Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro activó la 5ta línea del plan de las 7 Transformaciones

Publicado

el

Maduro activó la 5ta línea del plan de las 7 Transformaciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Compartir

Desde el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, Maduro activó la 5ta línea del plan de las 7 Transformaciones y entregó los recursos a los proyectos electos de la primera consulta popular nacional 2025.

«Hoy activamos la 5ta revolución de la gran revolución política del país (…) empoderar a la mujer de a pie. Hablamos de darle todo el poder al pueblo, económico, organizativo, social, judicial, político, esa es la gran esencia de la quinta línea. Gran transformación del modelo político venezolano. Que los de abajo estén arriba y los de arriba obedezcan», dijo el mandatario nacional.

«97,99 % de los proyectos ya han sido asignados»

El mandatario nacional comentó, referente a la primera consulta popular nacional 2025, «97,99 % de los proyectos ya han sido asignados».

«De los 5Maduro activó la 5ta línea del plan de las 7 Transformaciones226 proyectos, el pueblo votó sobre el tema agua. Segunda sobre la ampliación vial, tercero sobre el cuidado del ecosistema. 4to sobre electricidad. 5ta vialidad. 6ta salud. 7ma producción primaria», detalló el presidente en donde destacó que «el pueblo con su consciencia y voto que eligieron».

Acerca del proyecto AGROALBA

El jefe de Estado indicó que la meta desde este año es «cero importación». «La meta tiene que ser importación cero, para desarrollar la educación exportadora con el proyecto AGROALBA (…) para recuperar todas las haciendas y todas deben estar productivas para el pueblo, y superar las corruptelas de quienes las han estado manejando», dijo Maduro.

Maduro activó la 5ta línea del plan de las 7 Transformaciones

En el encuentro estuvo presente la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el Ministro de Educación, Hector Rodríguez; Ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López; ministro del Poder Popular para la Planificación del Gobierno venezolano, Ricardo Menéndez; ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Fedecámaras aprobó la conformación de su Comisión de Salud

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Judith León propone salarizar el bono de guerra para recuperar el poder adquisitivo

Publicado

el

salarizar el bono de guerra
Compartir

Judith León, presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas e integrante de la Red Sindical, reiteró la necesidad de convertir el «bono de guerra» en salario como primer paso para iniciar la recuperación salarial de los trabajadores del sector público.

En una entrevista con Contrapunto, León calificó como «caóticos» los tres años sin aumento del salario mínimo, lo que ha afectado gravemente la capacidad adquisitiva de los empleados.

Impacto de la crisis salarial en los trabajadores públicos

León destacó que los trabajadores no han podido cubrir necesidades básicas como alimentación y educación, señalando que los servicios públicos, como la educación gratuita, ya no funcionan de manera eficiente.

Según la Constitución, recordó, los ciudadanos tienen derecho a un salario que garantice el desarrollo personal y familiar, algo que actualmente no se cumple.

Bonos no sustituyen al salario

Aunque los trabajadores reciben bonos del gobierno, León subrayó que estos no son considerados salario según la ley laboral vigente.

Actualmente, el bono de guerra es de 90 dólares y el bono de alimentación de 40 dólares, pero no inciden en beneficios como prestaciones sociales, vacaciones o aguinaldos.

Para León, la primera medida debería ser salarizar el bono de guerra, lo que permitiría mejorar los beneficios contractuales, actualmente mermados debido al salario mínimo de menos de dos dólares.

Ante la falta de soluciones, León enfatizó que la protesta es el único recurso que queda para mejorar las condiciones laborales.

Por ello, confirmó su participación en la manifestación convocada para este miércoles 19 de marzo desde la Plaza del Rectorado de la UCV, en defensa de los derechos de los trabajadores.

 

Créditos entrevista y fotos: Vanessa Davies para Contrapunto

Te invitamos a leer

El Karting Nacional inicia su capacitación en 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído