Conéctese con nosotros

Nacional

«Libertad de Ser»: Un encuentro que inspira al compromiso de la reducción de las brechas de género

Publicado

el

Libertad de Ser brechas de género
Compartir

Las mujeres tienen voz propia y se hacen escuchar: un diverso grupo de mujeres participó en «Libertad de Ser»: ¡Las mujeres
tienen muchas historias que contar!

Se trató de un conversatorio en el que compartieron con invitados y los visitantes del C.C El Recreo experiencias y reflexiones sobre los
desafíos que han enfrentado en sus trayectorias profesionales y personales.

A propósito del Día Internacional de la Mujer concurrieron representantes de Diageo Venezuela, KPMG Venezuela, Proyectos MAF, ONU Mujeres, Farmatodo y Arcos Dorados.

Wilmer Machado “Coquito”, cantante y animador venezolano, moderó la conversación.

«Cada una de estas mujeres que están hoy aquí, son un ejemplo de la importancia de crear espacios de trabajo en las cuales la diversidad e inclusión son un principio fundamental para la oportunidad, generando de esta manera un equilibrio entre su vida profesional y personal», dijo en la apertura de la actividad.

El encuentro incluyó momentos de introspección y diálogo, cuando las mujeres invitadas compartieron anécdotas personales de superación, reflexionaron sobre los desafíos enfrentados en el ámbito laboral y social, y destacaron la importancia de promover la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad.

El panel estuvo conformado por Luzmar Moret, directora general de Arcos Dorados Venezuela; Monik Bule y Verónica Palermo, de Proyectos MAF, Doralys Guilarte, de Farmatodo; Karina Isea, de Diageo Venezuela; Yanelly Márquez, de KPMG Venezuela; y Nahury Escalona, de ONU Mujeres.

“Tras años de apoyar la inclusión y la diversidad hemos logrado superar muchas barreras en Venezuela. Aunque hay mucho por hacer, podemos reconocer con orgullo que cada vez son más las organizaciones que implementan políticas de igualdad de género, además de la promoción de la educación y fomentar el empoderamiento de las mujeres en todos los niveles de la sociedad”, afirmó Moret, la primera mujer en ocupar la Dirección General de Arcos Dorados en el país.

Por su parte, Nahury Escalona, representante de ONU Mujeres, dijo que “las mujeres somos capaces de lograr y liderar proyectos inimaginables, somos una fuente de poder y tenemos la disposición de promover la educación, formación y desarrollo profesional, y siempre considerando al hombre como parte del equipo pues todos somos necesarios y en la diversidad están las fortalezas”.

 

Libertad de Ser brechas de género

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Obra “La Hora Menguada” representa el pasado, presente y futuro de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído