Internacional
Leopoldo López logró ingresar a Perú tras breve retención

El opositor venezolano Leopoldo López informó en su cuenta de Twitter que logró ingresar a Perú tras permanecer retenido en el aeropuerto Jorge Chávez (Callao) y no poder salir del mismo durante varios minutos.
López tuvo inconvenientes para ingresar a Perú debido a que no contaba con una visa, documento indispensable para que los ciudadanos de su país ingresen al país inca.
El líder opositor y su esposa, Lilian Tintori, permanecieron en una sala de espera por espacio de una hora, hasta que la Cancillería autorizó el ingreso de ambos.
Ambos han llegado a Perú para participar en un conversatorio sobre democracia, que se dará en el distrito limeño de San Isidro.
“Gracias a la presión popular. Al apoyo de los peruanos demócratas, a todos aquellos que creen en la libertad y la democracia pudimos entrar a Perú”, publicó López en Twitter.
Gracias a la presión popular. Al apoyo de los peruanos demócratas, a todos aquellos que creen en la libertad y la democracia pudimos entrar a #Perú pic.twitter.com/NCaL0dUpPp
— Leopoldo López (@leopoldolopez) May 29, 2021
Su mensaje está acompañado de dos fotos en las que se le aprecia junto a su esposa, Lilian Tintori; saliendo del aeropuerto por una de las puertas de la zona de llegadas internacionales.
Por su parte, la candidata a la presidencia Keiko Fujimori dio la bienvenida a la pareja y agradeció su participación para dar testimonio de “su dolorosa experiencia”, también realizó peticiones indicando “esperemos que la neutralidad que le corresponde al gobierno, se mantenga hasta que su mandato concluya”.
Bienvenidos @liliantintori y @leopoldolopez Gracias por venir a dar testimonio de su dolorosa experiencia. Esperemos que la neutralidad que le corresponde al gobierno, se mantenga hasta que su mandato concluya. https://t.co/numH5IkVbU
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) May 29, 2021
López le pide a Perú no repetir el “desastre político” de Venezuela
De este modo, Leopoldo López le pide a los peruanos no repetir el “desastre político” de Venezuela en la segunda vuelta presidencial que se celebrará el próximo 6 de junio entre Pedro Castillo (izquierda) y Keiko Fujimori (derecha).
Durante su participación en el foro “Amenazas a las democracias”, organizado en Lima por la Fundación Friedrich Naumann; y la organización Invertir Libertad, López aseguró que llegó a la capital peruana “desde el futuro” para advertir al peligro que representa la candidatura de Castillo.
Para López, el proyecto político que plantea Castillo es similar al del fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez; cuando plantea convocar una Asamblea Constituyente para reformar el estado y un modelo económico que no ha resuelto las brechas sociales.
ACN/ Rpp
No dejes de leer: Leopoldo López es retenido en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo24 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales