Deportes
Lara fue el Millonario en Metropolitano de Cabudare

Lara se desquitó de Millonarios de Colombia al vencer 2-1 en el estadio Metropolitano de Cabudere 2-1, con par de; dianas del centrocampista cafetero Carlos Sierra en la cuarta fecha del Grupo G de la Copa Libertadores y abandonó el; sótano.
Con este resultado, Deportivo Lara tomó vida en el grupo 7, al escalar del sótano a la segunda casilla con; 6 unidades.
Uno más que Corinthians brasileño que será su próximo rival, aunque tiene un partido menos.
La tercera casilla la ocupa Millonarios con 4 y cierra el “Rey de Copas” Independiente de Avellaneda argentino con 3; pero con un juego menos. Corinthians e Independiente se miden el 2 de mayo.
Sierra aprovechó un sutil pase dentro del área del creativo Pedro Ramírez para adelantar al cuadro local al minuto 9; aumento su cuota goleadora a los 27 al transformar un penalti cometido sobre Ramírez, uno de los más destacados.
El delantero Ayron del Valle, desde los 12 pasos, descontó para el equipo Embajador en la fracción 69 del juego.
Millonarios lució esta noche lejos de ser la máquina que apisonó al Lara la semana pasada cuando le venció sin; contemplaciones 4-0 en El Campín.
En Cabudare, el equipo de Miguel Ángel Russo se mostró lento y displicente en la primera mitad, y errático, aunque; impetuoso, en el complemento.
Y hasta puede presumir de suerte el Millonarios, porque antes de la pausa de entretiempo pudo irse a los camerinos; con un marcador más abultado, si Reyes y Hernández no hubieran marrado sus claras oportunidades frente a Faríñez.
La segunda parte mostró una ligera variación, porque Lara se acomodó para contraatacar a un rival que dejaba muchos espacios; en el fondo.
Pese a las actuales posiciones, no hay nada definido en este grupo, y Lara debe sumar ante el Corinthians como; local el 17 de mayo y ante el Independiente en condición de visitante si quiere trascender.Millonarios, en tanto, recibirá al; Independiente y cerrará la fase de grupos de visita contra Corinthians.
Ficha técnica
Lara (2): Luis Curiel; Ignacio Anzola (Henry Pernía, 81), Giacomo Di Giorgi, David Mendoza, Daniel Carrillo; Ricardo Andreutti, Carlos Sierra; Herlbert Soto (Oswaldo Chaurant, 88), Pedro Ramírez, José Reyes (José Romero, 72); y Jesús Hernández. DT. Leo González.
Millonarios (1): Wuilker Faríñez; Jair Palacios, Andrés Cadavid, Matías de Los Santos, Felipe Banguero; Juan Domínguez (Carlos López, 45); John Duque, David Silva, Juan Camilo Salazar, Elíser Quiñones; y Ayron del Valle. DT. Miguel Ángel Russo.
Goles: Carlos Sierra.(9 y.27); Ayron del Valle (69,penal).
Tarjetas amarillas: Ramírez, Mendoza, Andreutti, Banguero, Duque y De Los Santos.
Árbitro: Michael Espinoza (Perú). Escenario: Estadio Metropolitano de Cabudare, Lara.
ACN/EFE
No deje de leer: Salvy reactivado por Kansas City debutó y pa’ la calle
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos