Conéctese con nosotros

Política

ONG pide que liberación de «presos políticos» sea punto «crucial» en diálogo

Publicado

el

Liberación de presos políticos debe ser punto crucial - noticiacn
Foto: @JEPvzla.
Compartir

Liberación de «presos políticos» debe ser punto «crucial» en diálogo venezolano, así lo pidió la ONG de Encuentro, Justicia y Perdón este martes 17 de octubre.

El Gobierno venezolano y a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que retoman hoy en Barbados las conversaciones que estaban congeladas desde hace 11 meses.

«Un punto que consideramos crucial a gestionar en simultáneo a los encuentros, y que va a permitir recibirlos como el inicio de la recuperación de la confianza de los venezolanos en sus instituciones, genuina y legítimamente, pasa por la liberación de todos los presos políticos», dijo la ONG en un comunicado difundido en su sitio web.

La organización aseguró que valora «toda iniciativa que propenda a la superación de la profunda recesión que ha golpeado» a Venezuela, pero insistió en que espera que se alcancen acuerdos para la liberación «plena e inmediata» de los presos políticos.

Liberación de «presos políticos» debe ser punto «crucial»

En este sentido, reiteró que los privados de libertad considerados presos políticos, que varias ONG cifran en más de 270, son civiles y militares a los que no se les ha garantizado «un mínimo seguimiento al debido proceso», por lo que consideró que su liberación no debe ser una «selección conveniente de fichas de canje entre las partes».

Además, dijo que aspira a que en la negociación entre el Gobierno y la oposición se establezcan también «compromisos tangibles respecto al cese de la persecución por razones políticas».

«Una serie de negociaciones, como la que está por activarse, debe partir del compromiso con los principios más sagrados de nuestro pacto social y de nuestra norma constitucional, que implican la garantía de nuestros derechos humanos: el derecho a la vida, a la libertad y a la integridad personal», señaló la ONG.

La mesa de diálogo, que se instalará este martes en Barbados, tuvo tres rondas en México, la última en noviembre de 2022, cuando firmaron un acuerdo, cuyo objetivo era la recuperación de recursos del Estado bloqueados en el sistema financiero internacional, pero los diálogos volvieron a congelarse hasta ahora.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Llegó a Venezuela la secretaria de Relaciones Exteriores de México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído