Conéctese con nosotros

Internacional

«Dictadores nunca más»: el mensaje ante visita de Maduro a Argentina

Publicado

el

Compartir

Los integrantes del Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) difundieron un video con un mensaje en repudio a la posible visita de Maduro.

La protesta también se hizo en rechazo a la posible visita de los representantes de Cuba y Nicaragua a Buenos Aires.

«Dictadores nunca más» es la consigna impulsada por este grupo de políticos, diplomáticos, académicos, defensores de derechos humanos y personalidades de la cultura.

Con el objetivo de rechazar la invitación del Gobierno a Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega para que visiten Argentina y asistan a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

La CELAC a la que podría acudir Maduro se celebrará en Argentina el próximo 24 de enero

En el spot se puede ver a la activista por la democracia Elisa Trotta Gamus, el secretario de Asuntos Públicos porteño Waldo Wolff, los diputados Karina Banfi, Ricardo López Murphy.

Asimismo, Sabrina Ajmechet y Álvaro De Lamadrid; el constitucionalista Daniel Sabsay, la dirigente de los derechos humanos Graciela Fernández Meijide, el excanciller Jorge Faurie, los ex embajadores Diego Guelar y Paula Bertol, el periodista Alfredo Leuco y los académicos Santiago Kovadloff, Brian Schapira y Jorge Ferronato.

«El presidente Alberto Fernández invitó a las dictaduras latinoamericanas a la Argentina, bajo pretexto de una cumbre que se llama CELAC».

«Invitó a Díaz Canel, dictador de Cuba. Un país donde las cárceles están llenas, pero de presos políticos y que nunca celebró elecciones libres desde que Fidel Castro llegó al poder en 1959».

«Invitó a Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Líder de una dictadura represiva y sangrienta, responsable de más de 300 asesinatos en las protestas de 2018».

«Invitó a Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, violador serial de derechos humanos, acusado por organismos internacionales de torturar, perseguir y encarcelar a miles y miles de compatriotas, investigado ahora mismo en La Haya por crímenes de lesa humanidad», afirman Wolff y Trotta Gamus al comienzo del video.

Los miembros de FADER expresan «para un país como Argentina, que no olvida los horrores de su propia dictadura, estas visitas son una ofensa».

«Para miles de migrantes, expulsados por estos mismos dictadores, estas visitas son un insulto y una provocación».

Nota de prensa

No dejes de leer

Bitoqueao inicia el 2023 a ritmo de calypso

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Internacional

Vuelco de embarcación en La Restinga deja siete migrantes muertos, entre ellos niños (+video)

Publicado

el

volcamiento cayuco La Restinga - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El volcamiento de una embarcación tipo cayuco. en la que viajaban decenas de migrantes, en La Restinga, frente al puerto de la isla española de El Hierro, en el archipiélago atlántico de las Canarias, dejó al menos siete personas muertas, entre ellos niños, este miercoles 28 de mayo.

Según refirieron medios internacionales, en el cayuco viajaban 152 migrantes, entre ellos 19 niñas y diez niños. La precaria embarcación de madera había sido localizada a 6 millas de La Restinga por una patrullera de Salvamento Marítimo, que la escoltaron hasta ese puerto.

No obstante, cuando se estaba procediendo al desembarco, “el cayuco ha escorado y ha volcado, cayendo sus ocupantes al agua», explicó en un comunicado el servicio de guardacostas.

Volcamiento de cayuco con migrantes

Resaltan que, durante el desembarco, una parte de las personas que viajaban en el cayuco se concentraron en una de las bandas, lo que originó el fatal accidente. Hasta el momento las autoridades cuentan cuatro mujeres y tres niñas de entre cuatro y 16 años fallecidas.

Además, hay dos niños heridos graves por ahogamiento y cuatro otros menores heridos sin que los servicios de emergencia precisaran su gravedad.

Imágenes de la televisión pública española mostraron la embarcación completamente volcada, mientras decenas de migrantes en pánico trataban de trepar por el casco para saltar a la embarcación de salvamento que estaba al lado. Otros permanecían en el agua agarrando los flotadores salvavidas que les lanzaban, en medio de un gran desconcierto.

Las personas que iban a bordo proceden de Mali, Guinea Conakry, Senegal y Mauritania. Según las últimas informaciones, el cayuco parece que partió hace cinco días desde Nuakchot, la capital de Mauritania.

Por su parte epresidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, convocará a primera hora de este jueves a la junta de portavoces de la corporación para decretar dos días de luto oficial.

 

Con información de:  El Tiempo / AFP / RTV

No dejes de leer: Ecuador a sus ciudadanos aconseja evitar viajar a Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído