Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanes hizo otro cambio para la zafra 2018-19

Publicado

el

Henderson Álvarez llega al Magallanes para reforzar el pitcheo abridor - ACN
De esta manera Magallanes se hace de dos abridores en menos de 72 horas | Foto: Magallanes BBC
Compartir

Navegantes del Magallanes sigue moviéndose en el mercado. Apenas el miércoles 14 de febrero anunciaron una negociación con Tigres de Aragua que involucró a cinco peloteros y este viernes 16 pactó con Tiburones de La Guaira para sumar a Henderson ÁlvarezJosé Gómez a sus filas.

Quienes pasaron al cuadro salado fueron Juan Apodaca, receptor de experiencia y conocido abiertamente por sus condiciones defensivas, y el inicialista Samir Dueñez, un prospecto de gran calibre que pertenece a los Reales de Kansas City.

“Con la llegada de Álvarez seguimos fortaleciendo el staff de lanzadores del equipo. Sumar este brazo criollo de experiencia será de mucha ayuda para el pitcheo abridor, que fue nuestra principal preocupación durante la pasada campaña”, destacó el presidente del equipo turco, Roberto Ferrari, en un comunicado.

El derecho tiene registro vitalicio de 4G-5P en 24 presentaciones en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Totaliza una efectividad de 4.06 luego de aceptar 45 anotaciones limpias en 99.2 innings lanzados con Tiburones. Durante esta campaña el carabobeño reforzó a Águilas del Zulia durante los playoffs y también vistió el uniforme de la nave pese a no ver acción con Magallanes en las semifinales.

Puedes leer también: Ronald Acuña se reportó temprano a los campos de entrenamiento

Gómez, por otro lado, es un campocorto de apenas 21 años de edad que fue firmado originalmente por los Rockies de Colorado pero que luego fue cambiado a los Filis de Filadelfia en julio del 2017. En su corta carrera en las menores ha mostrado buenos dotes con el madero promediando tres de sus cuatro temporadas con al menos .300 de average.

Con este movimiento, La Guaira también envía un mensaje claro. Quieren solidez ofensiva y mejorar el staff para que su pitcheo también se haga más fuerte. “Esperemos que estos dos jugadores nos den mucha solidez. Apodaca puede ayudarnos con su experiencia; mientras que Dueñez, además de desempeñarse como primera base, aportará en el medio del lineup”, fueron las declaraciones del gerente general Luís Blasini a la prensa guarista.

 

Apodaca es un receptor con experiencia de 10 años en la LVBP, que puede ayudar ocasionalmente con el madero e influir positivamente en el cuerpo de lanzadores. Por su parte, Dueñez es un novato de 21 años de edad que está bien conceptuado en su organización. No ha contado con mayores oportunidades en Venezuela, pero sin duda alguna es un pelotero hecho para batear a grandes escalas.

Deportes

Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México

Publicado

el

Puerto Rico Serie del Caribe Kids
Compartir

La selección infantil de Puerto Rico consiguió su primer triunfo en la historia de la Serie del Caribe Kids al vencer 4-2 a México en el Estadio Jorge Luis García Carneiro.

El encuentro se disputó este martes y representa una victoria significativa para el equipo boricua, que venía de perder todos sus compromisos en la edición pasada en Panamá, así como el primer juego en la actual competencia.

“Este triunfo nos da una satisfacción enorme, porque estuvo presente el señor Wilfredo Vélez, uno de nuestros baluartes nacionales, exlanzador zurdo”, expresó Emmanuel Maestre, mánager de Puerto Rico. “En esta oportunidad está como uno de nuestros pitching coaches, y el año pasado estuvo como dirigente. No pudo disfrutar victorias en ese rol, pero ahora sí lo pudo hacer con nosotros”.

El duelo fue parejo en los primeros innings. México abrió el marcador con dos carreras frente al abridor Yandel Beltrán.

Sin embargo, Puerto Rico respondió con una anotación en la baja del primer episodio, igualó en el segundo y tomó la ventaja con dos más en el tercero, todas ante el lanzador mexicano Ricardo Solís.

Beltrán, pese a otorgar seis boletos y cometer dos wild pitches, supo contener a la ofensiva rival. “Yandel fue clave para esta victoria. Hizo un trabajo monumental desde la loma”, comentó Maestre.

“La cualidad de Beltrán como pitcher es que se puede estar cayendo el estadio, puede estar la casa en fuego, pero siempre tendrá la misma energía. Él es ‘Mister Con Calma’”.

Puerto Rico también hizo historia al completar sus primeras dos jugadas de dobleplay en el torneo, igualando el récord de República Dominicana frente a Panamá en 2024.

Con este resultado, Puerto Rico (1-1) se enfrentará a Venezuela este miércoles a las 6:00 p.m., mientras que México (0-2) jugará contra República Dominicana, aún invicta.

El mánager boricua destacó el papel de la liga Roberto Clemente Walker y la importancia de fortalecer este torneo creado por la Confederación para el desarrollo deportivo en la región.

Crédito LVBP

Yandel Bernal se anotó la histórica victoria de Borinquen/ Foto: Edgar Basalo

Te invitamos a leer

UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído