Conéctese con nosotros

Economía

Licoreros de Valencia: 1200 locales cerraron por pérdidas económicas

Publicado

el

licoreros Valencia
Compartir

La pandemia del covid-19 solo agravó la situación que venía presentando los licoreros de Valencia, el sector registra 40% de cierre de locales como consecuencia del alto costo de los impuestos.

A juicio del vocero de los expendedores de licores, Luis Roberto Castro, los aranceles que les aplican las autoridades ahogan a estos comerciantes.

Los licoreros deben pagarle a la municipalidad de Valencia impuestos, multas e intereses, además de tener la prohibición de laborar durante la cuarentena por la pandemia.

«La tendencia es a la alta, en enero no vamos a tener 1200 locales cerrados sino 1600. Y cuando vienes a ver no habrá licoreros en Valencia sino aquellas personas que tienen el pulmón».

«O aquellas que tengan el padrino atrás, porque esa es una realidad. Abren y cierran a la hora que les da la gana», dijo Castro.

Aseguró que ellos no tienen padrinos y son comerciantes que «solo queremos trabajar y entonces tenemos que cerrar nuestras santamarías».

Agregó que el sector está dispuesto a implementar las normas de bioseguridad y adaptarse a los requerimientos de las autoridades.

«Tenemos que tener nuestro termómetro, gel, tapabocas, lo podemos hacer. Si hay que vender la cerveza caliente, se vende pero necesitamos solucionar el problema».

A juicio de Luis Roberto Castro en otras partes del mundo los gobiernos ayudan a los comerciantes porque es «la actividad económica que surge al país».

«Aquí no, aquí es al revés. Acá pegan contra la pared al comerciante que está trabajando y somos padres de familia».

Castro señaló que los licoreros de Valencia han tenido que reiventarse y acudir a vender otros rubros porque necesitan ingresos para sobrevivir.

No dejes de leer

Cesta Carabobo reveló que hacer 50 hallacas cuesta 49.11 dólares

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído