Conéctese con nosotros

Deportes

Luis Gómez de Carabobo gana la 59° Vuelta a Venezuela

Publicado

el

Vuelta a Venezuela 2022
Luis Gómez en su trono con el trofeo. (Foto: Edicson Dávila/Prensa FVC)
Compartir

Luis Gómez se tituló campeón en la Vuelta a Venezuela, tras resistir por cinco etapas los duros ataques, cuando se vistió de amarillo que identifica al líder de la competencia, luego de cumplirse la octava etapa, ganada por Stefano Gandin (Team Corratec-Italia).

Gandin, se convirtió junto a su coequipero el serbio Dusan Rajovic; en los únicos en duplicar en triunfos, además del quinto para la escuadra italiana de ocho tramos.

El tiempo de Gandin fue de 1 hora, 50 minutos y 55 segundos; escoltado por Jorge Abreu (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) y cerró el podio Julio Blanco (Metro de Caracas La Guacamaya), con el mismo guarismo.

Por su parte, Gómez entró cuarto para sellar el gran triunfo y quinto fue Leónidas Novoa (Movistar Best PC).

El nuevo monarca acumuló en total 23 horas, 39 minutos y 11 segundos; César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro); a 2″ y el colombiano Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia) cerró el podio a 10″.

Gómez del Team Carabobo, de 26 años de edad, nacido en la población de Viento Fresco, en el estado Monagas, se «lanzó a muerte»; en los últimos kilómetros para defender el máximo maillot del evento calapedico que partió desde Puerto Ordaz el 24 de julio y cerró este domingo 31, en la recta de Punta de Macuto, en La Guaira.

Vuelta a Venezuela-acn

La foto lo dice todo. (Foto: Edicson Dávila/Prensa FVC)

Últimos 105 kilómetros de adrenalina de la Vuelta a Venezuela

Último capítulo de 105 kilómetros partió desde la Meseta del Mamo, frente al Caney del Chivo; donde los 109 corredores que quedaban en acción con el líder de la competencia Luis Gómez (Team Carabobo Fundación Hernández) fueron a disputar el epílogo.

Antes del arranque Gómez nos dijo que estaba tranquilo, sin ansiedad, confiado del trabajo del equipo.

Una prueba corta, donde se disputaron cuatro emociones intermedias (sprint), en el circuito de 10 circunvalaciones.

De nuevo se dio una caída antes de la disputa del primer sprint, donde el más perjudicado fue Christian Laya (William García Amadeus); quien recibió tres puntos de sutura en una pierna, aunque también rodaron Romer Medina (BKC Rally), Juan Cubillos (Team Gesprom-Colombia), Cristian Tovar (Team Saitel Ecuador), su coequipero Henry Velasco.

Además, Cristhian Laya (William García Amadeus), Víctor Ocampo (Team Medellín EPM-Colombia), Segundo Navarrete (Team Saitel Ecuador); José Rangel (Gobierno Bolivariano de Mérida -Leonardo Sierra), Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea), José Romero (Fundación Jesús Torito Romero) y Leónidas Novoa ((Movistar Best PC).

Emociones intermedias

Mientras que el primer intento de fuga fue la de Julio Blanco (Metro de Caracas La Guacamaya).

El primer sprint fue ganado por el serbio al servicio del Team Corratec-Italia, Dusan Rajovic, el único hasta los momentos con dos triunfos parciales; a su rueda pasaron Reinaldo Arocha (Gran Misión Transporte Venezuela) e Isaac Yaguaro (Lotería del Táchira).

El segundo sprint se lo llevó Arocha, escoltado por Rajovic, pero esta vez el tercero en puntuar fue Stefano Gandin (Team Corratec-Italia).

Para el tercero, Rajovic marcó el camino, junto a Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia) y Johnny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea).

El cuarto y último del giro nacional fue para Jorge Abreu, Carlos Torres y Godoy en ese orden, quienes intentaron salir del lote; donde Iba Gómez, pero el lote pudo reaccionar, más no así con Abreu, quien sacó unos 15 segundos, con respecto al lote.

Vuelta a Venezuela 2022

Luis Gómez (C) junto a César Sanabria (I) y Weimar Roldán. (Foto: Edicson Dávila/Prensa FVC)

De la tempestad a Viento Fresco

No fue fácil para Gómez en los últimos kilómetros, porque con solo dos segundos de diferencia sobre César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) y otros seis no muy lejanos; el monaguese al servicio del Team Carabobo, sacó la fuerza, empuje y coraje para salir de la tempestad y llegar cuarto en la etapa, haciendo honor al nombre de su origen, Viento Fresco.

El oriental también logró el título de la Regularidad; mientras que Reinaldo Arocha (Gran Misión Transporte Venezuela La Guaira) ganó las Metas Volantes; Emmanuel Viloria (Metro de Caracas La Guacamaya), Sub-23 y por equipos, Fina Arroz Venezuela País de Futuro.

Luis Gómez «Me lancé a muerte»

El nuevo monarca del giro nacional, quien suma su corona al Campeonato Nacional de 2021, sintió por primera vez la ansiedad y crisis; cuando sus principales adversarios lo atacaron, al punto que llegó a estar a 40 segundos, más que suficiente para perder el máximo manjar.

«Me lancé a muerte. Sabía que era lo único que podía hacer, fue el momento más crítico, pero logré junto a mi equipo llegar a la meta», expresó Gómez.

«El triunfo se lo dedico a mi familia, a mi gente en Viento Fresco, en Monagas; al Team Carabobo, que desde que llegué me han brindado su apoyo, a mis compañeros que me dieron ese empuje desde que tomé el liderato», agregó.

También tuvo palabras de agradecimiento para Eliécer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC).

Ahora Luis Gómez, quien también se tituló en la clasificación de la Regularidad, viajará la próxima semana a Perú, donde competirá con la selección de Venezuela.

Vuelta a Venezuela 2022

El circuito en La Guaira bajó el telón. (Foto: Edicson Dávila/Prensa FVC)

Así finaliza la 59° Vuelta a Venezuela

1- Stefano Gandin (Team Corratec-Italia) 1h50m55s

2- Jorge Abreu (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) MT

3- Julio Blanco (Metro de Caracas La Guacamaya) MT

4- Luis Gómez (Team Carabobo Fundación Hernández) MT

5- Leónidas Novoa (Movistar Best PC) MT

Clasificación general

1- Luis Gómez ((Team Carabobo Fundación Hernández) 23h39m11s

2- César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) a 2″

3- Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia) a 10″

4- Jorge Abreu (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) MT

5- Miguel Ubeto (Banesco) a 18″

Clasificacion de Regularidad

1- Luis Gómez (Team Carabobo Fundación Hernández) 109 puntos

2- Dusan Rajovic (Team Corratec-Italia) 102

3- César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) 85

Clasificación de Metas Volantes

1- Reinaldo Arocha (Gran Misión Transporte Venezuela La Guaira) 32 puntos

2- Dusan Rajovic (Team Corratec-Italia) 22

3- Isaac Yaguaro (Lotería del Táchira) 21

Clasificación sub-23

1- Emmanuel Viloria (Metro de Caracas La Guacamaya) 23h29m39s

2- Johnny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea) a 20″

3- Juan Sarmiento (Team Saavedra RST-Colombia) a 1″59″

Clasificación por equipos

1- Fina Arroz Venezuela País de Futuro 70h59m10s

2- Team Saavedra-RST-Colombia a 4’08»

3- Team Medellín EPM-Colombia a 4’16»

Gandin Vuelta a Venezuela 2022

Gandin logró doblete al igual que Rajovic y quinto para Italia. (Foto: Edicson Dávila/Prensa FVC)

Con información: ACN/Nota de Prensa

No deje de leer:

Vuelta a Venezuela: Rajovic logra doblete y Gómez no suelta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está lista para representar a Venezuela

Publicado

el

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias
Silvano Gianfrancesco de nuevo a pistas internacionales.
Compartir

Silvano Gianfrancesco, la joven promesa del kartismo venezolano estará presente el próximo 17 y 18 de mayo aguas afuera, más concretamente en el circuito P1 Speedway de San José de Costa Rica, en el Latinoamericano de Karting copa Vortex de la mano del equipo FMV Motorsport, en la categoría Micro Rok.

La delegación venezolana se completa con el actual Campeón Mundial de la Easy kart, el veloz Efraín Campos quien tomará parte en la categoría Mini Rok con el mismo equipo.

Ambos pilotos formaron parte del Panamericano de Karting en el año 2022 , en Colombia en esa oportunidad donde obtuvieron pódium para Venezuela en ambas categoría donde participaron.

Con delegaciones de Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Republica Dominicana, Argentina , Italia y Venezuela, se realizará el Latinoamericano de Kartismo ¨Copa Vortex ACEK ¨con más 90 pilotos en las categorías Micro, Mini, VLR 100 y Tillotson.

También puede leer: Venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

Silvano Gianfrancesco a competir en Costa Rica

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias

Silvano Gianfrancesco

Todos ellos se sortearon la victoria en el trazado de 1.104 metros en la ciudad de San José de Costa Rica, un circuito citadino muy técnico, con curvas veloces, combinadas con rectas de velocidad media y alta con fuertes frenadas.

«El día 1ero de mayo recibimos la invitación del ingeniero Félix Montero, jefe de la escudería costarricense FMV Motorsport a correr de la mano de ellos a representar Venezuela en el Latinoamericano, ya que han venido haciéndole seguimiento a la carrera en ascenso de Silvano y apuestan a él para ganar la categoría Micro en dicho certamen» expresaron  los padres de Silvano Gianfrancesco, quienes contaron cómo comenzó la aventura de este latinoamericano.

«Quiero dar las gracias públicamente a todos los que se sumaron a esta carrera y pusieron su granito de arena para poder cumplir este gran sueño de Silvano», agregó su padre Danny Gianfrancesco.

Por otro lado el equipo apuesta en el experimentado Efraín Campos, que con su victoria en el mundial de Easy Kart realizado en Italia el año pasado, apunta desde ya como favorito a ganar la categoría Mini Rok.

«Estoy feliz por esta oportunidad de ir al exterior a correr, me he preparado por muchos años para este momento y voy a dar lo mejor de mí, para traerme la victoria, será muy divertido, lo asumo con mucha responsabilidad», dijo el pequeño y extrovertido piloto Silvino Gianfrancesco.

Los detalles de la participación de la delegación venezolana estarán disponibles por televisión local y vía web por Telered, y las redes sociales, Instagram: silvanogianfrancesco y tiktok con el mismo usuario.

Silvano Gianfrancesco a compitir en Costa Rica - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS

No deje de leer: Xabi Alonso es el nuevo entrenador del Real Madrid

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído