Deportes
Caracas celebró «Halloween» con arepas magallaneras (+ videos)

Navegantes del Magallanes perdió de nuevo ante Leones del Caracas, en la «Día de Halloween» y por blanqueo 4-0, el primero que le propinan los «melenudos» a su «Eterno Rival» en el Monumental Simón Bolívar este martes 31 de octubre, de La Rinconada, en el noveno juego de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) 2023-24.
Leones, que el pasado jueves ganó el primero del mache contra los turcos 7-6, ahora el pitcheo estuvo hermético, dejando en tres imparables a la ofensiva, con Albert Suárez como abridor y ganador (1-1) al trabajar 6-0 innings de dos imparables, dio un boleto y ponchó a cuatro.
Luego el bullpen mantuvo la lechada en los brazos de Miguel Socolovich (1.0/1BB/1P), Anthony Castro (1.0(1H) y R.J. Alaniz (1.0), quien vino en el noveno para retirar sin problemas el noveno.
Navegantes del Magallanes perdió de nuevo ante Leones del Caracas
Caracas se fue arriba en la parte baja del segundo tramo, con el cuadrangular de Aldrem Corredor por el jardín derecho ante el envío del abridor y perdedor Luis Martínez (1-1), que en 4.2 actos aceptó tres incogibles, una rayiya, dio tres pasaportes y abanicó a cuatro.
Las otras tres anotaciones llegaron el septimo, dos con el cohete al jardín izquierdo de Gabriel Noriega que engomó a Isaías Tejeda y Bobby Bradley.
Luego, Oswaldo Arcia dio imparable hacia la pradera derecha para fletar a Noriega. Ambas carreras fueron a la cuenta de José Rodríguez.
Por Leones, Gabriel Noriega de 3-2, anotada, dos impulsadas; Aldrem Corredor de 4-1, jonrón (1), anotada y producida.
Magallanes (4-5) regresa este miércoles 1 de noviembre a su puerto, el José Bernardo Pérez de Valencia, donde recibirá a Cardenales de Lara. (7:00 pm).
Caracas (6-3) irá al estadio José Pérez Colmenares de Maracay paa medirse a Tigres de Aragua (7:00 pm).
Águilas apaleó a Tiburones
Águilas del Zulia fabricó 14 indiscutibles, incluido el jonrón de Niko Hulsizer de dos carreras y que a final flegó cinco para vencer a Tiburones de La Guaira 10-3, en el estadio Luis Aparicio «El Grande».
Por los escualos la sacó Franklin Barreto con uno a bordo en la cuarta entrada.
Ganó Danny Rondón (2-1) y perdió David Davalillo (0-1).
https://www.youtube.com/shorts/c9t3k57UIXU?feature=share
Cardenales solo en la punta
Cardenales de Lara se impuso a Tigres de Aragua 5.3, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, por lo que suma su séptima victoria que lo deja solo en la azote de la liga criolla.
Ganó Cam Hill (2-0), salvó Vicente Campos (1) y perdió Jorgan Cavanerio (1-2).
A saber
- Es la novena derrota de los nautas ante su «Eterno Rival» en calidad de visitante, la segunda en el Monmental de La Rinconada.
- Este martes, en el segundo juego en el nuevo diamante de los caraquistas se rompió el récord de asistencia con 33.381, dejando atrás el del pasado jueves 32,188.
Así va la LVBP 2023-24
Resultados del martes 31-10
- Leones 4, Magallanes 0
- Tiburones 3, Águilas 10
- Tigres 3, Cardenales 5
- Caribes 7, Bravos 5 (suspendido por lluvia).
Posiciones
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. |
---|---|---|---|---|---|
Cardenales | 9 | 7 | 2 | .778 | – |
Leones | 9 | 6 | 3 | .667 | 1 |
Águilas | 9 | 6 | 3 | .667 | 1 |
Magallanes | 9 | 4 | 5 | .444 | 3 |
Caribes | 7 | 3 | 4 | .429 | 3 |
Tiburones | 8 | 3 | 5 | .375 | 3.5 |
Tigres | 9 | 3 | 6 | .333 | 4 |
Bravos | 8 | 2 | 6 | .250 | 4.5 |
Juegos del miércoles 01-11








Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes24 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa