Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro inauguró el Paseo de las Heroínas de la Resistencia y la Independencia

Publicado

el

Maduro inauguró el Paseo de las Heroínas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente Nicolás Maduro inauguró, este sábado 8 de marzo, el Paseo de las Heroínas de la Resistencia y la Independencia, a fin de celebrar el Día Internacional de la Mujer.

En este paseo se encuentran figuras que resistieron la fuerza invasora hasta aquellas que lograron expulsar al colonialismo en esta tierra de gracia; entre ellas, se aprecian Apacuana, Eulalia Buroz, Cecilia Mujica, Josefa Camejo, Luisa Cáceres de Arismendi y Marta Cumbale. También, Josefa Joaquina Sánchez, Bárbara de la Torre, Juana Ramírez, Ana María Campos, Manuelita Sáenz y Bartolina Sisa.

En medio de la celebración, mujeres de Venezuela entregaron al presidente 24 pergaminos firmados por organizaciones feministas de todos los estados del país y de Caracas para reafirmar el compromiso con la lucha por la libertad y la dignidad.

Desde el emblemático Paseo Monumental Los Próceres, el jefe de Estado, acompañado por la Primera Dama, Cilia Flores, y otras autoridades, recibió los pergaminos que, según indicaron las otorgantes, «abarcan un significativo compromiso de mujeres de toda la nación, incluida la Guayana Esequiba».

Lucha colectiva por una vida digna y una Patria libre

«Estos documentos simbolizan la lucha colectiva por una vida digna y una Patria libre, y reflejan el deseo de las venezolanas de avanzar hacia un futuro donde sus derechos y bienestar sean prioritarios», añadieron.

El Movimiento Josefa Joaquina Sánchez también entregó su Documento Político, en el que las organizaciones participantes se comprometieron a fomentar la unidad en la diversidad.

“Nos comprometemos con el legado de las heroínas en defensa de nuestra patria, de nuestros derechos humanos y del bienestar de las familias venezolanas”, afirmaron las organizadoras de la marcha. En este sentido, el documento subraya la importancia de continuar la batalla por la victoria popular en este momento crucial de la historia.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: «Arepacop: El Legado», una novela que fusiona cultura y aventura

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Foro Penal contabilizó 890 «presos políticos» en Venezuela

Publicado

el

Foro Penal contabilizó 890 presos políticos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La ONG Foro Penal contabilizó 890 presos políticos en Venezuela hasta el pasado lunes 14 de abril, seis menos de lo reportado la semana pasada.

La organización indicó que del total de detenidos, 800 son hombres y 90 son mujeres, entre los cuales hay 885 adultos y cinco adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, la mayoría arrestados luego de las presidenciales de julio del año pasado, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro pese a las denuncias de «fraude» de la oposición mayoritaria.

Además, Foro Penal señaló que 722 de los presos son civiles y 168 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

También puede leer: Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo

Foro Penal contabilizó 890 «presos políticos» en Venezuela

En el reporte que ofreció la organización el pasado 10 de abril, se contabilizaron 896 detenidos. Lo que significa que con relación al balance presentado este miércoles, hay seis personas menos tras las rejas.

Foro Penal destacó que desde 2014 hasta el momento en Venezuela se han registrado 18.330 detenciones políticas.

La organización envió la lista actualizada de presos por razones políticas en el país a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para su verificación y certificación.

Según la Fiscalía, smás de 2.400 personas fueron detenidas -de las cuales excarceladas 2.006, según la institución- por generar «violencia» durante las protestas poselectorales.

Tanto el presidente Nicolás Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, aseguran que en el país no hay presos políticos, sino que las personas que fueron detenidas -sostienen- porque cometieron delitos.

Foro Penal contabilizó 890 presos políticos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído