Conéctese con nosotros

Economía

Maduro aplazó por 60 días nuevo cono monetario

Publicado

el

Cono
Compartir

Por 60 días fue aplazado la entrada en vigencia del nuevo cono monetario, el anuncio lo realizó el presidente de la República, Nicolás Maduro;  este martes.

Cabe recordar que esta reconversión,  estaba pautada para el próximo 4 de junio; pero  la autoridad de la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca), Arístides Maza, había propuesto que se postergara 90 días

Este sector, desde el anuncio de la reconversión monetaria,  ha venido  efectuando todos los esfuerzos,  para cumplir con ese requerimiento; pero existía el riesgo de que pudiera darse en la fecha indicada, porque aún no se ha hecho las pruebas integrales.
De acuerdo a nota publicada en el  Universal, Maza aseguró, que han estado  apoyados por el Banco Central de Venezuela (BCV), por la Sudeban, para que  la reconversión fuera un hecho.
Recordó que en el anterior cono,  se hicieron cuatro simulacros;  para evaluar que funcionara correctamente, por lo que reiteró el «riesgo que estaríamos corriendo» si se continúa con la decisión.

Banca pidió 90 días

En la reunión en el Palacio de Miraflores, en el marco del diálogo impulsado por el Ejecutivo con todos los sectores del país, Maza manifestó  que  solicitaron  que la reconversión, se prorrogará por lo menos 90 días; para ver  la posibilidad de que se pudiera convivir, con  los dos conos monetarios por un tiempo estipulado, para que no haya conflictos en los medios de pago
Ante el planteamiento el mandatario nacional decidió retrasar el Bolívar Soberano  por 60 días. La autoridad de la Asociación Bancaria, insistió en que  han tenido muchas reuniones con el equipo del BCV, con el vicepresidente económico; para cumplir con ese requerimiento.
Sin embargo insistió que  dos meses es muy poco tiempo,  para dar con  la certeza y  seguridad de que la reconversión será un éxito al 1000%.
«Para realizar  por lo menos tres simulacros, se necesitan esos 90 días porque entre uno y otro; deberían haber 15 días. Se hace las pruebas, se ven los resultados, se estudian los problemas y se toman decisiones. Eso requiere detalle, trabajo y tiempo que no se resuelve tan fácilmente. El primero de septiembre es ideal porque es el comienzo del mes y los cierres serían como perfectos. Yo con todo el respeto sugiero que se consideren esos 90 días».
No obstante, Maduro mantiene los  60 días de prórroga, y mostró su aprobación a la convivencia de ambos conos «por un tiempo determinado».
El mandatario ordenó la evaluación del planteamiento de Maza, al  presidente del BCV, Ramón Lobo y demás organismos pertinentes; para que en 24 horas se tenga una decisión con decreto nuevo.
MCO/ACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído