Conéctese con nosotros

Economía

Maduro instaló Consejo Económico 2025 «para el Buen Vivir»

Publicado

el

Maduro instaló Consejo Económico 2025 -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente Nicolás Maduro, instaló el primer Consejo Económico del año 2025, «Transformación Económica para el Buen Vivir», este lunes 20 de enero, acompañado por la Primera Dama; Cilia Flores; la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, y todo el Gabinete Ministerial.

Los organizadores destacaron que el objetivo es «resaltar los logros económicos de los ministerios, en materia de protección social y los avances del país».

Este primer encuentro del año 2025 reunió a empresarios privados y públicos, «consolidando la unión entre el sector productivo y el Gobierno Nacional».

«La estabilidad social y el notable crecimiento económico de Venezuela. Esto a pesar de la guerra económica imperialista, son testimonio del éxito de las políticas implementadas por el Gobierno Bolivariano».

Crecimiento económico

En su reciente mensaje anual a la Nación, el jefe de Estado anunció que el crecimiento de la economía venezolana, con datos consolidados del Banco Central de Venezuela (BCV), para el año 2024, superó el 9 %, tras 14 trimestres consecutivos de crecimiento.

Este logro ha permitido recuperar las capacidades productivas del país y continuar con el desarrollo del aparato productivo nacional.

El Dignatario destacó el crecimiento económico de los principales sectores del país. Minería con un 21 %, actividad petrolera con un 14 %, agricultura con un 6,2 %, comercio y reparación de vehículos con un 6,2 % y manufactura con un 4,6 %, entre otros. «Esto se pierde de vista, esto es empezandito», afirmó el presidente.

Potencia minera

La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez destacó la gran potencialidad de Venezuela en el desarrollo minero durante la Expometal 2025.

Subrayó que, aunque aún queda mucho por hacer, en 2024 el sector minero creció un 21 %, con énfasis en la industrialización del hierro, aluminio y oro.

“Venezuela lo tiene todo a nivel de minas, para que sea como va a ser, con el crecimiento económico de 21% 2024, sostenido por la inversión, por el trabajo, por la buena tecnología, por el esfuerzo bien dirigido, bien conducido. Venezuela sea lo que va a ser, una potencia minera integral”, expresó Rodríguez.

Nuevos yacimientos

Por su parte, el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, acentuó que gracias al Gobierno Bolivariano y los nuevos equipos que les han otorgado ha servido para buscar nuevos yacimientos, nuevos minerales que aportan al sector tecnológico.

El Ministro durante su intervención le entregó al presidente Maduro una piedra, como símbolo del progreso alcanzado.

Desde la Carlota durante la instalación del primer Consejo de Economía Productiva 2025, el jefe de Estado destacó hay que dar un gran salto en producción y calidad.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: ¿No te abre la Plataforma Patria? Esto pudiera estar pasando

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Publicado

el

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trumpanunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído