Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanes tiene a cuatro nuevos inmortales en Salón de la Fama

Publicado

el

Magallanes-ACN
La junta directiva de los turcos realizó el acto de exaltación este sábado 2 de diciembre en el estadio José Bernardo Pérez / Foto: @josepharnaldo
Compartir

Los Navegantes del Magallanes, en su temporada centenaria, exaltaron a cuatro nuevos personajes que fueron parte importante de la franquicia para conseguir títulos y grandes momentos en la década de los 90.

Se trata de Richard Hidalgo, Melvin Mora, Ramón García y el directivo Santiago Sánchez, quienes se convirtieron en inmortales de La Nave este 2 de diciembre en el José Bernardo Pérez de Valencia.

Hidalgo, que se destacó en los jardines, es el líder histórico de jonrones de los turcos con 56 bambinazos. En 16 campañas que disputó con los eléctricos, el nativo del estado Miranda dejó average al bate de .278, impulsó 218 carreras, propinó 411 hits, tuvo 239 anotadas y 76 dobles.

Hidalgo es bien recordado por su participación en la gran final de la zafra 1996-1997 contra los Leones del Caracas, cuando con apenas 21 años, terminó con un astronómico promedio de .600 y fue nombrado el Jugador Más Valioso de la segunda final que Magallanes le ganó a los melenudos.

«Nunca imaginé verme como un inmortal de los Navegantes del Magallanes», dijo el ex jardinero. «Mi presencia aquí es gracias a los fieles fanáticos, y a la ciudad de Valencia, que me acogió como hijo».

No dejes de leer: Magallanes continúa haciendo ajustes en su nómina

Por su parte, el toletero Melvin Mora fue pieza fundamental en tres campeonatos con La Nave (1993-94; 1995-96 y 1996-97). Durante 15 años de pasantía con el uniforme de los Navegantes, el beteador  dejó números de .282 con el madero, 193 rayitas anotadas y 127 impulsadas.

Mora no pudo estar presente en el acto, se encuentra en su residencia en Baltimore. Pero envió un mensaje a toda la familia magallanera: «Llevo en mi corazón a todo el equipo de Magallanes. «Gracias fanáticos, sin ustedes no hubiese logrado nada, incluso los de Caracas, con quienes viví momentos inolvidables».

Entretanto, el lanzador Ramón García también se unió a esta prestigiosa lista. El serpentinero vistió la camisa de los filibusteros desde 1987 hasta 1988, y en ese tiempo ganó 25 juegos, y tuvo efectividad de 2.99. En la campañas de 1995-96 y 1996-97 se coronó con los navieros y en la segunda final le ganó dos partidos a los Leones.

«Gracias a los fanáticos y a la directiva por este momento», expresó García. «Todo lo bueno en mi vida se lo debo a Magallanes».

El cuarto exaltado fue Santiago Sánchez, ex directivo de Magallanes, que falleció a los 84 años (1918-1999). Su gestión se caracterizó por evitar una rotunda quiebra del equipo carabobeño, y tomó el mando en el peor momento económico y deportivo de la institución (1979-80; 1980-81 y 1981-82). Su labor sirvió de pilar para los futuros campeonatos de La Nave.

La hija del ex dirigente, Annabel Sánchez, dedicó unas palabras en representación de su padre: ‘‘Gracias a la Fundación Magallanes por este momento. Mi papá entregó su vida por este equipo’’.

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído