Nacional
Leopoldo López rechaza denuncias de corrupción, aunque sí conversó con Samark López (+ video)

El líder opositor Leopoldo López rechaza denuncias de corrupción de ‘Pdvsa-Cripto’, después de que el fiscal general de la República, Tarek William Saab, lo relacionara a «una conspiración política» -junto a Julio Borges, Carlos Vecchio y Carlos Ocariz- con conexión a dicha trama.
«La dictadura, siempre inventando e intentando desviar la atención». Sentenció en una rueda de prensa online en la que presentó su investigación para el Wilson Center de Washington ‘Crypto en Venezuela: Dos caras de una moneda’, en el que analiza la manera como esta herramienta ha sido utilizada en el país.
Leopoldo López rechaza denuncias de corrupción
Según el fiscal, los opositores mencionados, en connivencia con Estados Unidos y El Aissami, planeaban «disolver el Estado por cualquier vía antidemocrática, imponer y continuar con las sanciones que tanto daño le han hecho al humilde trabajador y a las empresas».
Durante la explicación de su estudio, el político caraqueño aseguró que el Gobierno del actual presidente, Nicolás Maduro, utilizó las criptomonedas para «evadir sanciones, lavar dinero y profundizar en la corrupción». Por lo que considera que el sistema financiero del país es vulnerable y que está «enjaulado y controlado».
También puede leer: Manual del distraído de Alejandro Rossi vuelve a Venezuela con Libros del Fuego
Admite conversaciones con Samark López
Aunque López admitió haber mantenido comunicaciones con Samark López, testaferro de Tareck El Aissami. Pero negó su participación en el mencionado caso, atribuyendo la responsabilidad a aquellos que controlaban las instituciones financieras y petroleras del país.
«Sí tuve comunicaciones con muchas personas del régimen y sería interesante que saquen todas las conversaciones porque hay muchas personas que hoy están alineadas en la estructura de poder de la dictadura que también estuvieron y están y siguen estando interesadas en que se produzca el cambio en Venezuela». Respondió López a las preguntas sobre sus conversaciones con Samark López, publicó Tal Cual.
Samark López, es el empresario señalado como el operador financiero de Tareck El Aissami. Está siendo buscado por Estados Unidos por su presunto papel en el tráfico internacional de narcóticos y lavado de dinero.
El político afirmó su disposición a dialogar «con quien sea que permita transitar, construir un puente hacia la transición a la democracia».
Enfatizó que cada individuo es responsable de sus acciones ante la justicia y destacó su compromiso con la transición democrática.
López señaló que aún no se conoce el monto total perdido en el caso Pdvsa-Cripto y recordó que más de 20.000 millones de dólares no están registrados en las cuentas por cobrar de la estatal petrolera. Sugiriendo que gran parte de este dinero pudo haberse transferido a través de criptomonedas.
#NoticiasVPItv | El dirigente político Leopoldo López aceptó que mantuvo conversaciones con Samark López y otros dirigentes del oficialismo.
Conéctate a nuestra #EmisiónCentral aquí: https://t.co/Dp4CrY1Hnu pic.twitter.com/NGRVzfnpQz
— VPItv (@VPITV) April 29, 2024
ACN/MAS/EFE/Agencias
No deje de leer: Este es el audio con el que Tarek William Saab, vinculó a opositores con trama Pdvsa
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador