Conéctese con nosotros

Política

Tocar el tema de la liberación de presos políticos en diálogo en México pide ONG

Publicado

el

presos políticos diálogo- noticiacn
Compartir

Las ONG de Venezuela Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) y Familia SOS Libertad exigieron este martes que, en la próxima ronda de negociación entre el Gobierno y la oposición, que reanudaron el diálogo el pasado sábado tras más de un año suspendido, se aborde la liberación de los considerados presos políticos, un punto que el antichavismo planea tocar en este proceso.

En un comunicado, JEP lamentó que, en el primer encuentro, “no se incluyera como punto de agenda”, por lo que exhortó a ambas partes y a la “comunidad internacional que hace de garante” a que, en la próxima ronda, el tema se incorpore como asunto “urgente”.

“Consideramos de suma preocupación que el punto de los presos políticos y la persecución a la disidencia no la han  manifestado claramente hasta los momentos, como una condición determinante para que los acuerdos que se fijen en la mesa impliquen actos de coherencia, correspondencia y convivencia que permitan la reconstrucción de Venezuela”, dijo la ONG.

Liberación de presos políticos

Asimismo, la organización afirmó que es “imposible hablar de condiciones electorales y recuperación del sistema democrático, si se considera que 330 asesinados y más de 300 presos políticos pesan menos que 27 millones de habitantes”.

Por su parte, Familia SOS Libertad ve “con dolor e impotencia que un tema de tal gravedad no lo tomaron en cuenta como uno de los puntos más urgentes” de la agenda, y exigió la liberación “inmediata” de los afectados, que “siguen siendo torturados”.

La negociación, suspendida formalmente desde octubre de 2021 por decisión del Gobierno, se instaló de nuevo este sábado en Ciudad de México, donde las partes suscribieron un acuerdo social que busca desbloquear recursos que Venezuela tiene congelados, para destinarlos a ayudar a las poblaciones más vulnerables.

La delegación opositora aseguró este lunes que buscará convenir condiciones electorales en la próxima fase, de cara a las presidenciales de 2024.

 

 

Con información de EFE

No dejes de leer:¿Quiénes lideran la intención de voto en las primarias de la oposición?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído