Conéctese con nosotros

Carabobo

Lacava dice que recuperarán Dique de Guataparo (+ vídeo)

Publicado

el

Douglas Torrens. (Fotos: Prensa Gobierno de Carabobo)
Compartir

Con un vídeo montado este viernes 1 de julio en redes sociales, el gobernador de Carabobo, Rafael lacava manifestó que van a recuperar Dique de Guataparo.

El corto audiovisual de un poco menos de dos minutos, muestra el estado actual del Dique, donde ya comenzaron las inspecciones y los trabajos para su saneamiento.

«Vamos a recuperar el Dique de Guataparo y convertirlo en un gran reservorio natural y en un lugar donde hacer turismo de aventura al igual q todos los deportes acuáticos q ahí se puedan practicar. Espero q toda la ciudad apoye en esto. Aquí nadie se rinde. Q viva Carabobo»; dice el escrito del mandatario que acompaña el vídeo.

Van a recuperar Dique de Guataparo - noticiacn

Van a recuperar Dique de Guataparo

«Aquí estamos trabajando ciudadado gobernador Rafael Lacava, como usted lo ha indicado bajos sus lineamientos, aquí nos encontramos con una comisión multidisciplinaria, en el Dique de Guataparo, mejor conocido o Embalse de Guataparo»; expresó el secretario de Ordenamiento Territorial y Recursos Naturales. Douglas Torrens.

Agregó que por «una situación de una planta, que se ha ido multiplicando en el dique, consumiendo su oxígeno como es la planta Bora», agregó.

Informó que en el sitio se encotraban también representantes de la comunidad y del Colegio de Ingenieros del estado Carabobo; Comisión de Agua; de la Comisión de Cuencas Hidrográficas de la secretaria y de prensa.

Dijo que están asumiendo la responsabilidad «como usted lo ha indicado y a tomar las acciones y hacer una planificación para iniciar los trabajos de saneamiento en este dique tan importante para el municipio Valencia y para el estado Carabobo», dijo Torrens.

Van a recuperar Dique de Guataparo - noticiacn

Douglas Torrens.

Colegio de Ingenieros ratifica su disposión

Por su parte, Luis Fernando Arocha, coordinador de la Comisión de Aguas del Colegio de Ingenieros de Venezuela, expresó que ratifican «una vez más la disposición muy sincera y muy franca de formar parte de las comisiones que se aboquen al análisis integral de la problemática de agua que se vive en el centro del país, así como fundamentalmente el Dique de Guataparo»; manifestó.

Van a recuperar Dique de Guataparo - noticiacn

Luis Fernando Arocha.

Van a recuperar Dique de Guataparo - noticiacn

Trabajo muldisciplinario

Por su parte, Rafael Dautant atizó que «este es un trabajo multidisciplinario que tenemos que atacarlo todos en conjunto, intercambiando conocimiento, intercambiando buena ciencia».

Asimismo, Alejandro Machado, habitante de Guataparo le dio las «gracias a la Gobernación por esta visita que hacen y al igual quedamos a la orden para eleborar el equipo multidisciplinario y empezar a trabajar en el tema»; expresó.

Van a recuperar Dique de Guataparo - noticiacn

Rafael Dautant.

https://twitter.com/rafaellacava10/status/1543019214860165120

ACN/MAS

No deje de leer: Lacava anuncia rehabilitación de Quinta La Isabela en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído