuestra patria  a las soluciones del quehacer, para así lograr el mejor por venir”, expresó.

 

 Ayuda social

Sugeidy Caballero, habitante del sector Lomas de Urdaneta, en Valencia, fue una de las beneficiadas con la donación del kits posparto en Fundaniño. Aseguró que el beneficio le produce tranquilidad porque su hijo se mantendrá con mayores cuidados higiénicos. “Si mi bebé está bien, entonces, yo estoy bien”, dijo.

 

Mientras que Kemberlin Alvarado, residente de la comunidad La Libertad, en Guacara, aseguró que el proceso para recibir la ayuda fue eficiente. “Es muy rápido, me comuniqué el viernes y ya hoy me llamaron para que viniera”, aseguró.

Por su parte, Angiver Meléndez, quien vive en la urbanización popular La Isabelica agradeció al Ejecutivo Regional: “Yo necesitaba todo esto para mi niño porque somos una familia de escasos recursos. Apoyo todo el trabajo que realiza el Gobernador”.

La labor que promueve la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Popular persigue dos objetivos fundamentales, optimizar la calidad de vida de las mujeres embarazadas y facilitarle los recursos necesarios para que continúen emprendiendo.

Para quienes estén interesadas en recibir el kits posparto pueden contactar la sede de Fundaniño a través de los siguientes números telefónicos, 0241-821 09 67/ 0241-821 07 63 y consignar los siguientes documentos: informe de eco abdominal y la fotografía, copia de RIF y cédula de identidad, además de una carta dirigida a la primera combatiente, Nancy de Lacava.

 

ACN/Prensa Gobernación de Carabobo

Lea también:Sepa a cual municipio de Carabobo llegaron 10 TransDráculas para reforzar rutas

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído