Internacional
Lluvias en Brasil dejan 18 muertos y más de 400 mil afectados

Al menos 18 muertos y más de 400 mil personas afectadas deja hasta el momento, las fuertes lluvias registradas desde noviembre en el estado de Bahia en Brasil
De acuerdo a cifras de la Superintendencia de Protección y Defensa Civil de Bahia (Sudec); más de 35.000 personas fueron desplazadas en 58 municipios inundados. Mientras que ayer domingo, fue registrada la muerte de un hombre de 60 años ahogado en un río en el municipio de Aurelino Leal, en el sur del estado.
Asimismo, se mantuvo sin cambios el número de 286 heridos desde el comienzo de las lluvias en Brasil por la falta de informaciones; indicó la Suced en un comunicado.
«Es una tragedia gigantesca. No recuerdo algo de esta dimensión en la historia reciente de Bahia. La cantidad de casas, calles y localidades completamente bajo el agua es realmente aterradora», dijo el gobernador Rui Costa; que sobrevoló las áreas afectadas del sur bahiano.
Lluvias dejaron 72 municipios de Brasil en estado de emergencia
La situación fue empeorando con el correr de las horas desde el jueves en el sur del estado; que ya había sufrido el impacto de lluvias intensas un par de semanas atrás.
La tarde del domingo, subió a 72 la cantidad de municipios en situación de emergencia; entre los cuales 58 están en crisis por las inundaciones, según la Sudec.
Fuerzas federales y estatales, con la colaboración de otros estados como Minas Gerais, Sergipe, Espírito Santo o Sao Paulo; desarrollan desde el sábado una operación conjunta con personal, equipamiento y helicópteros; para auxiliar a miles de afectados por inundaciones tras desbordes de ríos.
Chuvas na Bahia já deixam 20 cidades alagadas, mais de 15 mil pessoas fora de suas casas e 18 mortos https://t.co/KN1WQzbm99
— Jornal O Globo (@JornalOGlobo) December 26, 2021
Los esfuerzos se concentran en «preservar la vida de las personas», retirándolas de las áreas de riesgo; afirmó el gobernador a través de un vídeo.
Es de resaltar que los municipios de Itambé y Jussiape permanecían en alerta tras las rupturas de represas cercanas en distintos ríos; y advirtieron a sus habitantes que buscaran lugares seguros.
Entre tanto, unas 25 carreteras estaban interrumpidas o anegadas en distintos puntos del estado; algunas por deslizamientos de piedras o tierra, según la Secretaría de Infraestructura de Bahia.
Con información: ACN/ DW Noticias/Foto: Cortesía
Lee también:
Casi 300 venezolanos varados en Curazao en espera de vuelos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello