Economía
Leche con chocolate: maravilloso invento

Leche con chocolate: maravilloso invento; conoce en este artículo el origen de todo.
Durante sus viajes por el Caribe, el médico, científico y coleccionista británico del siglo XVIII, Sir Hans Sloane, se sorprendió con una bebida tradicional de los indígenas de Jamaica, que consistía en mezclar cacao con agua.
Sin embargo, Sloane no quedó del todo satisfecho con su sabor, encontrándolo demasiado amargo, por lo que decidió agregarle leche.
A su vuelta a Europa, patentó este producto y se comenzó a comercializar en farmacias como tónico reconstituyente pues aporta proteínas, carbohidratos, vitaminas y electrolitos.
La innovación fue todo un éxito y pronto se popularizó en el viejo continente.
Es por ello que, en honor a la contribución de Hans Sloane, cada 27 de septiembre se celebra el Día de la Leche con Chocolate
Una fecha para disfrutar de esta deliciosa bebida, fría o caliente, en todo el mundo.
Hoy por hoy, la leche con chocolate se puede tomar de diversas maneras y es consumida tanto por niños como por adultos.
Es común encontrarla en los hogares, cafeterías, restaurantes y en establecimientos de comida rápida.
Con el paso de los años y las innovaciones tecnológicas aplicadas a la industria alimenticia, el chocolate con leche puede encontrarse incluso en polvo, como es el caso de la bebida achocolatada Choco Rico, de Grupo San Simón.
Combina muy bien con muchos ingredientes
Explica el ingeniero Frank Portillo, gerente de Producción de San Simón, que Choco Rico tiene como materia prima principal el mejor cacao venezolano el cual, al momento de la preparación, ofrece una gran instantaneidad, además de que ya viene con leche descremada y azúcar.
De acuerdo con Portillo, una de las características que más favorece a Choco Rico, es que se trata de un producto de muy fina granulometría, cremoso y muy apetecible al paladar.
“Tiene además un adicionado vitamínico, con vitaminas del grupo B, zinc, calcio, hierro, lo que aporta un buen sustento alimenticio para todas las edades”, agrega el gerente.
Una de las particularidades de esta mezcla en polvo de Grupo San Simón, es que puede utilizarse para crear cualquier snack o postre, como tortas de chocolate o marmoleadas y helados.
“Cualquier alimento o producto de repostería que contenga chocolate, se puede hacer con Choco Rico, ya que es una mezcla de azúcar pulverizada, cacao en polvo, leche en polvo descremada, disponible en empaques de 400 gr”, asegura Portillo.
¡Con agua o con leche, como lo prefieras!
El actual campeón nacional de barismo, Nelson Castillo, ganador del Caracas Quiere Café 2022, utiliza Choco Rico en varias de sus creaciones.
“Es una bebida que me gusta mucho, por lo que muchas veces, en vez de usar leche para hacer un cappuccino, utilizo Choco Rico diluido en leche y lo texturizo. Esto da una bebida increíble, un dulzor a chocolate con un sabor innovador.
Castillo cuenta apenas con 20 años de edad y se dedica al mundo del café desde los 13.
Aún cuando Choco Rico puede disolverse directamente con agua, pues ya contiene leche, Nelson Castillo recomienda utilizar 140 gramos de la mezcla en polvo en un litro de leche, para lograr una consistencia aún más cremosa.
“Y en cuanto a mezclarlo con café, se puede utilizar de tres a cuatro onzas de Choco Rico ya diluido, por cada onza de café”, dice el campeón barista.
En la línea UHT, Grupo San Simón ofrece presentaciones de un litro de leche líquida completa, leche descremada, leche deslactosada y chicha líquida con leche.
No dejes de leer
Uruguay se lleva un punto de Barranquilla
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía1 hora ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa