Política
Gobernador Rafael Lacava queda fuera de la dirección nacional del PSUV

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava fuera de la dirección nacional del PSUV, al igual que el dirigente Elías Jaua.
La decisión salió del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), reseñó Diario La Calle; que agrega que Nicolás Maduro y Diosdado Cabello fueron ratificados como presidente y primer vicepresidente del partido de Gobierno.
Indica la nota que Maduro salió fortalecido con la mayoría de los elegidos de los 38 que componen la cúpula roja, que pertenecen a su tendencia.
Indica que siete mandatarios regionales ingresaron a la dirección nacional: Héctor Rodríguez (Miranda); León Heredia (Yaracuy); Víctor ClarK (Falcón); Eduardo Piñate (Apure); Luis José Macano (Anzoátegui); Jehyson Guzmán (Mérida) y José Alejandro Terán (La Guaira).
Según trascendió, ingresaron a la cúpula partidista siete mandatarios regionales, sin que esté allí el de Carabobo.
Rafael Lacava fuera de la dirección nacional del PSUV
Igualmente, dice la nota de Diario La Calle, que cuatro de los primeros cinco puestos son de la tendencia madurista, incluido el mandatario nacional; su esposa Cilia Flores; la vicepresidenta Delcy Rodríguez y su hermano, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional.
Aunque Diosdado Cabello postuló a Maduro para que siguiera dirigiendo el partido y éste le dio el respaldo al llamado segundo hombre fuerte del PSUV.
«Lacava Presidente»
Según expone la nota periodística de Diario La Calle, por las redes circularon videos con Lacava llegando a la sede del Congreso del Psuv, mientras algunos gritaban «Lacava Presidente»; pero ahora no aparece en la dirección nacional.
Tambien quedaron fuera Elías Jaua, quien tradicionalmente integraba la cúpula del partido rojo; aunque la nota decía que el diputado Pedro Carreño, quien se ha desempeñado como subjefe de la fracción parlamentaria del Psuv, había quedado fuera por la polémica sobre la elección del nuevo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al denunciar corrupción en este organismo judicial; la lista de la nota oficial del Congreso aparece el congresista.
Este domingo, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, a través de sus redes sociales manifestó su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro, por la confianza en la designación de la nueva directiva del PSUV.
Dirección Nacional
- Nicolás Maduro Moros
- Diosdado Cabello Rondón
- Cilia Flores de Maduro
- Jorge Rodríguez
- Delcy Rodríguez
- Héctor Rodríguez
- Tareck El Aissami
- Adán Chávez
- Jorge Arreaza
- Eduardo Piñate
- Carmen Meléndez
- Julio León Heredia
- Pedro Carreño
- Pedro Infante
- Fredy Bernal
- María Iris Varela
- Víctor Clark
- Yelitze Santaella
- Francisco Ameliach
- Luis José Marcano
- Nicolás Ernesto Maduro Guerra
- Erika Farías
- Blanca Eekhout
- Rodbexa Poleo
- Mervin Maldonado
- Diva Guzmán
- Tania Díaz
- Jehyson Guzmán
- José Alejandro Terán
- Rander Peña
- Gabriela Peña
- Antonio Galíndez
- Jesús Faría
- Fidel Ernesto Vásquez
- Ricardo Molina
- Alexis Rodríguez Cabello
- Jacqueline Faría
- Julio Chávez
- Francisco Torrealba
- Nahum Fernández

Nicolás Maduro juramenta a la nueva directiva nacional del PSUV.
ACN/MAS/Diario La Calle
No deje de leer: SEPTUR realizó encuentro con embajador de Bolivia en Venezuela Sebastián Michel
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami