Conéctese con nosotros

Internacional

Liz Truss asumirá las riendas de Reino Unido

Publicado

el

Liz Truss primera ministra británcia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Tras ganar la mayoría de los votos en el gobernante Partido Conservador, Liz Truss se convirtió este lunes 5 de septiembre en la nueva primera ministra británica.

Truss, quien se desempeñó como canciller de Johnson durante el año pasado, derrotó con el 57% de los votos del Partido Conservador a su rival Rishi Sunak; exministro de Hacienda, que obtuvo el 43%. La líder llega a dirigir una nación que enfrenta una creciente crisis económica y social.

Truss, quien cuenta con un índice de aprobación del 21%, según una encuesta de YouGov, ha obtenido una clara mayoría de los votos, al igual que su antecesor. Tras la dimisión de Theresa May, Johnson obtuvo 92.153 votos frente a los 46.656 de Jeremy Hunt.

La nueva primera ministra británica, asumirá su mandato este martes cuando viaje con Boris Johnson al castillo de Balmoral, en Escocia; donde se realizará el traspaso de poder y se reunirá con la reina Isabel II.

Luego de su victoria, la nueva líder del Partido Conservador se dirigió a Johnson a quien se refirió como “mi amigo”.

“Tú llevaste a cabo el ‘Brexit’, acabaste con Jeremy Corbin, pusiste la vacuna e hiciste frente a Putin. Eres admirado desde Kiev hasta Carlisle”, dijo Truss.

¿Quién es Liz Truss, la nueva primera ministra británica?

La sucesora de Johnson, quien se convertirá en la tercera mujer en ocupar el número 10 de Downing Street; es considerada una política camaleónica debido a los cambios de su ideología a lo largo de los años.

Truss fue criada en una familia de izquierdas y durante su época de estudiante; se convirtió en una activa liberal demócrata que apoyaba entre otras cosas la abolición de la monarquía.

Así mismo, una de las contradicciones que le ha acompañado en la campaña ha sido su postura sobre el “Brexit”; ya que en 2016 defendió la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea, mientras que ahora apoya el ‘Brexit’ de forma contundente.

En su primer discurso tras vencer las primarias “tories”, Truss se dirigió a Sunak, a quien recalcó que; “hemos demostrado la profundidad del talento en nuestro partido. Ha sido una campaña muy dura”.

Por su parte, el exministro de Economía dio las gracias a “todos los que votaron por mí en esta campaña. Es correcto que ahora nos unamos a la nueva primera ministra, Liz Truss, mientras dirige el país en tiempos difíciles”, escribió en su perfil de Twitter.

Con información: ACN/CNN/RTVE

No deje de leer:

Gana el «rechazo» en Chile y seguirá vigente su Constitución

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído