Deportes
Estos son los mánagers ratificados para la LVBP 2018-2019

Cuatro de los ocho estrategas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) fueron ratificados por la gerencia de los diversos equipos hasta este miércoles. José Moreno, Omar López, Oswaldo Guillén y el «Mánager del Año», Mike Rojas, llegaron a un acuerdo y se mantendrán al frente de Cardenales de Lara, Caribes de Anzoátegui, Tiburones de La Guaira y Leones del Caracas respectivamente para la temporada 2018-2019 de la pelota criolla.
El estadounidense Rojas fue el primer ratificado del circuito. Horas antes de ser galardonado como el mejor estratega de la competición, la gerencia melenuda anunció su continuidad para la venidera campaña, debido a los notables y efectivos cambios que dejó la labor del miamense en el clubhouse. Y es que los capitalinos resurgieron de las cenizas para hilvanar 35 victorias en la ronda eliminatoria, un registro que no albergaba desde la zafra 2015-2016.
Quizá te interese: Carabobo FC arrancará este martes su andar en Copa Libertadores
Al mando del norteamericano, Leones retornó a la «fiesta de enero», que les había sido esquiva la campaña anterior, pero aunque demostraron gallardía fueron superados por unos altivos e inspirados Caribes de Anzoátegui, a la postre acreditados con su tercera corona en la liga.
Precisamente, el estratega campeón, Omar López, fue el segundo en anunciar su continuidad con la franquicia. El contrato de López con Caribes extiende su labor con la escuadra portocruzana hasta 2019, con una opción a alargarse por cinco años más.
Este miércoles, el presidente de Cardenales de Lara, Humberto Oropeza, indicó que José Moreno seguirá comandando a los «pájaros rojos» durante la venidera temporada. «En una reunión sostenida el martes, analizamos la situación y ratificamos su continuidad», dijo al programa El Infield, transmitido por Unión Radio Deportes.
Moreno elevó el nivel de los crepusculares y en su primera experiencia en la liga destacó al cerrar en el primer puesto de la ronda regular con foja de 38G-25, además de encaminar a los larenses a su segunda final consecutiva barriendo a Navegantes del Magallanes en la semifinal, aunque cedieron en seis juegos ante «La Tribu».
No dejes de leer: «Venezuela buscará cerrar con triunfo Sudamericano Sub20 sin Deyna»
Pese a cerrar una de las peores actuaciones en la zafra, Tiburones de La Guaira, que maquina una gran reestructuración de cara a la siguiente campaña, aseguró que mantendrán a Oswaldo Guillén como su dirigente. El nuevo gerente deportivo del conjunto escualo, Luis Blasini, manifestó a El Infieldsu su seguridad y confianza sobre la labor del único venezolano que fungió como técnico en un campeonato de Serie Mundial.
«Tuve una reunión con Oswaldo Guillén y él es el mánager del equipo. No hay ninguna duda de eso. Estamos confiados que hará un gran trabajo», expresó.
Ahora sólo resta conocer el destino de las otras cuatro novenas para el inicio de la próxima temporada la pelota venezolana. Al término del certamen, Omar Malavé, Henry Blanco y Lipso Nava dejaron las puertas abiertas a seguir liderando a los Navegantes del Magallanes, Bravos de Margarita y Águilas del Zulia en ese orden. Sin embargo, la decisión será tomada por cada cuerpo directivo y anunciada a su debido momento, puesto que sólo queda esperar.
Lee también: Las Grandes Ligas podrían sufrir más cambios en sus reglas
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness23 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos23 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática