Nacional
Llegan a Venezuela los celumetrajes “La despedida” y “Tragedia”

Los celumetrajes “La despedida” y “Tragedia” del director venezolano Jimmy Castro se estrenaron en la sala de proyecciones de la Fundación Cinemateca Nacional (FCN).
Ubicada en Bellas Artes, Caracas para luego deleitar al público de Tucupita, Macuto, San Carlos, San Cristóbal, entre otras regiones del país.
El tan esperado estreno programado para las 3:00 pm, contará con la antesala de la película XXY (Argentina, 2007) de Lucía Puenzo y con la presencia del equipo de producción de los cortometrajes.
«Tragedia» narra la historia de Carlos, un hombre que atraviesa por una profunda depresión –debido a una pérdida familiar- que tiene un solo objetivo en mente.
Pero antes de llevarlo a cabo debe finiquitar un asunto pendiente, mientras “La despedida”, cuenta la historia de Karolina Castillo, quien golpea salvajemente a una persona para luego entrar asustada a una estación.
Posteriormente se calma y decide que ha llegado el momento de despedirse, explicó Castro, haciendo referencia a que sus celumetrajes han dejado en alto el nombre de la nación a en otros países.
«La despedida», por ejemplo, destacó en 2020 tras ganar a Mejor Actriz en The 12 Months Film Festival (Rumanía) y en 2019 por recibir una mención honorífica en Berlín Flash Film Festival (Alemania).
En cuanto a «Tragedia» en el festival de Rumanía, logró el primer lugar a Mejor Actor y tercer lugar a Mejor Edición.
En The Horror Movie Awards (Estados Unidos, EEUU 2020) obtuvo el nivel plata y quedó de semifinalista
Esto sin contar que en Latitude Film Awards (Reino Unido, 2020) ganó bronce y en Cloud 9 Film Awards (EEUU, 2021) recibió el «Best Mobile Short».
«Son mis 2 últimos celumetrajes. Soy uno de los tantos impulsores del celumetraje en Venezuela, no por fines estéticos o lingüísticos, sino por una cuestión de recursos económicos».
En mi equipo están Graciela Yubran, Bernardo González, David Mendoza, David Morales, Carlos Alcalá, Gino Álvarez, Desiré Pérez, Gema de la Cruz, Williams Blanco, Fidel Sandoval y Jenny Chávez.
En 2019 logramos presentar en la Cinemateca Nacional «Cala», «La llamada», «Tocando la puerta» y «Te tengo», este sería entonces, el segundo ciclo de proyección de celumetrajes», indicó.
Anunció que aún tienen «mucho material por mostrar al público» porque «hemos seguido trabajando duro a pesar de la pandemia».
«Estamos muy agradecidos con la Cinemateca Nacional por el apoyo que hemos recibido. Estamos muy contentos y orgullosos de tener esta institución en nuestro país que respalda la producción nacional», agregó.
Para conocer detalles de la programación visita Twitter: @cinematecavzl; Instagram: @cinematecavzla; y Facebook: Cinemateca vzla.
Nota de prensa
No dejes de leer
Estefani Márquez conquistó a la prensa en el Miss Supranational Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua