Conéctese con nosotros

Internacional

Liz Truss asumirá las riendas de Reino Unido

Publicado

el

Liz Truss primera ministra británcia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Tras ganar la mayoría de los votos en el gobernante Partido Conservador, Liz Truss se convirtió este lunes 5 de septiembre en la nueva primera ministra británica.

Truss, quien se desempeñó como canciller de Johnson durante el año pasado, derrotó con el 57% de los votos del Partido Conservador a su rival Rishi Sunak; exministro de Hacienda, que obtuvo el 43%. La líder llega a dirigir una nación que enfrenta una creciente crisis económica y social.

Truss, quien cuenta con un índice de aprobación del 21%, según una encuesta de YouGov, ha obtenido una clara mayoría de los votos, al igual que su antecesor. Tras la dimisión de Theresa May, Johnson obtuvo 92.153 votos frente a los 46.656 de Jeremy Hunt.

La nueva primera ministra británica, asumirá su mandato este martes cuando viaje con Boris Johnson al castillo de Balmoral, en Escocia; donde se realizará el traspaso de poder y se reunirá con la reina Isabel II.

Luego de su victoria, la nueva líder del Partido Conservador se dirigió a Johnson a quien se refirió como “mi amigo”.

“Tú llevaste a cabo el ‘Brexit’, acabaste con Jeremy Corbin, pusiste la vacuna e hiciste frente a Putin. Eres admirado desde Kiev hasta Carlisle”, dijo Truss.

¿Quién es Liz Truss, la nueva primera ministra británica?

La sucesora de Johnson, quien se convertirá en la tercera mujer en ocupar el número 10 de Downing Street; es considerada una política camaleónica debido a los cambios de su ideología a lo largo de los años.

Truss fue criada en una familia de izquierdas y durante su época de estudiante; se convirtió en una activa liberal demócrata que apoyaba entre otras cosas la abolición de la monarquía.

Así mismo, una de las contradicciones que le ha acompañado en la campaña ha sido su postura sobre el “Brexit”; ya que en 2016 defendió la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea, mientras que ahora apoya el ‘Brexit’ de forma contundente.

En su primer discurso tras vencer las primarias “tories”, Truss se dirigió a Sunak, a quien recalcó que; “hemos demostrado la profundidad del talento en nuestro partido. Ha sido una campaña muy dura”.

Por su parte, el exministro de Economía dio las gracias a “todos los que votaron por mí en esta campaña. Es correcto que ahora nos unamos a la nueva primera ministra, Liz Truss, mientras dirige el país en tiempos difíciles”, escribió en su perfil de Twitter.

Con información: ACN/CNN/RTVE

No deje de leer:

Gana el «rechazo» en Chile y seguirá vigente su Constitución

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído