Conéctese con nosotros

Economía

Nicolás Maduro anuncia aumento en bonos, pero no de salarios

Publicado

el

Maduro anuncia aumento de bonos - noticiacn
Nicolás Maduro. (Foto: EFE).
Compartir

El presidente Nicolás Maduro anuncia aumento de bonos, este lunes 1 de Mayo, el de alimentación y de «guerra» para pensionados y otros sectores, de 40 y 20 dólares, respectivamente, como parte de un «plan de emergencia» para recuperar el salario.

«Yo creo, y es la propuesta que les hago, (…) llevar el Cestaticket (bono de alimentación) a 40 dólares mensuales y el bono de guerra a 20 dólares, además del salario», señaló el mandatario en una marcha que convocó a miles de simpatizantes en Caracas por el Día Internacional del Trabajador.

El bono de alimentación fue aumentado por última vez en marzo de 2022, cuando pasó de 3 bolívares (0,7 dólares) a 45 bolívares, unos 1,8 dólares actualmente.

Maduro anuncia aumento de bonos

Asimismo, dijo que el pago de estos bonos, que no tienen incidencia sobre el salario, serán indexados mensualmente a la tasa oficial del dólar estadounidense publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Maduro indicó que esto entra dentro de un «plan de emergencia» y de «resistencia» que permita la «recuperación del salario» en los convenios colectivos.

«Debemos llegar más temprano que tarde, tengan la seguridad y la confianza que vamos a llegar más temprano que tarde a la recuperación total del salario, pero ahora tenemos que resistir y resistir con fuerza», añadió.

«Vamos paso a paso compañeros, yo quisiera tener los recursos para hacer más, pero estamos haciendo más con menos, lo que golpea las sanciones, lo que golpea la corrupción, porque al daño y la herida que ha creado el bloqueo diariamente se sumó una espantosa corrupción de gente a la que le dimos toda la confianza, y utilizó sus cargos para robar al país», apuntó.

Salario mínimo no aumenta desde marzo de 2022

El salario mínimo, que fue aumentado por última vez en marzo del año pasado, se mantendrá en 130 bolívares, que debido a la inflación, se han visto reducidos a poco más de 5 dólares.

Una familia de cinco personas necesita, al menos, 510,88 dólares al mes para sus gastos en alimentación, según el último reporte del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) publicado a principios de abril, referencia ante la falta de cifras oficiales.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Karim Vera denunció que en Ureña se mantiene una paralización del 80 % en la actividad industrial

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído