Conéctese con nosotros

Internacional

Lunes negro : Bolsas de Asia y Europa se desplomaron. Wall Street también cerró a la baja

Publicado

el

bolsas de Europa y Asia - acn - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

En medio de las amenazas de Donal Trump de establecer tarifas todavía más altas a los productos importados desde China, las principales bolsas de Europa y Asia se desplomaron este lunes y registran millonarias pérdidas. Poco después, los índices de Wall Street también registraron fluctuaciones a la baja.

A las 9:30 horas GMT destacaba la caída de 6.7% de Milán, mientras que París perdía 6.3%, el índice Euro Stoxxt 50 (que incluye a las mayores empresas cotizadas de la zona euro), 6.24% y Fráncfort, 6.19%.

Madrid cedía a esa hora 5.94%, el índice Stoxx 600 (que incluye a grandes empresas europeas), 5.7%, y Londres, 4.86%. En cualquier caso, las grandes plazas europeas moderaban las pérdidas de la apertura.

Entre los sectores más afectados por las caídas del Stoxx 600 destacaban tecnologías de la información, industrias y energías, con pérdidas medias superiores a 6%.

Caída mundial de las bolsas

La mayor bajada de ese índice era para la alemana Auto1 Group, más de 12%, y solo subían dos compañías de las seis centenas que componen ese indicador: Frontine, 1.56%, y Qiagen, 1.27%.

La bajada de Wall Street del viernes sigue provocando pérdidas a los mercados bursátiles internacionales, con lo que las plazas asiáticas han registrado las mayores caídas en mucho tiempo.

El viernes, el índice Dow Jones de Industriales cedió 5.5%, la mayor caída desde el 18 de marzo de 2020; el S&P 500, 5.97%; y el Nasdaq Composite, 5.82%.

La tendencia negativa se reforzaba también por el retroceso de 4% de los futuros sobre los índices estadounidenses, así como por la dureza de la postura negociadora sobre los aranceles expresada este fin de semana por la administración estadounidense.

Asia bajó este lunes 7.75%

En Asia, Tokio bajó este lunes 7.75%, el mayor descenso desde el comienzo de agosto del año pasado por el aumento de tipos decidido en Japón en aquellas fechas, mientras que Hong Kong retrocedió 13.22%, una caída desconocida desde octubre de 2008.

Mientas las autoridades chinas sopesan medidas para estabilizar la economía y los mercados, incluido el adelanto de los planes de estímulo para impulsar el consumo privado anunciados recientemente, Shenzhen perdió 10.79% y Shanghái 7.34%.

En cuanto a otras plazas asiáticas, Taiwán registraba la mayor caída diaria de su historia, de 9.57%, lo que acontecía mientras el país descartaba responder a las tasas estadounidenses; Seúl bajó 5.57%, y Sidney, 4.23%.

Respecto a otros activos financieros, el euro repetía cotización en 1.0956 dólares después de haber subido a 1.105 dólares, mientras que la rentabilidad de la deuda alemana a largo plazo bajaba doce puntos básicos, hasta 2.457%.

El barril de petróleo Brent se negociaba a 63 dólares, su nivel más bajo desde abril de 2021, con un retroceso de 3.93%.  Mientras que la onza de oro bajaba 0.42%, hasta 3 mil 25.5 dólares, y el bitcoin perdía 3.2%, para cambiarse a cerca de 76 mil 300 dólares.

Con información de: El Universal de México

No dejes de leer: Soldados israelíes mataron a disparos a un adolescente palestino-estadounidense

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Expresidente Biden sufre de cáncer de próstata

Publicado

el

Expresidente Biden sufre de cáncer de próstata
Compartir

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, sufre de cáncer de próstata, según anunció su oficina este domingo a los medios.

El exmandatario estadounidense, de 81 años, fue diagnosticado con un cáncer de próstata con metástasis a los huesos, según lo comunicó su oficina de prensa.

El tumor quedó detectado tras la aparición de un pequeño nódulo que requería una evaluación más exhaustiva. Aunque se trata de una forma agresiva de la enfermedad, el equipo médico del expresidente subraya que responde positivamente a los tratamientos hormonales. Ello ofrece un margen para su control clínico.

“El expresidente y su familia están analizando las diferentes alternativas terapéuticas junto con sus doctores”, precisó un portavoz del entorno de Biden.

La noticia llega en un momento de discreta reaparición pública del político demócrata, que desde que dejó la Casa Blanca optó por mantener un perfil bajo.

Expresidente Biden sufre de cáncer de próstata

El Expresidente Biden sufre de cáncer de próstata, pero la semana pasada, sin embargo, concedió dos entrevistas con motivo de los primeros cien días de la presidencia de Donald Trump.

En una de ellas, realizada junto a su esposa, Jill Biden, el exlíder estadounidense defendió su trayectoria en el cargo. Asimismo, rechazó las insinuaciones sobre un supuesto declive cognitivo en el tramo final de su mandato. “Están equivocados. No hay nada que respalde eso”, declaró.

Durante el mandato de Biden hubo cuestionamientos sobre su aptitud para continuar en la posición debido a su edad y su salud.

En febrero de 2023, a Biden se le extirpó una lesión cancerosa en el pecho en una operación exitosa, tras la que el entonces médico de la Casa Blanca aseguró que no se requería tratamiento adicional.

No deje de leer: Inundaciones en Buenos Aires dejan más de 4 mil evacuados

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído