Internacional
Lula regresa al poder tras vencer a Bolsonaro

Lula regresa al poder en Brasil tras vencer en las elecciones presidenciales de este domingo 30 de octubre a Bolsonaro.
El Tribunal consideró ganador a Lula porque la elección está “matemáticamente definida”.
Con más del 99% del escrutinio, Lula suma el 50,84% de los votos por el 49,16% de Bolsonaro.
Lula regresa al poder
En la priizquierdista Lula, de 77 años, superó en más de dos millones de votos a Bolsonaro y regresa así al poder que ocupó de 2003 a 2011 y después de pasar 19 meses en prisión por corrupción, condena que luego fue anulada. Fue liberado por el Supremo Tribunal Federal, que en 2021 anuló sus condenas por errores en los procesos y falta de imparcialidad del juez Sergio Moro. La elección de este domingo se produjo en un clima de tensión por la polarización entre dos candidatos antagónicos.
Bolsonaro, exmilitar de 67 años, buscaba la reeleción presidencial apelando a los valores ultraconservadores de derecha, mientras que su rival, Lula, fue sindicalista y es uno de los grandes representantes de la izquierda de América Latina. Lula superó las dudas que genera el pasado de corrupción que rodeó sus años de gobierno, los cuales, sin embargo, son recordados por muchos con nostalgia por las buenas cifras económicas y las políticas sociales que puso en marcha.
Ahora encara un entorno económico menos favorable y deberá gestionarlo en un clima muy polarizado y un país dividido en dos mitades, como demuestra lo cerrada que fue la elección de este domingo.
Un estrecho margen
Lula se impuso por el margen más estrecho en la historia de Brasil desde 1989, cuando se recuperó la democracia tras el fin de la dictadura.
El nuevo éxito electoral de Lula, que llegó a la política desde el sindicalismo y tras una infancia en la pobreza que le hace conectar con las clases más populares, se debe en buena medida al dulce recuerdo que tienen muchos brasileños de los años en que fue presidente, que contrastan con las duras crisis que siguieron.
Brasil vivió durante sus gobiernos una bonanza económica impulsada por los altos precios de las materias primas. Millones de personas salieron de la pobreza y ascendieron a la clase media con programas asistenciales y educativos del Estado.
En 2011, Lula dejó la presidencia con un índice de aprobación superior al 80%.
A Lula lo tomaron como referente para la izquierda latinoamericana, considerado más apegado a las reglas de la democracia liberal que líderes “bolivarianos” como el entonces presidente venezolano Hugo Chávez.
Universidades del mundo lo distinguieron como doctor honoris causa y el entonces presidente estadounidense, Barack Obama, lo definió como “el político más popular del mundo”.
Dejó un Brasil emergente que había descubierto grandes reservas de petróleo y fue elegido para albergar el Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016 durante la presidencia de su sucesora y correligionaria del PT, Dilma Roussef.
ACN / BBC
No dejes de leer: Así recordó Nicolás Maduro a Maradona quien estuviera cumpliendo hoy 62 años
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores