Deportes
¡Clásico! Real Madrid a levantarse y Barcelona a dar el golpe

Real Madrid y Barcelona en otro clásico español que podría ser decisivo para ambos y esta vez será en el estadio Santiago Bernabéu (4:00 pm, hora venezolana) en la fecha 26 de la Liga.
La escuadra merengue, ocupa la segunda posición de la Liga (53 pts) ante el líder azulgrana (55), que vienen de una semana con dos caras diferentes.
Madrid perdió en en el partido de ida de los octavos de final de la Champions en el mismo escenario ante Manchester City (2-1) y Barcelona empató en su visita versus Nápoles (1-1).
A esto hay que agregar la goleada de la divisa «Culé» contra Eibar 5-0, que incluyen cuatro goles del argentino Lionel Messi en el Camp Nou, mientras que la «Casa Blanca» cayó en su visita al Levante (1-0), suficiente para desbancarlo de la cima.

La escuadra merengue listo para salir a la batalla. (Foto: EFE)
Madrid y Barcelona en otro clásico
Pero es la oncena liderada por el capitán argentino Lionel Messi la dominante del clásico con tres victorias en el Bernabéu, dos en Liga y una en Copa del Rey. La último victoria fue en octubre de 2014.
Este podría ser un «déjà vu» para los dirigidos por el el francés Zinedine Zidane, porque hace un año (dirigidos por Solari) Madrid perdió los dos clásicos y luego quedó eliminado en octavos de Champions con el Ajax holandés.
Pues es esta lo eliminó la Real Sociedad en Copa del Rey y los «ciudadanos» ingleses están adelante octavos de Champions.
Eso deja solo dos salidas, gana o gana, porque solo sumó uno de los seis últimos puntos en la Liga si quiere seguir en carrera por la esquiva Liga española, que le daría también el impulso para afrontar el juego de vuelta contra el City.
Es el momento del despertar del delantero francés Karim Benzema, estancado con 13 dianas desde hace cinco jornadas. El «gato» le ha marcado nueve al azulgrana.
Dani Kroos, Francisco «Isco» Alarcón y Gareth Bale serán claves si salen al ataque desde el arranque.,
Cabe destacar que el técnico dejó fuera de la convocatoria al mediocampista colombiano James Rodríguez.

Karim Benzema (I) le ha marcado 9 al Barcelona y Lionel Messi 26 a Madrid.
Azulgrana a dar el golpe
Ahora bajo la dirección de Quique Setién, quizás en el partido que podría darle el brillo que necesita y eso que Barcelona lidera, pero la exigencia es para más.
Con Messi en su punto, cuatro goles el pasado sábado y asistencia para el francés Antoine Griezmann que valió la diana del empate en el San Paolo de Nápoles, pues es hora de ratificar el buen momento.
Tiene sus bajas, sin Luis Suárez, Ousmane Dembélé y Sergi Roberto, pero recupera a Jordi Alba y el central Gerald Piqué.
Pero seguimos con Messi, el eje desde hace una década donde lo ha ganado todo. Sus 15 goles en el Bernabéu y ocho asistencia lo certifican. Griezmann y Braithwaite serán sus escuderos adelante.

Quique Setién junto a sus guerreros también se relejan. (Foto: EFE)
Datos históricos
Juegos disputados: 242 (todas las competiciones)
Primer juego oficial: 26 de marzo 1916, en Copa del Rey: semifinales 2-1 ganó Barcelona.
Victorias: 96 Barcelona – 95 Real Madrid. Empates: 51.
Goles: Madrid 402; Barcelona 396.
Último resultado: Barcelona 0, Real Madrid 0 (18-12-2019).
Máximo goleador: Messi 26 (15 en el Bernabéu); Cristiano Ronaldo y Alfredo Di Stefano 18.
Goleadas: Real Madrid 11, Barcelona 1 (Santiago Bernabéu, 13-06-1943); Barcelona 7, Madrid 2 (Nou Camp, 24-09-1950).
Técnicos con más triunfos: Madrid, Miguel Muñoz 16; Barcelona, Pep Guardiola 9.
Jugadores con más juegos: Sergio Ramos 43 y Messi 42.
Más expulsiones: Sergio Ramos 5.
Posiciones 2019-2020: Barcelona (1º; 55 puntos); Madrid (2º; 53 puntos).
Últimos 10 enfrentamientos en Liga
2019/2020 | 10. Jornada | Barcelona | Real Madrid | 0:0 | |
2018/2019 | 26. Jornada | Real Madrid | Barcelona | 0:1 | |
2018/2019 | 10. Jornada | Barcelona | Real Madrid | 5:1 | |
2017/2018 | 36. Jornada | Barcelona | Real Madrid | 2:2 | |
2017/2018 | 17. Jornada | Real Madrid | Barcelona | 0:3 | |
2016/2017 | 33. Jornada | Real Madrid | Barcelona | 2:3 | |
2016/2017 | 14. Jornada | Barcelona | Real Madrid | 1:1 | |
2015/2016 | 31. Jornada | Barcelona | Real Madrid | 1:2 | |
2015/2016 | 12. Jornada | Real Madrid | Barcelona | 0:4 | |
2014/2015 | 28. Jornada | Barcelona | Real Madrid | 2:1 |
A tener en cuenta: Quique Setién ha ganado en sus dos últimas visitas al Bernabéu y el Barça en sus tres últimas visitas al feudo blanco.
La frase

Zidane.

Setién.
Zinedine Zidane: «Es una gran oportunidad para cambiar la dinámica».
Quique Setién: «Seremos un equipo atrevido»
Alineaciones probables
Real Madrid: Courtois; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Mendy; Casemiro, Valverde, Kroos, Isco; Bale, Benzema. DT. Zinedine Zidane.
Barcelona: Ter Stegen; Semedo, Piqué, Lenglet, Junior; Sergio Busquets, De Jong; Arthur, Messi, Braithwaite, Griezmann. DT. Quique Setién.
Árbitro: Mateu Lahoz. Escenario: Estadio Santiago Bernabéu, de Madrid. Capacidad: 81.044 localidades. Hora: 4:00 pm (Hora venezolana).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Djokovic imparable al lograr la corona del ATP de Dubai
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos18 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo