Conéctese con nosotros

Política

Maduro en Rusia y Chavistas en Asamblea Nacional (AN)

Publicado

el

Chavistas en Asamblea Nacional
Compartir

Este martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro informó;  que el lunes 23 de septiembre los dirigentes oficialistas volverán al congreso. Este marte 24 – S a la Asamblea Nacional contará con los diputados del PSUV;  y que partirá a Rusia para sostener reuniones políticas y económicas con su homólogo, Vladímir Putin.

“Mañana martes el bloque parlamentario del cambio;  con los diputados y diputadas de la alianza revolucionaria;  se reincorporan a la Asamblea Nacional ¡Vamos al debate!”;  afirmó el mandatario desde  el Palacio de Miraflores, en Caracas.

Entre los partidos de la bancada chavista;  está la fracción parlamentaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv);  y aliados del Gran Polo Patriótico (GPP).

Maduro en Rusia y chavistas en la Asamblea Nacional (AN)

Esto forma parte de uno de los acuerdos establecidos en la Mesa de Diálogo;  suscrito entre el Gobierno Nacional y sectores de la oposición el pasado 16 – S.

Además, manifestó que iba de salida rumbo a la Federación de Rusia;  para asistir a conversaciones sobre temas económicos y políticos;  tanto con el Presidente de la nación como otras personalidades del gremio.

“Esta noche voy a una visita oficial a Rusia;  a encontrarme con nuestro amigo Vladimir Putin y su equipo de trabajo;  con grupos empresariales, a revisar todo el mapa de cooperación;  a buscar nuevos caminos que la dinamicen en todos los planos”, dijo.

También dijo que van «a revisar toda la dinámica de nuestra relación bilateral, todo el mapa de cooperación Rusia – Venezuela, y a buscar nuevos caminos que dinamicen la cooperación en todos los planos de la economía, de los social, de lo cultural”.

Maduro sobre el diálogo: «vamos avanzando»

El mandatario indicó que las reuniones sostenidas con algunas personalidades de la oposición venezolana se encuentran «avanzando».

“La Mesa de Diálogo va avanzando. Pido el apoyo de todo el país a la mesa de diálogo nacional, que es una oportunidad de paz que se le abre al país, del diálogo en la diversidad, para buscar soluciones entre los venezolanos y venezolanas y enfrentar el bloqueo”, dijo.

Mientras que la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez informó que la Mesa de Diálogo Nacional instaló este lunes ocho mesas técnicas complementarias para abordar las disposiciones contenidas en el convenio, que se suscribió el 16 de septiembre.

“Hay algo que resalta en esta mesa de diálogo y es la voluntad verdadera de avanzar en soluciones. En unión estamos coincidiendo en aspectos concretos para los venezolanos”, enfatizó Rodríguez.

Las mesas técnicas complementarias tendrán un plazo de 20 días para rendir un informe sobre la evolución del trabajo que realizan en áreas relacionadas con: Consejo Nacional Electoral (CNE), garantías electorales y representación proporcional; casos judiciales a evaluar por la Comisión para la Verdad, Justicia y Paz; soberanía e integridad territorial y economía nacional.

ACN/prensa Miraflores

No dejes de leer: Se suman más meses al grave problema de agua en comunidades de Aragua

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído