Conéctese con nosotros

Tecnología

Lanzan aplicación que integra Whatsapp, Telegram, Instagram y SMS

Publicado

el

Lanzan aplicación que integra Whatsapp, Telegram, Instagram y SMS
Foto: fuentes.
Compartir

MessageBird, la plataforma de comunicaciones en la nube con sede en Ámsterdam y respaldada por “Accel” en los Estados Unidos y el “Atomico” de Europa, ha presentado un nuevo producto, esta vez apuntando al mercado de servicios al cliente mediante una multiplataforma de mensajería inteligente.

Apodado Inbox.ai y posicionado como «holgura para las comunicaciones externas», el nuevo producto, que se ofrecerá en gran medida de forma gratuita, permite a los clientes comunicarse con las empresas a través de prácticamente cualquier canal de su elección.

Esto incluye WhatsApp, SMS, Voz, Messenger, Instagram, WeChat, RCS, Line y Telegram, en un intento por conocer a los clientes en su propio territorio digital (la mensajería). En términos de contenido del mensaje, en el lanzamiento ya hay soporte para texto, imágenes, video, geolocalización y más.

Y quizás de manera crucial, independientemente del canal, los mensajes entrantes y las conversaciones con los clientes se presentan en un solo hilo para facilitar la emisión de comunicaciones y la colaboración entre varios agentes de software inteligente.

También hay algo de inteligencia incorporada, con «AI» que promete analizar palabras clave y anticipar las necesidades de los clientes, incluida una lista de respuestas sugeridas.



Multiplataforma inteligente MessageBird «inbox.ai»

Los agentes inteligentes, también pueden arrastrar y soltar componentes para crear respuestas automáticas; y hay soporte para cosas como encuestas NPS automáticas o reglas para el enrutamiento de mensajes.

En una videollamada con el fundador y CEO de MessageBird, Robert Vis, me dio una demostración personal de Inbox.ai; que incluía mostrar cuán rápido puede ser el proceso de incorporación para un nuevo negocio pero también para un nuevo cliente.

Vis explicó que el impulso para la nueva oferta fue su propia frustración con la atención al cliente de las compañías en general; quienes, según él, no se han adaptado al nuevo mundo donde los clientes esperan resolver sus problemas digitalmente y donde ya no es aceptable hacer cola durante horas en espera; o esperar 24 horas o más para recibir una respuesta por correo electrónico.

Robert Vis también dijo que Inbox.ai quiere resolver el problema de continuidad del soporte; que generalmente ve a los clientes que tienen que volver a explicar su problema, cada vez que son entregados a un agente o departamento de soporte diferente.

«Desde la perspectiva de MessageBird, creamos estas API y las personas [ya] tienen la posibilidad de construir estas experiencias; entonces, ¿por qué no vivo en este mundo?» agregó Vis.

«Quiero vivir en un mundo donde pueda enviar mensajes de texto y resolver mis problemas fácilmente … Lo que no quiero es que me envíen una nota a mi correo electrónico; y luego tengan que llamarlos», finalizó el CEO de MessageBird.

Con información de: ACN|Genbeta|TechCrunch|Redes

No dejes de leer: Desplome mundial de las Bolsas frente al Coronavirus

Tecnología

Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Publicado

el

Samsung Innovation Campus
Compartir

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.

Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.

El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.

Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.

Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.

Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.

Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.

 

Samsung Innovation Campus

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído