Conéctese con nosotros

Deportes

«Castellano qué bueno batea usted» y Magallanes celebró ante Caracas (+ videos)

Publicado

el

Magallanes dejó en el terreno a Leones - noticiacn
Angelo Castellano (D) fue el héroe. (Fotos: Elio J. Miranda/Prensa Magallanes).
Compartir

Navegantes del Magallanes dejó en el terreno a Leones del Caracas y haciendo juego de palabras de la canción de Óscar D’ León, quien también es caraquista, «Castellano qué bueno baila usted» pues Ángelo Castellano dio hit de oro en el noveno tramo para sellar la victoria de los turcos ante los melenudos 3-2, ante más de 15.000 fanáticos presentes en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

En un duelo de lanzadores entre el zurdo naviero Enmanuel De Jesús y el «melenudo» Jesús Vargas y un bullpen hilo fino por ambas novenas, pero al final la nave logró dar el petardo que le da un «respirón» a los filibusteros, que venían de perder dos juegos consecutivos de visitante contra Bravos y Águilas, y cortaron la racha de cuatro triunfos de su «Eterno Rival» que lidera la ronda regular de la pelota criolla.

Un juego cerrado hasta la parte alta del quinto tramo, con De Jesús lanzando «no hitter», vino al plato Harold Castro y la sacó el jardín central para abrir la pizarra. Antes, en la parte baja de cuarto el mismo Castro decapitó una línea de Alberth Martínez con dos compañeros para mantener el cero.

La otra carrera caraquista fue en el mismo quinto, con elevado de sacrificio de Gabriel Noriega trajo desde la antesala a Eliezer Alfonzo.

Navegantes del Magallanes dejó en el terreno a Leones del Caracas

Los eléctricos empataron la pizarra en el cierre del séptimo, con elevado de sacrificio de Alberth Martínez engomó a Renato Núñez y Diego Rincones se embasó por error del campocorto Oswald Peraza fue suficiente para que René Pinto anotara.

Castellano qué bueno batea usted

Para el noveno, Romer Cuadrado le sacó cuatro malas a Norwith Gudiño, aunque dominó a Renato Núñez con ponche y con elevado a René Pinto, vino Alberth Martínez y pegó sencillo para mover al corredor emergente Miguel Aparicio que extendió el turno hasta Ángelo Castellano, quien en cuenta de 3-1, le dio el petardo al cerrador R.J. Alaniz que prendió la fiesta en el diamante de La Michelena.

Enmanuel De Jesús se fue sin decisión, pero trabajó 6.0 innings, aceptó tres hits, dos carreras, dio un boleto y ponchó a cuatro. El triunfo fue para Anthony Vizcaya (3-0) en labor de 1.0 entrada, incluido un abanicado.

Por Leones, el estelar Jesús Vargas lanzó 6-0 actos, de un imparable, transferencia y cinco ponches y al final perdió Norwith Gudiño (1-1).

Magallanes dejó en el terreno a Leones del Caracas - noticiacn

Anthony Vizcaya ganó su tercer juego de la campaña.

Águilas vuela más que Cardenales

Alí Castillo ligó de 4-3, con triple y anotada, Niko Hulsizer de 4-2, doble y tres fletadas para brindarle la décima victoria de Águilas del Zulia, que tomó desquite ante Cardenales de Lara 5-1, en el estadio Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo.

Ganó Carlos Espinal (1-1) y perdió Héctor Rodríguez (2-2).

Bravos hiló su quinto triunfo

Bravos de Margarita ganó su quinto juego en fila, ahora a expensas de Tiburones de La Guaira 6-4 en 11 entradas, en el estadio Universitario de la UCV.

Edward Olivares comandó la ofensiva de los insulares al batear 5-2, par de dobles, dos anotadas y fletada

Ganó Dedgar Jiménez (1-0), salvó Carlos Navas (5) y perdió Pedro Rodríguez.

Caribes apabulló a Tigres

Por último, Caribes de Anzoátegui doblegó a Tigres de Aragua 10-5, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Ricardo Genovés se fue de 4-3, par de dobles, anotada y tres producidas; Williams Astudillo de 4-2, anotada y dos impulsadas por la tribu.

Ganó Edgar Escobar (2-1) y perdió Jonathan Vargas (0-2).

Así marcha la LVBP 2023-24

Resultados del miércoles 15-11

Magallanes dejó en el terreno a Leones - noticiacn Caribes 10 Magallanes dejó en el terreno a Leones - noticiacn Tigres 5
Magallanes dejó en el terreno a Leones - noticiacn Bravos 6 Magallanes dejó en el terreno a Leones - noticiacn Tiburones 4 (11 innings)
Leones 2 Magallanes 3
Magallanes dejó en el terreno a Leones - noticiacn Cardenales 1 Águilas 5

Posiciones

EQUIPO JJ JG JP AVE DIF.
Leones 21 15 6 .714
Cardenales 21 13 8 .619 2
Águilas 21 11 10 .524 4
Bravos 20 10 10 .500 4.5
Magallanes 21 10 11 .476 5
Tiburones 20 8 12 .400 6.5
Caribes 18 7 11 .389 6.5
Tigres 22 8 14 .364 7.5

Juegos del jueves 16-11

7:00 pm.  Tigres vs. Tiburones, Estadio Forum de La Guaira.
7:00 pm.  Caribes vs. Cardenales. Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto.
7:00 pm. Magallanes vs. Bravos, Estadio Universitario de la UCV, de Caracas.
7:00 pm. Leones vs. Águilas, Estadio Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo.

Datos: LVBP

ACN/MAS

No deje de leer: Festival del Jonrón Pepsi tiene fecha, lugar, protagonistas y homenajeado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Publicado

el

Gaiteros arrolló a Trotamundos - Agencia Carabobeña de Noticias
José Ascanio (I) comandó la ofensiva furrera. (Foto: Prensa SPB).
Compartir

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.

Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.

La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).

Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).

También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos…

Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.

Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.

Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros. 

Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.

A saber

  • Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
  • Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
  • Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
  • Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013). 
  • Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
  • Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.

ACN/MAS/Datos Pedro Marrero

No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído