Política
Maduro acusa a WhatsApp de entregar a líderes opositores «la base de datos» (+ video)

El presidente Nicolás Maduro acusó a WhatsApp, de la estadounidense Meta, de haber entregado a los líderes de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, «toda la base de datos» del país, con información personal de los usuarios de esta aplicación de mensajería instantánea.
«WhatsApp entregó a los terroristas venezolanos, a la diabla esta demonia Machado, terrorista y asesina, prófuga de la Justicia, y al criminal de guerra Edmundo González Urrutia y a sus comanditos (…) toda la base de datos de Venezuela, quien eres tú, tu familia, tus amigos, de qué hablas, de qué no hablas, qué videos compartes, cuáles son tus gustos, etcétera». Dijo Maduro.
Los ‘comanditos’ son estructuras de organización ciudadana que se conformaron durante la campaña electoral de González Urrutia. Abanderado de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Desde la semana pasada, Maduro lidera una campaña contra redes sociales y aplicaciones como WhatsApp. Que -asegura- está siendo usada en el país para amenazar a militares y policías. Así como a líderes comunitarios, por lo que pide reiteradamente a la población que la eliminen, un proceso que este martes dijo que se debe «acelerar», sin mostrar mensajes que prueben sus acusaciones.
También puede leer: Elon Musk dirige “el ciberfascismo en Venezuela”, dice vicepresidente de AN
Nicolás Maduro acusó a WhatsApp…
«Tenemos que ir al punto de liberar WhatsApp de nuestras vidas». Expresó el mandatario en un encuentro con jóvenes, transmitido por el canal del Estado VTV. Durante el que afirmó que esta aplicación «está en manos del imperialismo tecnológico, enemigos de Venezuela y de la humanidad».
Maduro, que el pasado jueves ordenó sacar de circulación la red social X durante 10 días, insiste en estas denuncias tras las presidenciales del 28 de julio. En las que, según el ente electoral, ganó, un resultado rechazado por la oposición mayoritaria, que denuncia «fraude», y que generó múltiples protestas en el país, vistas por el Gobierno como acciones «criminales» y «terroristas».
Según fuentes estatales, más de 2.400 personas han sido detenidas desde el 29 de julio –algunas en manifestaciones y otras en operativos policiales-. Mientras que 25 personas fallecieron en hechos de violencia que el Gobierno atribuye a la oposición, mientras que el antichavismo culpa a las fuerzas de seguridad del Estado, por orden de superiores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Presidente de AN tilda de “basura” a expertos de ONU y propone modificar leyes electorales (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
¿Qué proponen los candidatos David Uzcátegui y Requesens para Venezuela?

A tres semanas de las elecciones de gobernadores, diputados y consejos legislativos en Venezuela, la periodista Margarita Oropeza entrevistó en Abriendo Puertas a David Uzcátegui, candidato lista a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal, y a Juan Requesens, aspirante a la Gobernación de Miranda por Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio.
David Uzcátegui: apuesta por la Asamblea Nacional
El dirigente político explicó que decidió postularse a la Asamblea Nacional en lugar de la gobernación de Miranda, argumentando que el Parlamento será el «epicentro de la política» y un espacio clave para la reconciliación del país.
Sobre el rol de Fuerza Vecinal, destacó que el partido se ha consolidado como una fuerza municipalista con alcaldías que, según él, representan «las mejores gestiones de gobierno a nivel nacional».
En cuanto a su campaña, Uzcátegui aseguró que mantiene un contacto constante con las comunidades y rechazó la política basada en apariciones esporádicas durante los períodos electorales.
Respecto a los resultados del 25 de mayo, afirmó que su partido reconocerá los resultados, independientemente de si gana o pierde. También señaló que están trabajando para garantizar testigos electorales en todos los centros de votación.
Sobre la economía, el candidato abogó por un modelo basado en la libertad económica y la inversión nacional y extranjera, con el objetivo de generar autonomía financiera para los ciudadanos.
Juan Requesens: el voto como herramienta de lucha
El candidato a la Gobernación de Miranda resaltó su compromiso con la política como vocación y enfatizó la importancia del voto como instrumento de expresión democrática.
Requesens, recientemente habilitado políticamente, afirmó que su candidatura busca resignificar el voto como una herramienta de lucha y movilización ciudadana.
En cuanto a la situación del país, destacó la necesidad de reconstrucción con el talento venezolano dentro y fuera del país, involucrando a empresarios, comerciantes, ciudadanos y políticos.
Sobre el diálogo con el Gobierno, Requesens consideró que es «urgente» brindar soluciones inmediatas a los ciudadanos de Miranda y Venezuela.
Finalmente, al referirse al futuro del país, expresó que la coyuntura actual representa una oportunidad para hablar de reconstrucción y mejorar la calidad de vida de los venezolanos.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Dybala revela que está listo para ser padre junto a Oriana Sabatini
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Deportes24 horas ago
Ángel Rondón es el quinto importado de Marineros
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego ofreció curso «Ruido Perimetral Ambiental” a funcionarios de Iamfuncosandi, Bomberos y Policía
-
Deportes20 horas ago
Miguel Cabrera asistirá a su sexto Clásico Mundial de Béisbol