Conéctese con nosotros

Carabobo

La Nota Ambiental: La lucha por mejorar la calidad del agua unifica a las comunidades

Publicado

el

La lucha por mejorar la calidad del agua - noticiacn
Compartir

La lucha por mejorar la calidad del agua unifica a las comunidades. El problema de la baja calidad del agua en la región central despierta muchas inquietudes entre la ciudadanía; que desean comprender mejor sobre el impacto que trae dicho dilema y que medidas pueden tomar para contrarrestar los efectos negativos.

El pasado 11 de septiembre, el equipo de La Nota Ambiental inició un interesante debate sobre la situación de la condición; tratamiento y distribución del líquido. La audiencia pidió profundizar más en el asunto y este domingo 18 continuó la conversación.

Gracias al patrocinio de Insercem Empresa de Ingeniería Eléctrica C.A; Sidelca Servicios Industriales de Electricidad C.A; Puro Melao; Café del Sur y Valencia H2O; esta iniciativa sigue en crecimiento y es transmitido por Unión Radio 105.3 F.M, aparte que se puede encontrar en los medios digitales a través de la cuenta en la red social instagram @lanotaambiental.

Para esta ocasión, las conductoras Grecia Reyes y Flor María León cedieron el espacio a la urbanista Diana Beaujon; quien labora actualmente para al Proyecto Unidos por la Calidad del Agua. Desde hace cuatro años, la Cuenca del Lago de Valencia, la cual se extiende por los estados Aragua, Carabobo y Cojedes, había estado presentado problemas, no sólo en la circulación, sino también en el saneamiento de este elemento. Dicha alarma llevó a que esta iniciativa fuera activada.

La lucha por mejorar la calidad del agua…

La lucha por mejorar la calidad del agua. “Al poco tiempo de unificar nuestros esfuerzos, llegó la pandemia, lo cual obligó a aplicar un freno de mano a nuestras actividades. Nuestro principal objetivo es crear una plataforma de instituciones y organizaciones, como la Fundación Universidad de Carabobo (FundaUC), la Asociación Civil Liderazgo y Visión, el Consorció Desarrollo y Justicia y la Asociación Civil Gente de Soluciones, para que generen propuestas y alternativas que garanticen la buena calidad de este servicio»; manifestó Diana Beaujon.

Resalta que muchas complicaciones de salud se han detectado originadas a un deficiente saneamiento del líquido. «Hay enfermedades gastrointestinales, dérmicas y otras relacionadas con la concentración de químicos. No es fácil recopilar los datos necesarios pues hay muchos obstáculos para obtener información oficial de entidades gubernamentales»; indicó.

A pesar de estas barreras, han logrado derribar estos muros para conseguir un cierto nivel de trabajo en equipo y se ha traducido en varios logros.

«Los talleres en las comunidades administrados por FundaUC han formado más de quinientas personas en temas como formación organizacional y calidad de agua»; agregó.

Formación comunitaria como herramienta

El protagonismo ciudadano representa una de las herramientas más importantes para la misión de Unidos por la Calidad del Agua.

Como explica Beaujon, es indispensable que el residente salga de esa condición de víctima para tomar acción.

«No se puede seguir con una mentalidad de sentirse menos por estar en una comunidad con un mal servicio y una baja calidad de agua, pensando que no se puede hacer nada al respecto. Ese es el primer elemento que nosotros atacamos»; dijo.

En muchas oportunidades, esta mentalidad incluso lleva a la persona a adoptar un estado de miedo; que le impide incluso expresar publicamente su predicamento.

El enfrentar esta adversa situación puede ser un elemento de unificación de trabajo en medio de un clima político polarizado.

«Todos tenemos que lidiar con este problema, sin importar la edad, sexo, estrato social u otras consideraciones. Incluso a nivel de las Naciones Unidas, esta preocupación es un instrumento que puede ser empleado para la pacificación en las sociedades», agregó.

La urbanista subraya el beneficio de la condición de ciudadano para enfrentar la adversidad. “Queremos deja a un lado estos conceptos de barrios o ranchos para dignificar la condición de la persona, como un individuo con igualdad de derechos», dijo.

Consejos comunales pueden ser aliados

Considera que organismos como los consejos comunales pueden ser aliados importantes para gestionar las soluciones necesarias.

Esto no va sólo para la población adulta. Una productora audiovisual inició el proyecto Misión H2O; por medio de la cual se encuentran con la realización de material educativo para los más pequeños y se espera que su difusión llegue pronto a las comunidades.

Recomienda a la ciudadanía mantenerse informados sobre la situación real de la calidad del agua; también recomienda que este tema no derive en enfrentamientos de facciones políticas y evitar técnicas como la perforación de pozos profundos sin tomas las precauciones establecidas.

Comunicación para la union y respeto

Las conductoras del programa repasaron la imperante necesidad de la comunicación como instrumento de superación contra estos dilemas sociales.

Más allá de servir como espacios de denuncia, los medios de difusion son herramientas para la unión de esfuerzos y de criterios; para proyectar las iniciativas y los trabajos de equipos y comunidades.

En el caso de la conciencia y labor ecológico, La Nota Ambiental aspira ver cada día más ejemplos de organizaciones con fines conjuntos; capacitados para participar; dirigidos a una major relación con la naturaleza, que puedan ser ejemplo para otros y compartir espacio en la cabina.

«La Nota» es Unirnos, unámonos todos por la calidad del agua. Es un lema y una idea para adoptar por el porvenir de cada ciudadano y el planeta que habitan.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Avanzan los trabajos en el crematorio del Cementerio Municipal de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído