Conéctese con nosotros

Carabobo

Más de 440 toneladas de asfalto se aplicaron en Naguanagua en el mes de marzo

Publicado

el

Más de 440 toneladas de asfalto se aplicaron en Naguanagua en el mes de marzo
Compartir

La alcaldía anunció que más de 440 toneladas de asfalto se aplicaron en Naguanagua en el mes de marzo, en diversos sectores del municipio.

Estos trabajos de rehabilitación vial benefician a residentes y visitantes de varios circuitos comunales de la jurisdicción.

La alcaldesa de Naguanagua, Ana González, dio un balance de las últimas cinco semanas de este plan de asfaltado y detalló que las cuadrillas se desplegaron por los circuitos comunales. Estos incluyeron, Hermógenes López, Bicentenaria Batalla de Carabobo, Cacique Paramacay, Naguanagua Norte y Naguanagua Oeste.

Asfaltado Nagunagua

En este sentido, se pudo conocer que las comunidades donde aplicaron asfalto fueron: Los Guayabitos, calle 191, calle 96A, calle 191A y calle 181 de Guayabal. Mientras que, en La Cidra, trabajaron en la vía principal con avenida 109, y en la calle principal de Samanes Triunfo.

Asimismo, en la calle 180 de Santa Ana, vía principal de Las Palmeras, y Barrio Colón, en su vía principal y en la Av. 186.

Más de 440 toneladas de asfalto se aplicaron en Naguanagua y vecinos agradecen por estos trabajos de la alcaldía

Vecinos de las diferentes comunidades beneficiadas, han podido constatar estas obras y las califican como “positivas para todos”, pues consideran que ayuda a prevenir accidentes de tránsito, embellece el municipio y evita que se estanque el agua cuando llueve.

“Me parece muy importante que arreglen las vías. He presenciado cómo están haciendo el trabajo y se ven muy organizados”, comentó Yrasenia Arias, habitante de La Cidra.

Por otra parte, Alison Yusty, residente de Barrio Colón, manifestó: “Me parecen excelente estas labores. Había muchos huecos y ahora quedó muy bien la vía».

“Estas labores continuarán en otras comunas y circuitos comunales de la jurisdicción. Es un gran trabajo en equipo y seguiremos adelante. Gracias al apoyo constante del presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Rafael Lacava”, destacó la alcaldesa.

(Nota de prensa de la Alcaldía de Naguanagua)

No deje de leer: Activado Plan de Recolección de Desechos Sólidos en Carlos Arvelo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Carabobo

Cuadrillas de Fumcosandi continúan labores de limpieza de colectores

Publicado

el

FUMCOSANDI mantiene activas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M. FUMCOSANDI), mantiene activas las cuadrillas de limpieza en colectores de aguas servidas, bocas de visita y alcantarillas, así como el mantenimiento y desmalezado de áreas verdes en diversos sectores de la jurisdicción.

El alcalde León Jurado Laurentín informó que “este tipo de labores es constante para evitar el colapso en áreas urbanas; es por ello que las cuadrillas de I.AM. Fumcosandi se distribuyen en diferentes zonas para abordar y solucionar los inconvenientes normales que se presentan en los colectores de aguas servidas y bocas de visita”.

En la urbanización Lomas de la Hacienda, calle Orinoco, se extrajo el sedimento que mantenía obstruido el colector de concreto de un diámetro de 8 pulgadas, quedando totalmente operativos al 100%; además, se le realizó el mantenimiento y limpieza de la calle, resultando beneficiadas 400 familias del sector.

Se extrajo material de desecho vegetal

Agregó  el alcalde que en “la avenida principal de Los Harales, calle 1, transversal 2;  y la calle 102 de la Zona Industrial Castillito, también se hizo limpieza de alcantarillas; de allí se extrajo material de desecho vegetal que cae producto de las hojas de los árboles, y basura que arrojan a la calle, y van a dar en los desagües, impidiendo el normal flujo de las aguas pluviales”.

Es importante destacar el trabajo de las cuadrillas de mantenimiento y desmalezado, ya que durante las semanas se rotan en los diferentes  sectores y urbanizaciones logrando abarcar el mayor campo de acción, resultando favorecidas las zonas de Valle de Oro, toda el área de la Universidad José Antonio Páez y la zona de Montemayor, mientras que en la urbanización La Esmeralda, manzana A1, se realizó poda de árboles con la eliminación de ramas y hojas secas.

La primera autoridad municipal señaló que se ha reforzado la gestión en materia de saneamiento ambiental urbano en los diferentes espacios de las comunidades, avenidas y calles del municipio para obtener zonas totalmente limpias en pro de las familias sandieganas.

Con información de ACN/NDP

No deje de leer: Nancy de Lacava reinauguró Unidad de Cirugía Pediátrica en Hospital Ángel Larralde de Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído