Deportes
Magallanes tiene a cuatro nuevos inmortales en Salón de la Fama

Los Navegantes del Magallanes, en su temporada centenaria, exaltaron a cuatro nuevos personajes que fueron parte importante de la franquicia para conseguir títulos y grandes momentos en la década de los 90.
Se trata de Richard Hidalgo, Melvin Mora, Ramón García y el directivo Santiago Sánchez, quienes se convirtieron en inmortales de La Nave este 2 de diciembre en el José Bernardo Pérez de Valencia.
Hidalgo, que se destacó en los jardines, es el líder histórico de jonrones de los turcos con 56 bambinazos. En 16 campañas que disputó con los eléctricos, el nativo del estado Miranda dejó average al bate de .278, impulsó 218 carreras, propinó 411 hits, tuvo 239 anotadas y 76 dobles.
Hidalgo es bien recordado por su participación en la gran final de la zafra 1996-1997 contra los Leones del Caracas, cuando con apenas 21 años, terminó con un astronómico promedio de .600 y fue nombrado el Jugador Más Valioso de la segunda final que Magallanes le ganó a los melenudos.
«Nunca imaginé verme como un inmortal de los Navegantes del Magallanes», dijo el ex jardinero. «Mi presencia aquí es gracias a los fieles fanáticos, y a la ciudad de Valencia, que me acogió como hijo».
No dejes de leer: Magallanes continúa haciendo ajustes en su nómina
Por su parte, el toletero Melvin Mora fue pieza fundamental en tres campeonatos con La Nave (1993-94; 1995-96 y 1996-97). Durante 15 años de pasantía con el uniforme de los Navegantes, el beteador dejó números de .282 con el madero, 193 rayitas anotadas y 127 impulsadas.
Mora no pudo estar presente en el acto, se encuentra en su residencia en Baltimore. Pero envió un mensaje a toda la familia magallanera: «Llevo en mi corazón a todo el equipo de Magallanes. «Gracias fanáticos, sin ustedes no hubiese logrado nada, incluso los de Caracas, con quienes viví momentos inolvidables».
Entretanto, el lanzador Ramón García también se unió a esta prestigiosa lista. El serpentinero vistió la camisa de los filibusteros desde 1987 hasta 1988, y en ese tiempo ganó 25 juegos, y tuvo efectividad de 2.99. En la campañas de 1995-96 y 1996-97 se coronó con los navieros y en la segunda final le ganó dos partidos a los Leones.
«Gracias a los fanáticos y a la directiva por este momento», expresó García. «Todo lo bueno en mi vida se lo debo a Magallanes».
El cuarto exaltado fue Santiago Sánchez, ex directivo de Magallanes, que falleció a los 84 años (1918-1999). Su gestión se caracterizó por evitar una rotunda quiebra del equipo carabobeño, y tomó el mando en el peor momento económico y deportivo de la institución (1979-80; 1980-81 y 1981-82). Su labor sirvió de pilar para los futuros campeonatos de La Nave.
La hija del ex dirigente, Annabel Sánchez, dedicó unas palabras en representación de su padre: ‘‘Gracias a la Fundación Magallanes por este momento. Mi papá entregó su vida por este equipo’’.
Deportes
Jon Aramburu regresa al colegio que vio nacer su pasión futbolística

El defensor de la selección venezolana de fútbol, Jon Aramburu, volvió este domingo 6 de julio al Colegio San Ignacio de Loyola para asistir a la final de la Liga Intercolegial. En esta institución comenzó su formación como futbolista.
La actividad, respaldada por Empresas Polar y su marca deportiva Martín Polar, significó un regreso emotivo para el lateral Vinotinto quien se encuentra de vacaciones en este momento.
“Bien, bien, descansando porque también creo que me hacía falta”, expresó Aramburu al referirse a cómo ha manejado físicamente su descanso de temporada.
“También pensando un poco en lo que viene. Sabemos que va a ser una fecha importante para nosotros, pero hay que llevarlo con tranquilidad; ya tendremos un momento para preparar el partido”, expresó sobre la fecha FIFA.
Jon Aramburu visita el San Ignacio de Loyola
Sobre su experiencia al regresar a su antiguo colegio, agregó: “Contento de volver aquí, además representando a Martín, líder Martín. Para mí es un orgullo estar aquí. Y bueno, siempre lo he dicho: aquí, en estas canchas, fue donde empezó todo, así que estoy muy orgulloso de volver, con nostalgia, con muchos recuerdos. Así que muy, muy feliz”.
Al hacer balance de su temporada reciente, el futbolista mostró satisfacción:
“Contento, porque fueron muchos minutos, mucha participación, así que siempre es un aprendizaje. Sumar minutos en la élite europea te hace crecer como jugador», dijo el futbolista de Real Sociedad, equipo español.
«En la selección también estoy contento y, como tú dices, preparándome, descansando estos días y preparándome para lo mejor posible que la temporada que viene”.
Por parte de Empresas Polar, Carlos Martínez, gerente de Mercado Deportivo, celebró la clausura del torneo y resaltó el valor de esta liga como semillero de talentos.
“Muy contento de estar nuevamente en una final de la Liga Colegial de Caracas acá en el San Ignacio de Loyola, con la participación de Jon Aramburu, nuestro líder Martín Polar, que jugó en estas canchas”.
Martínez destacó el respaldo sostenido de Empresas Polar al desarrollo del deporte juvenil: “Una liga en la cual Empresas Polar tiene más de 25 años apostando, trabajando de la mano con la liga. Más de 7.000 chamos estuvieron jugando durante toda la temporada, desde los 6 hasta los 16 años”.
El vocero agradeció además el esfuerzo conjunto con organizadores, representantes y familias.
“Es un trabajo mancomunado, completado por supuesto con los padres y representantes que hacen posible que estos chamos puedan estar aquí luego de una jornada de seis o siete meses. Muy contentos y muy felices”.
Sobre el próximo líder Maltín Polar, Martínez no adelantó mucho pero dijo “con la incorporación de Telasco con la marca P.A.N, Jon Aramburu con Martín Polar y Salomón Rondón con la marca Pilsen, estamos muy agradecidos con ellos y también muy contentos con los resultados».
«Nos ha dado cercanía con los aficionados, con la comunidad del fútbol y, sobre todo, con un objetivo: poder colocar nuestro grano de arena para que nuestra selección nacional vaya a un Mundial de mayores, que es el gran sueño de todo el país”.
Aramburu dio la patada inicial en la final de los equipos del San Ignacio de Loyola y Colegio San Agustín de El Paraíso en la Sub 14 A1.
Te invitamos a leer
Donar sangre salva vidas y también beneficia la salud del donante
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Deportes12 horas ago
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Sucesos23 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes11 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)