Deportes
Magallanes tiene a cuatro nuevos inmortales en Salón de la Fama

Los Navegantes del Magallanes, en su temporada centenaria, exaltaron a cuatro nuevos personajes que fueron parte importante de la franquicia para conseguir títulos y grandes momentos en la década de los 90.
Se trata de Richard Hidalgo, Melvin Mora, Ramón García y el directivo Santiago Sánchez, quienes se convirtieron en inmortales de La Nave este 2 de diciembre en el José Bernardo Pérez de Valencia.
Hidalgo, que se destacó en los jardines, es el líder histórico de jonrones de los turcos con 56 bambinazos. En 16 campañas que disputó con los eléctricos, el nativo del estado Miranda dejó average al bate de .278, impulsó 218 carreras, propinó 411 hits, tuvo 239 anotadas y 76 dobles.
Hidalgo es bien recordado por su participación en la gran final de la zafra 1996-1997 contra los Leones del Caracas, cuando con apenas 21 años, terminó con un astronómico promedio de .600 y fue nombrado el Jugador Más Valioso de la segunda final que Magallanes le ganó a los melenudos.
«Nunca imaginé verme como un inmortal de los Navegantes del Magallanes», dijo el ex jardinero. «Mi presencia aquí es gracias a los fieles fanáticos, y a la ciudad de Valencia, que me acogió como hijo».
No dejes de leer: Magallanes continúa haciendo ajustes en su nómina
Por su parte, el toletero Melvin Mora fue pieza fundamental en tres campeonatos con La Nave (1993-94; 1995-96 y 1996-97). Durante 15 años de pasantía con el uniforme de los Navegantes, el beteador dejó números de .282 con el madero, 193 rayitas anotadas y 127 impulsadas.
Mora no pudo estar presente en el acto, se encuentra en su residencia en Baltimore. Pero envió un mensaje a toda la familia magallanera: «Llevo en mi corazón a todo el equipo de Magallanes. «Gracias fanáticos, sin ustedes no hubiese logrado nada, incluso los de Caracas, con quienes viví momentos inolvidables».
Entretanto, el lanzador Ramón García también se unió a esta prestigiosa lista. El serpentinero vistió la camisa de los filibusteros desde 1987 hasta 1988, y en ese tiempo ganó 25 juegos, y tuvo efectividad de 2.99. En la campañas de 1995-96 y 1996-97 se coronó con los navieros y en la segunda final le ganó dos partidos a los Leones.
«Gracias a los fanáticos y a la directiva por este momento», expresó García. «Todo lo bueno en mi vida se lo debo a Magallanes».
El cuarto exaltado fue Santiago Sánchez, ex directivo de Magallanes, que falleció a los 84 años (1918-1999). Su gestión se caracterizó por evitar una rotunda quiebra del equipo carabobeño, y tomó el mando en el peor momento económico y deportivo de la institución (1979-80; 1980-81 y 1981-82). Su labor sirvió de pilar para los futuros campeonatos de La Nave.
La hija del ex dirigente, Annabel Sánchez, dedicó unas palabras en representación de su padre: ‘‘Gracias a la Fundación Magallanes por este momento. Mi papá entregó su vida por este equipo’’.
Deportes
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)

El venezolano José Altuve destroza pitcheo de los Dodgers al darle el tercer jonrón de la serie que Astros barrió en Los Angeles. Jackson Chourio llegó a 15 cuadrangulares y Salvador Pérez a 10 en la jornada del doming 6 de julio en las Grandes Ligas.
Los Astros completaron una barrida en el Dodger Stadium ante más de 41 mil fanáticos con una victoria de 5-1, la primera de Houston en ese diamante desde el 2008.
Fueron los Dodgers quienes golpearon primero por segundo día consecutivo cuando Dalton Rushing impulsó una carrera con un doble tras dos outs en la parte baja del segundo inning. Pero después de pasar por algunos problemas temprano y permitir una carrera con cuatro hits en tres entradas, el abridor de los Astros Ryan Gusto se asentó y mantuvo a los Dodgers sin hits durante los últimos tres episodios de su salida. Terminó el día con seis innings, cuatro hits, una rayita, un boleto y un ponche con 80 lanzamientos.
A los Astros les costó también producir durante la mayor parte del juego. No tomaron la delantera hasta un rally de dos outs en la parte alta del sexto inning. Con las bases llenas, Zack Short tomó un boleto para impulsar la carrera de la ventaja.
También puede leer: UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
José Altuve destroza pitcheo de los Dodgers
Los bates de Houston finalmente rompieron el silencio con jonrones seguidos de Christian Walker y el dominicano Yainer Díaz para iniciar el octavo inning, proporcionando un par de carreras clave de seguro. El venezolano José Altuve pegó su 16to bambinazo de la temporada en el noveno para ampliar la ventaja.
José Altuve destroza pitcheo de los Dodgers al ligar para .545 al irse de 11-6, incluidos tres jonrones, doble, triple, seis anotadas y siete impulsadas. Ccompleta una semana de cuatro bambinazos, 12 remolcadas y bateo de .393 que lo asoma como posible Jugador de la Semana de la Liga Americana.
Lo hecho por Houston va más allá de un fin de semana. Los Astros ahora han ganado series contra todos los actuales líderes divisionales de la Liga Nacional: además de los Dodgers, barrieron a Filis en tres juegos del 24 al 26 de junio y ganaron dos de tres a Cachorros más tarde esa misma semana.
Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-2, anotada, jonrón (16), anotada, dos impulsadas (46).
Por Dodgers, el venezolano Miguel Rojas de 4-0.
Jackson Chourio llega a 15
Brandon Woodruff lanzó seis sólidas entradas en su primera apertura en 651 días, el venezolano Jackson Chourio conectó un jonrón, 15° del año e impulsó tres carreras, y los Cerveceros de Milwaukee vencieron a los Marlins de Miami 3-1.
Woodruff (1-0) permitió un sencillo en el tercer inning y un jonrón en el quinto —ambos del novato Heriberto Hernández. Ponchó a ocho y no otorgó boletos, lanzando 53 de 70 pitcheos en zona de strike. Woodruff tiene marca de 47-26 en ocho temporadas con los Cerveceros.
Por Cerveceros, los venezolanos Jackson Chourio de 3-1, jonrón (15), anotada, tres remolcadas (55), William Contreras de 4-1; Andruw Monasterio de 4-1, estafada (1).
Décimo de Salvador Pérez
Michael Lorenzen ponchó a siete en siete entradas dominantes, Bobby Witt Jr. y el venezolano SalvadorPerez conectaron jonrónnes y los Reales de Kansas City vencieron a los Diamondbacks de Arizona 4-0.
Witt conectó un jonrón en solitario contra Anthony DeSclafani (0-1) en la quinta entrada para extender su récord de hits consecutivos en juegos fuera de casa a 26. Salvador Pérez también conectó un jonrón en solitario en la cuarta victoria de los Reales en seis juegos, décimo del año, 283 de su carrera, llegó a 1.650 imparables y 966 impulsadas.
Contando esta campaña, la 14 de la carrera del carabobeño en MLB, en 13 la sacó del parque en 10 o más ocasiones, su máxima los 48 en 2021. Además, se acercó a cinco (283) del Bob Abreu, que largó 288 en su paso por el mejor béisbol del mundo. Es quinto en esa lista que lidera Miguel Cabrera (511) y junto a Eugenio Suárez (304, tercero) son activos con más vuelacercas.
Por Reales, los venezolanos Salvador 3-1, jonrón (10), anotada, impulsada (50). Maikel García jugó a la defensiva. Freddy Fermín de 4-0.
Por Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez de 4-0.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Deportes15 horas ago
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes16 horas ago
Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres
-
Sucesos21 horas ago
Espiritista a 20 años de cárcel por abuso sexual a una adolescente