Conéctese con nosotros

Economía

Maduro plantea reforma tributaria y plan para recuperar el bolívar

Publicado

el

Nocolás Maduro plantea reforma tributaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El presidente Nicolás Maduro plantea reforma tributaria y plan para recuperar el bolívar, dijo en su mensaje de presentación de Memoria y Cuenta, indicando que Venezuela ya tiene aseguradas inversiones foráneas por 52.000 millones de dólares, ya firmadas por el Ministerio de Industrias y Producción Nacional.

Además, indicó que se restructuró el programa de motores económicos, los cuales se redujeron de 18 a 13 para optimizar los recursos y hacer más eficiente la acción de promoción. En este sentido, enfatizó que, independientemente del escenario que se produzca este año, la economía venezolana está lista para resistir y «seguir creciendo».

También puede leer: Conoce normas que impone el Seniat para facturar por medios digitales

Nicolás Maduro45 plantea reforma tributaria y plan para recuperar el bolívar

En el plan de motores económicos se creó el del «bolívar digital», como parte de un plan para recuperar el bolívar como signo monetario. Maduro señaló que se van a tomar medidas para que el bolívar sea la moneda para todas las transacciones nacionales «y más allá».

Igualmente, resaltó el aumento de 72% que experimentó el crédito bancario en 2024, un dato que, en su opinión, reforzó el crecimiento económico.

«Tenemos que crear mecanismos de protección del ahorro y de recuperación estructural del bolívar. tendremos nuevos mecanismos para la defensa de los depósitos de todos. También debemos emprender una defensa activa y la promoción de la producción industrial para conseguir la sustitución estratégica y acelerada de las importaciones», indicó.

Maduro ponderó como un paso fundamental que 94% de las transacciones se realizan por medios digitales. «Se habían relajado todos los mecanismos. Hubo que flexibilizar importaciones, pero con equilibrio hay que optar por lo producido en Venezuela», subrayó.

«Todavía hay mucha evasión»

En otro punto del discurso, el presidente Maduro anunció una nueva reforma tributaria, ya que la opinión oficial es que «todavía hay mucha evasión». No obstante, no aportó ningún detalle específico sobre esta reforma, pero, valiéndose del lenguaje bíblico, puso en la mira a los que tienen «miles de millones y no pagan impuestos».

«Los que mucho tienen pueden orar por su alma, ir a misa, pero solo a través del servicio a la sociedad podrán ganar el cielo. Hay quienes creen que se van a llevar a cementerio los miles de millones que tienen», advirtió.

Maduro dijo que hacen falta más recursos para preservar el «estado de bienestar» y apoyar a la población. En este punto señaló que se destinarán 600 millones de dólares para proyectos de infraestructura en los más de 5.000 circuitos comunales, los cuales van a ser gestionados por las propias comunidades.

Seguirá la indexación salarial, pero «mejorada»

Maduro ratificó que la estrategia de indexaciones de las remuneraciones y pensiones se mantendrá este año, pero con mecanismos para «mejorar los ingresos».

Esta decisión viene acompañada de un relanzamiento de los programas de asistencia social gestionados por el Sistema Patria, con la inclusión de «una nueva CLAP». En esta estrategia habrá una mayor participación de las comunas.

En otro orden de ideas, dijo que han regresado 1.200.000 venezolanos que habían salido del país. En este sentido subrayó que «el país está listo para recibir a los que quieran regresar para que vengan a trabajar aquí».

El fascismo «se espichó»

En materia política, el presidente reivindicó una derrota total «del fascismo» e insistió en que Venezuela «está preparada» para enfrentar cualquier intento de ataque y de desestabilización. «Venezuela rechazó esa invasión, promovida por Álvaro Uribe Vélez, Iván Duque, María Corina Machado y Leopoldo López. Venezuela unida en una sola voz se hará respetar en los años por venir, nos haremos respetar, porque hemos levantado la cabeza, porque nadie respeta a los cobardes».

Informó, además, que «más de 150 mercenarios de 25 nacionales están detenidos y colaborando activamente…  pretendían llenar de bombas y ataques a servicios públicos fundamentales».

Señaló que hubo tres días críticos en julio, pero insistió en que esta conjura está derrotada. «El fascismo se espichó», recurrió al lenguaje coloquial.

Amplias garantías a la oposición

Por otra parte, Maduro reivindicó el carácter democrático de su gobierno y ofreció amplias garantías a la oposición democrática para la participación política. «Tienen pleno espacio para reorganizarse y expresar sus ideas. Tenemos 10 procesos electorales este año»», recordó.

El mandatario dijo no ver a sus adversarios políticos como enemigos, siempre que actúen bajo los principios constitucionales y la ley, de manera que espera un debate amplio e inclusivo de iniciativas como la reforma constitucional.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Dólar oficial acumula alza de 3,56% en lo que va de 2025 tras semana intensa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Publicado

el

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trumpanunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído