Espectáculos
Luis Felipe Silva lanza su primer álbum “Mi camino” (+ videos)

El cantante Luis Felipe Silva lanza su primer álbum titulado “Mi camino”. Inspirado en su recorrido por pueblos y ciudades, contemplando la belleza del mundo, el artista trabajó en el disco, en el cual fusiona estilos venezolanos como Joropo, Pasaje y Tuyero.
“Este álbum nació de la necesidad de encontrar mi camino a través de la música. Anduve mucho tiempo recorriendo calles, ciudades y pueblos del mundo. Paseando por las montañas y contemplando la belleza del llano. En cada uno de los lugares donde estuve, encontré la inspiración necesaria para componer las canciones”, explica el cantante venezolano también conocido como LuisFé.
“Quisiera ser yo”, es una de las seis canciones que compone en este trabajo discográfico. La idea de reunir todos los temas que LuisFé fue componiendo, en cada uno de los lugares que estuvo, surgió hace un año. Desde entonces, el joven cantante ha trabajado arduo hasta lograr que el lanzamiento de su primer disco se materialice.
También puede leer: Así fue como la policía en India abordó a Ed Sheeran y le impidió cantar gratis en la calle (+video)
Luis Felipe Silva lanza su primer álbum…
“He dedicado mucho tiempo y cariño a cada una de las canciones, con el equipo de Pangea, una productora independiente, conseguimos que el tema ‘Quisiera ser yo’ sea una realidad. El resultado de todo el trabajo es un álbum más o menos experimental, donde se combinan estilos como el Joropo, pasaje y tuyero”, señala el artista.
“Mi camino” se define como un álbum experimental. Además, este trabajo cuenta con las cualidades necesarias para mostrar una imagen renovada de la música venezolana, asegura LuisFé.
Al igual que el sencillo promocional “Quisiera ser yo”, otros temas como “Mi camino”, “Ciudadano del mundo”, “Callao” y “Ven pruébame” forman parte de la lista de canciones con letra y música de LuisFé Silva y su productor Dicson Montenegro.
Cabe destacar que la canción “Se acabó el miedo”, incluida también en este álbum es un tema escrito por Keityn, quien coescribió la frase «Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan» de la canción de Shakira y Bizarrap.
Gen de la música zapateando en la sangre
Luis Felipe Silva lleva el gen de la música zapateando en la sangre. Al ser hijo del maestro Luis Silva -uno de los máximos exponentes de la música venezolana- le resultó inevitable crecer entre artistas y encontrar en cada etapa de su infancia y juventud, diversas influencias que le fueron dando forma distinguible a lo que hoy es como cantante, músico y artista.
Las influencias que marcaron su infancia y juventud llegaron desde diversas latitudes. Unas muy cercanas, como Jorge Guerrero, Reynaldo Armas y Simón Díaz; otras algo más distantes y diversas como Luis Miguel y Julio Jaramillo. Para Luis Felipe, cantar siempre ha sido un placer que fluye sin complicaciones. Sin embargo, ha tenido la capacidad de desarrollar la técnica vocal hasta lograr consolidar su propio estilo diferenciador.
Las primeras presentaciones del cantante fueron en un restaurante de Bogotá Colombia, pisando fuerte en ciudades como Bogotá. Presentarse en Europa marcó un antes y un después en la carrera de LuisFé, donde logró doce fechas en plazas como Milán y Santa Cruz de la Palma, entre otras ciudades de España e Italia.
Repertorio de grandes clásicos
El repertorio de sus presentaciones está compuesto por los grandes clásicos de la música llanera venezolana y colombiana. Además de ser un gran cantante, LuisFé compone y escribe poesía.
Actualmente, Luisfé trabaja en diversos proyectos musicales. El cantante venezolano está apostando a reformar temas clásicos e imprimirles su identidad, en donde se mezcla la energía de un joven moderno con la calidad y experiencia heredada de su padre.
A través de su cuenta oficial en Instagram @LuisFelipeSilvaCantautor se puede disfrutar parte de su primer álbum “Mi camino” que también está disponible en su canal de Youtube Luis Felipe Silva y Spotify Luis Felipe Silva.
ACN/MAS/Muria Comunicaciones
No deje de leer: Fabiana Rutigliano se consolida en industria del entretenimiento actual
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología15 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional15 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín