Conéctese con nosotros

Carabobo

Maestros estadales pararán por 48 horas sus actividades

Publicado

el

maestros de carabobo
Compartir

Un paro de brazos caídos por 48 horas realizarán a partir de este martes 13 de marzo los maestros adscritos a la gobernación de Carabobo.

La decisión la tomó el sector, luego  de que el secretario de Gobierno, Jesús Santander y la autoridad de educación regional, Geniber Cabrera, les pidieran tiempo para canalizar sus peticiones.

Este encuentro se generó luego  que  docentes  varios municipios manifestaran  a las puertas del capitolio, exigiendo aumento salarial.

Los educadores pertenecientes a las localidades de, Guacara, Mariara, San Joaquín, Valencia, Los Guayos, Naguanaga , San Diego y Libertador, aseguraron que la inflación se está comiendo sus ingresos.

Angel Belisario, vocero del sector, manifestó que los 230 mil bolívares que devengan  en la quincena, no alcanza para nada, por lo que necesitan   un incremento que se ajuste a la realidad del país.

“La inflación es muy alta y no podemos cubrir nuestras necesidades, por esos planteamos hacer el paro de brazos caídos dentro de los planteles, porque la respuesta de parte del Ejecutivo sigue siendo la misma, que esperemos”.

Comentó que de no tener una solución por parte de la gobernación,  el jueves, volverán a las puertas del Capitolio y de ser necesario radicalizarán las acciones.

Al consultarle si no temen ser sancionados, respondió que las medidas que están aplicando están ajustadas a derecho y que el paro será dentro de las instituciones escolares.

Cabe señalar que no es la primera vez que este sector solicita al Ejecutivo regional un aumento de beneficios contractuales, días anteriores habían protestado a las puertas de la Secretaría de Educación.

Aparte de ello los miembros de los sindicatos pertenecientes a la coalición, estaban recolectando firmas para introducir un pliego conciliatorio con carácter conflictivo ante la Inspectoría, donde exigían el mencionado ajuste.

Por su parte el profesor Luis Guillermo Padrón, comentó que este aumento debe hacerlo, el mandatario regional,  vía decreto.

MCO/ACN

No dejes de leer: Con tobo en mano salieron en Naguanagua y Valencia para exigir suministro de agua

Carabobo

Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua

Publicado

el

130 lámparas led en Naguanagua -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Como parte del plan de alumbrado público en procura de garantizar una mejor calidad de vida en el territorio carabobeño, el Gobierno Regional en articulación con la Alcaldía de Naguanagua instaló 130 lámparas led en distintas comunidades de este municipio, en beneficio de más de 3mil familias.

Ana González, alcaldesa de Naguanagua, supervisó los trabajos desarrollados en el sector La Entrada, en el Circuito Comunal General Atanasio Girardot, uno de los puntos favorecidos con la instalación de luminarias. Allí fue testigo del agradecimiento y el entusiasmo de los habitantes de la zona, que ven en el Gobierno de Carabobo el acompañamiento que necesitan para seguir progresando en vecindad.

Otros sectores atendidos con el plan de alumbrado del Ejecutivo Regional en el mismo circuito comunal fueron Carialinda y la segunda etapa de la urbanización La Entrada. La alcaldesa González también confirmó que estuvieron trabajando en la calle principal de González Plaza, del Circuito Comunal La Siembra del Comandante.

Vecinos aprueban la gestión de gobierno

El señor Antonio López Guerrero, tiene cerca de 50 años residenciado en la urbanización La Entrada, admitió que recientemente se presentaron algunos problemas en la comunidad por la caída unos árboles sobre el tendido eléctrico. No obstante, reconoció la buena disposición del Gobierno de Carabobo para solventar esta situación.

“Yo no soy político, pero necesito decir que quisiera que esta gestión actual en la gobernación se mantenga, porque se están ocupando de resolver los problemas en las comunidades”, agregó el señor López Guerrero.

En la comunidad González Plaza, específicamente en la calle Los Apamates, Mercedes Gutiérrez contó que en la zona contaban con bombillos que ella reconoció como “caseros”, no aptos para el alumbrado público. “Pero con esta obra del Gobierno Regional nos vamos a beneficiar todos. Este plan de alumbrado es extraordinario. Sería fabuloso que siempre hagan recorridos por estas zonas para verificar el estado del alumbrado”, sugirió.

Entretanto, desde la urbanización Carialinda, Ramón Ruiz, café en mano, reconoció que la problemática del alumbrado en las vías era uno de los problemas más relevantes en la comunidad. “Pero hemos recibido una gran colaboración de parte del Ejecutivo Regional y la Alcaldía de Naguanagua para ir solventando esta situación”, subrayó.

 

Con información de:  NDP Gobernación

No dejes de leer: Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

 

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído