Deportes
Manchester City también es rey del mundo (+ video)

Manchester City gana Mundial de Clubes al vencer a Fluminense y cerró el círculo, al completar una temporada inigualable en el fútbol inglés, el quinto éxito que logra en la temporada tras vencer sin contratiempos por 4-0 a su par brasileño, que no pudo romper el maleficio que persigue al fútbol sudamericano en esta competición ni el encuentro del español Pep Guardiola con la historia.
El primer entrenador en conseguir cuatro títulos del Mundial de Clubes, además con tres equipos diferentes -dos con el Barcelona, uno con el Bayern Múnich y este con el Manchester City-, ha llevado al City a unos logros impensables no hace mucho. El Mundial de Clubes redondea un año espectacular que se une a las conquistas de la Premier, la Copa de Inglaterra, la Liga de Campeones y la Supercopa de Europa. Solo se le resistió la Supercopa Inglesa -Community Shield- que le arrebató el Arsenal en la tanda de penaltis.
No ha dejado ningún otro cabo suelto el Manchester City este año, a un paso del legendario sextete, que agiganta el currículo de Guardiola, ya con 37 títulos en su mochila, y subraya el poder en los últimos tiempos del campeón inglés.
Manchester City gana Mundial de Clubes
El cuarto club de la Premier en erigirse en vencedor del Mundial tras el Chelsea, el Liverpool y el Manchester United, disfrutó de una final sin excesivos sobresaltos, un duelo desnivelado desde el principio que plasmo desde el arranque la distancia entre el fútbol del Viejo Continente y el de la Conmebol, sin éxito desde que en la edición de 2012 el Cointhians se impuso al Chelsea.
Y es que en una de las primeras jugadas del duelo el City abrió el marcador. En el minuto inicial. Se suicidó el Fluminense, al que le condenaron sus propios errores. Marcelo tuvo uno de bulto, tras un saque de banda, un pelotazo suyo sin sentido, a tierra de nadie, donde estaba Nathan Ake, que avanzó unos metros y desde muy lejos ejecutó un disparo que repelió el palo. Ahí estaba Julián Álvarez, que, con el pecho, batió a Fabio. Solo habían transcurrido cuarenta segundos. Fue el gol más rápido en una final de un Mundial de Clubes.
Fue determinante el error del legendario lateral brasileño, que aspiraba a ganar su quinto Mundial de Clubes después de los cuatro que consiguió con el Real Madrid.
Pero no es el City un equipo que desperdicie los regalos, al contrario. El gol sosegó al conjunto de Guardiola, acostumbrado a manejarse en finales de este tipo, mientras alteró al campeón de la Libertadores, precipitado en busca de un empate que no llegó.

Julián Álvarez marcó doblete.
Sin contratiempos
Amenazó Germán Cano y también Keno, sin excesiva convicción, poco antes de que el cuadro de Guardiola lograra el segundo, poco antes de la media hora. Nació en un pase largo, profundo, de Rodri hacia Phil Foden, que buscó un pase a Jack Grealish o a Julián álvarez, en mejor posición. Pero se interpuso el defensa Nino y desvió el balón, que se introdujo en su propia portería.
Se agitó el partido en el tramo final antes del descanso. tuvo ahí su gran ocasión el Fluminense con un cabezazo a bocajarro del colombiano Jhon Arias que desvió Ederson en una gran intervención, como la posterior de Fabio a un disparo raso de Grealish.
Los cambios apenas variaron el panorama. Aunque Fernando Diniz dio entrada en el intermedio a John Kennedy por Keno, su equipo no mejoró en ataque. Al menos no con lucidez. Nunca perdió el control el Manchester City, que tuvo ocasiones para lograr un triunfo mayor, como la que desperdició Bernardo Silva.
Un cabezazo suyo dio en el poste derecho y después lo recogió el meta Fabio, que desbarató otra posterior de Phil Foden.
Julián Álvarez con los honores
Fue el canterano del City el que hizo el tercero, el que redondeó la victoria del conjunto inglés. En el minuto 72, cuando recibió un estupendo pase desde la izquierda, dentro del área, de Julián Álvarez. No falló Foden, que superó por tercera vez a Fabio y sentenció el primer Mundial de Clubes en la historia del Manchester City.
Erigido en el hombre del partido, el broche lo puso Julián Álvarez. Abrió y cerró el marcador el argentino que, en el tramo final, desde la frontal, tras hacerse hueco, recibió un pase desde la derecha de Matheus Nunes y redondeó el triunfo inglés y su éxito.
Ficha técnica
Manchester City (4): Ederson; Kyle Walker, Ruben Dias, John Stones (Josko Gvardiol, 74′); Nathan Ake (Oscar Bobb, 81′), Rico Lewis (Matteo Kovacic, 60′); Rodri (Manuel Akanji, 74′), Phil Foden (Matheus Nunes, 81′), Bernardo Silva, Jack Grealish; y Julián Álvarez. DT. Pep Guardiola.
Fluminense (0): Fabio; Samuel Xavier, Nino (Marlon, 74′), Felipe Melo (Diogo Barbosa, 60′), Marcelo (Alexander Cristhian, 60′); Andre, Matheus Martinelli; Jhon Arias, Ganso (Vinicius Lima, 60′), Keno (John Kennedy, 46′); y Germán Cano. DT. Fernando Diniz,
Goles: Julián Álvarez (1′ y 89′), Nino, (27, en propia puerta), Phil Foden (72′).
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia), Amonestados: Marcelo, Alexander y John Kennedy.
Escenario: Estadio Rey Abdullah Sports City de Yeda.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Luto en el baloncesto venezolano por la repentina muerte de Garly Sojo
Deportes
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) lo anunció el club salado, que recurre al exinfielder de Grandes Ligas para ayudar a recuperar al equipo, tras su eliminación durante la campaña anterior.
Petit reemplazará a Oswaldo Guillén, quien guió al club a un récord de 26-31, sólo por encima del colista Caribes de Anzoátegui (22-34), apenas un año después de llevarlo al campeonato de la LVBP –para poner fin a una sequía de casi cuatro décadas- y de la Serie del Caribe, como reemplazo del despedido Edgardo Alfonzo.
“La noticia me cayó por sorpresa, pero estuve muy emocionado con la primera conversación que tuve con Fernando Veracierto. Me ilusioné bastante desde un principio, pero con los pies sobre la tierra, porque sabía que era una de las opciones para ser mánager de Tiburones”, dijo Petit, de acuerdo con el comunicado oficial de La Guaira, publicado el jueves por la noche.
“Para mí es un honor y un orgullo que mi primera oportunidad como mánager en Venezuela sea uniformándome con uno de los equipos de mayor tradición. Yo disfrutaba los juegos con la samba y con Atilano (Hidalgo, animador del equipo) presentando a los bateadores. Por si fuera poco, el sueño de mi papá era verme uniformado con Tiburones de La Guaira porque es guairista de corazón, desde que era Pampero. No se dio como pelotero, pero se dará como dirigente”.
Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira
Petit, de 40 años de edad, está en medio de su segunda temporada como piloto del Midland, filial Doble A de los Atléticos y en su tercera zafra en la organización californiana. Ocupó el mismo cargo con el Stockton (Clase A) durante 2023.
Tras 18 años de carrera profesional, Petit inició su trayectoria como estratega en 2021 con el Corpus Christi (Doble A), de los Astros Houston, posición que ostentó hasta 2022.
“Me gusta jugar el beisbol fundamental, que se haga la rutina. En lo poco o mucho que han podido verme dirigiendo en estos cinco años en Ligas Menores se podrán dar cuenta que me gusta la agresividad en las bases, soy un mánager agresivo. Necesito tener las herramientas necesarias para poder jugar ese tipo de pelota Caribe. Esperemos, con Dios por delante, el equipo pueda ser conformado de esa manera para que yo pueda implementar el beisbol que me gusta”, señaló el nuevo timonel de La Guaira.
Petit firmó originalmente con los Atléticos en 2001 y debutó en las Mayores con Oakland en 2008. Luego cambiado a los Rangers de Texas por el dominicano Edwar Ramírez en 2010 y luego jugaría para Houston (2014), Yanquis de Nueva York (2015), Angelinos de Los Ángeles (2016) y Mellizos de Minnesota (2018). De por vida, bateó .249, con cuatro jonrones y 35 carreras impulsadas en seis temporadas.
También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Comprometido con el fanático
«Al fanático de Tiburones le digo que entregaré lo mejor de mí para buscar ese campeonato que es la meta de toda organización. Sencillamente entregaré todo y a sudar esa camiseta como siempre lo he hecho como profesional. Sepan que es un honor para mí representarlos con mucho orgullo y valentía en la próxima temporada 2025-2026. Muchas gracias por el apoyo”, comentó el nacido en Ocumare del Tuy, que reside en Houston.
En la LVBP, el ex campocorto vistió el uniforme de los Leones del Caracas durante 13 campañas, entre la 2005-2006 y la 2018-2019, erigiéndose en ícono de la franquicia.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Sucesos24 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional12 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Carabobo23 horas ago
Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello