Política
Maduro le martilla plata a los chinos para enfrentar la grave pelazón

El presidente Nicolás Maduro arribó este viernes a China dispuesto a suscribir convenios que le permitan enfrentar la severa pelazón.
Agencias internacionales revelaron que el mandatario venezolano se entrevistó con altas autoridades. La grave crisis que atraviesa el país petrolero empuja cada día a miles de venezolanos a emigrar. Del mismo modo otros miles transitan por los supermercados con anaqueles vacíos. A diario se observan a otro centenar que hurga entre la basura.
Maduro se ha reunido este viernes con el presidente chino, Xi Jinping; el primer ministro, Li Keqiang; y el consejero de Estado y ministro de Exteriores, Wang Yi.
Venezuela y China firmaron más de una veintena de acuerdos bilaterales en materia energética para la explotación de petróleo y gas. Maduro señaló: “Miles de millones de dólares en inversiones para hacer realidad nuestras empresas mixtas en el campo petrolero”. Sin embargo, las cifras no fueron confirmadas por los medios chinos.
Pelazón sin precedentes
«Gracias a la sólida relación Venezuela-China (…), hoy Venezuela está de pie, está batallando y está en mejores circunstancias que nunca antes», aseguró.
Li apoyó los esfuerzos para desarrollar la economía de la deprimida nación tercermundista. También se han firmado compromisos para la exploración de proyectos conjuntos en minas de oro. Otro convenio refiere el suministro por parte de empresas chinas de productos farmacéuticos al país suramericano.
Horas después de haber firmado estos acuerdos, Maduro insistió en la idea de “explorar posibles inversiones financieras” en el sector energético.
Medios financieros indicaron que una visita de última hora del mandatario latinoamericano. El gobierno socialista busca de su principal acreedor revitalizar su país, sumido en una profunda crisis económica. Por otra parte, la plana mayor del Gobierno chino ha respaldado a Maduro. Se firmaron acuerdos económicos conjuntos “valorados en miles de millones de dólares”, según el presidente venezolano. Sin embargo, no se han anunciado compromisos concretos en cuanto al desembolso de nuevas líneas de crédito.
Mientras tanto, el gobierno de Venezuela insiste en que la crisis migratoria y la escasez de alimentos es una noticia falsa.
No dejes de leer: El ojo del huracán Florence toca tierra en Carolina del Norte (Video)
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil