Nacional
Maduro ratifica compromiso de Venezuela con el Acuerdo de Ginebra de 1966

Al conmemorarse los 58 años del Acuerdo de Ginebra, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, resaltó la disposición del Gobierno nacional en solventar, a través de mecanismos jurídicos, los desacuerdos con la República Cooperativa de Guyana, sobre el diferendo limítrofe por el territorio Esequibo, establecido en la Organización de las Naciones Unidas desde 1966.
El jefe de Estado a través de su cuenta en la red social X, apuntó: “Ratificamos nuestro inquebrantable compromiso con este instrumento jurídico como el marco normativo para defender y alcanzar una solución satisfactoria para ambas partes a través del diálogo entre Guyana y Venezuela, en cumplimiento del mandato popular del 3 de diciembre de 2023 continuaremos en defensa de la Guayana Esequiba”.
Acuerdo de Ginebra de 1966
El presidente Maduro, suscribió el comunicado que más temprano fue compartido por la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien destacó: “El sol de Venezuela nace en el Esequibo”, dejando por sentado que la nación no renunciará a sus derechos sobre el territorio de la Guayana Esequiba.
A continuación, texto íntegro del comunicado:
“La República Bolivariana de Venezuela celebra con júbilo el 58 aniversario de la firma del Acuerdo para resolver la controversia entre Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, sobre la frontera entre Venezuela y Guayana Británica, conocido como el Acuerdo de Ginebra de 1966.
Este acuerdo, suscrito el 17 de febrero de 1966 y depositado en la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas, constituye el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y mutuamente satisfactoria en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba.
A pesar de la voluntad inquebrantable de la República Bolivariana de Venezuela por continuar aplicando el contenido del Acuerdo de Ginebra, más todavía luego del contundente mandato popular emanado del Referendo Consultivo del 3 de diciembre de 2023, resulta preocupante el continuo irrespeto y ausencia de disposición de la República Cooperativa de Guyana hacia sus compromisos históricos y jurídicos recientes en la materia.
Venezuela denuncia y rechaza las declaraciones hostiles, militaristas y arrogantes por parte de la República Cooperativa de Guyana, que, bajo un disfraz de falsa víctima, viola abierta y francamente tanto el Acuerdo de Ginebra como la Declaración de Argyle en complicidad con factores externos a esta controversia.
Asimismo, las recientes visitas y declaraciones de altos personeros estadounidenses de “seguridad y defensa para el equipamiento, capacitación y cooperación” en maniobras militares con Guyana, constituyen una abierta amenaza a la tranquilidad y paz de Venezuela y la región latinoamericana y caribeña.
La República Bolivariana de Venezuela en esta noble ocasión de legalidad internacional, reitera su llamado a la República Cooperativa de Guyana a dar el debido cumplimiento a sus obligaciones contenidas en el Acuerdo de Ginebra de 1966 y evitar la injerencia de actores externos que en nada contribuyen a la buena vecindad y la convivencia pacífica regional.
Al cumplirse 58 años de la vigencia del Acuerdo de Ginebra, la República Bolivariana de Venezuela ratifica su inquebrantable compromiso con este instrumento jurídico como marco normativo para alcanzar una solución satisfactoria para ambas partes sobre el Esequibo, y como vía para el diálogo y la negociación política amplia entre Venezuela y Guyana.
Con información de ACN/vtv
No dejes de leer: Designan como presidente del Metro de Caracas a Ramón Velásquez Araguayán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa

La portavoz del cardenal Baltazar Porras confirmó este martes que se prepara la participación de una representación eclesiástica para asistir a los actos fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes luego de más de 30 días de convalecencia en el Hospital Gemelli de Roma.
«Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», comunicó Maria Iginia Silva al destacar que los actos en honor al Papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma.
Aclaró que «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».
Señaló que los nueve días de luto permitirán que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice.
«Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.
El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro.
Venezuela enviará una delegación oficial al Vaticano
El presidente Nicolás Maduro, informó este martes que enviará una delegación oficial al Vaticano para honrar la memoria del papa Francisco participar en representación del país.
La acción está basada en la importancia de la figura del pontífice tanto para Venezuela, como para el jefe de Estado.
Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el Mandatario Nacional detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.
«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano», puntualizó el Mandatario, señalando que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.
Finalmente, el presiente Maduro hizo un llamado cristiano de unión a todos los pueblos del mundo instando a que esta pérdida se convierta en un motor de solidaridad colectiva y de diálogo entre las naciones.
Con información de ACN/Unión Radio/NT
No deje de leer: Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa