Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro ratifica compromiso de Venezuela con el Acuerdo de Ginebra de 1966

Publicado

el

Venezuela con el Acuerdo de Ginebra
Compartir

Al conmemorarse los 58 años del Acuerdo de Ginebra, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, resaltó la disposición del Gobierno nacional en solventar, a través de mecanismos jurídicos, los desacuerdos con la República Cooperativa de Guyana, sobre el diferendo limítrofe por el territorio Esequibo, establecido en la Organización de las Naciones Unidas desde 1966.

El jefe de Estado a través de su cuenta en la red social X, apuntó: “Ratificamos nuestro inquebrantable compromiso con este instrumento jurídico como el marco normativo para defender y alcanzar una solución satisfactoria para ambas partes a través del diálogo entre Guyana y Venezuela, en cumplimiento del mandato popular del 3 de diciembre de 2023 continuaremos en defensa de la Guayana Esequiba”.

Acuerdo de Ginebra de 1966

El presidente Maduro, suscribió el comunicado que más temprano fue compartido por la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien destacó: “El sol de Venezuela nace en el Esequibo”, dejando por sentado que la nación no renunciará a sus derechos sobre el territorio de la Guayana Esequiba.

A continuación, texto íntegro del comunicado:

“La República Bolivariana de Venezuela celebra con júbilo el 58 aniversario de la firma del Acuerdo para resolver la controversia entre Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, sobre la frontera entre Venezuela y Guayana Británica, conocido como el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Este acuerdo, suscrito el 17 de febrero de 1966 y depositado en la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas, constituye el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y mutuamente satisfactoria en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba.

A pesar de la voluntad inquebrantable de la República Bolivariana de Venezuela por continuar aplicando el contenido del Acuerdo de Ginebra, más todavía luego del contundente mandato popular emanado del Referendo Consultivo del 3 de diciembre de 2023, resulta preocupante el continuo irrespeto y ausencia de disposición de la República Cooperativa de Guyana hacia sus compromisos históricos y jurídicos recientes en la materia.

Venezuela denuncia y rechaza las declaraciones hostiles, militaristas y arrogantes por parte de la República Cooperativa de Guyana, que, bajo un disfraz de falsa víctima, viola abierta y francamente tanto el Acuerdo de Ginebra como la Declaración de Argyle en complicidad con factores externos a esta controversia.

Asimismo, las recientes visitas y declaraciones de altos personeros estadounidenses de “seguridad y defensa para el equipamiento, capacitación y cooperación” en maniobras militares con Guyana, constituyen una abierta amenaza a la tranquilidad y paz de Venezuela y la región latinoamericana y caribeña.

La República Bolivariana de Venezuela en esta noble ocasión de legalidad internacional, reitera su llamado a la República Cooperativa de Guyana a dar el debido cumplimiento a sus obligaciones contenidas en el Acuerdo de Ginebra de 1966 y evitar la injerencia de actores externos que en nada contribuyen a la buena vecindad y la convivencia pacífica regional.

Al cumplirse 58 años de la vigencia del Acuerdo de Ginebra, la República Bolivariana de Venezuela ratifica su inquebrantable compromiso con este instrumento jurídico como marco normativo para alcanzar una solución satisfactoria para ambas partes sobre el Esequibo, y como vía para el diálogo y la negociación política amplia entre Venezuela y Guyana.

Con información de ACN/vtv

No dejes de leer: Designan como presidente del Metro de Caracas a Ramón Velásquez Araguayán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído