Conéctese con nosotros

Deportes

Leonel Martínez, el venezolano de 60 años que logró un pase a las Olimpiadas París 2024 (+video)

Publicado

el

Leonel Martínez, el tirador de 60 años que logró un pase a las Olimpiadas - acn
Compartir

Con un pie en las Olimpiadas París 2024, el tirador deportivo venezolano Leonel Martínez, podría volver a unos juegos olímpicos 40 años después, desde su debut en Los Ángeles 1984, donde compitió en la prueba mixta de foso, algo que pócas veces se ha visto.

Según un trabajo publicado por la página oficial de los Juegos Olímpicos, Martínez, de 60 años, obtuvo una cuota olímpica para Venezuela con su medalla de plata en la final masculina de foso de los Juegos Panamericanos 2023, y el Comité Olímpico Venezolano ya confirmó que será incluido en el equipo nacional de tiro para París 2024.

Sí mismo explican en la publicación que los Comités Olímpicos Nacionales tienen la autoridad exclusiva sobre la representación de sus respectivos países en los Juegos Olímpicos. Por tanto, la participación de los atletas en París 2024 dependerá de la selección de su CON para representar a su delegación en los próximos Juegos Olímpicos.

Los sueños no tienen fecha de vencimiento

Definitivamente la historia de Leonel Martínez es inspiradora y de ja claro que para hacer los sueños realidad no hay fecha en el calendario.

El venezolano, además espero 40 años para colgarse otra medalla, pues en los Juegos Panamericanos de Caracas 1983, conquistó la presea.

«¡40 años después! Es impresionante. Cuando lo digo, suena increíble», reconoció al Comité Olímpico Venezolano. «Pero puedo decir con mucha satisfacción que no nos enfoquemos con la edad, porque eso es un número, sino en lo que tenemos en la cabeza y lo que creemos».

«Hoy podemos decir que los sueños se hacen realidad. Simplemente hay que tener la disciplina y mantenerse con consistencia, avanzando hacia eso que hemos decidido obtener», prosiguió Leonel Martínez, que ve muy cerca su regreso a unos Juegos Olímpicos después de 40 años de espera.

«Satisfacción, ese es exactamente el término. Si existe felicidad, puedo hablar de ella. Son sentimientos extraordinarios que me hacen mantenerme en pie».

La segunda espera más larga de la historia

Esa espera de 40 años entre dos participaciones olímpicas sería la segunda mayor de la historia. El único atleta en superarlo sería el jinete japonés Hoketsu Hiroshi, especialista en adiestramiento, que esperó 40 años entre su debut en casa para los Juegos de**Tokio 1964** y su regreso en Beijing 2008, con 67 años de edad.

El también jinete Mario Deslauriers, de Canadá, sería el tercero en esa lista con una espera de 33 años entre Seúl 1988 y Tokio 2020, según el editor jefe de Olympedia.org, Bill Mallon.

De ser finalmente seleccionado por el Comité Olímpico Venezolano para representar a su país en los Juegos Olímpicos de París 2024, Leonel Martínez podría convertirse también en el deportista olímpico de mayor edad en la historia de Venezuela.

 

 

Con información de olympics.com

No dejes de leer: ¡Mundial Sub-17! Venezuela rescata un punto ante México y huele a octavos (+ video)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

Publicado

el

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.

Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que  metieron el juego en el congelador.

Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.

También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gleyber Torres.

Wilyer Abreu sacó jonrón 11

El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.

Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan  cuatro meses de temporada regular.

Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).

Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).

ACN/MAS

No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído