Conéctese con nosotros

Política

Lacava arrancó en Miguel Peña campaña por el circuito 5 de Carabobo

Publicado

el

Lacava campaña
Compartir

Tras el inicio de la campaña en Campo Carabobo, donde no se cumplieron las medidas de prevención por el covid-19, el gobernador Rafael Lacava arrancó en Miguel Peña.

Con un llamado a la conciencia y la unión de las fuerzas revolucionarias, el jefe político del PSUV en Carabobo, Lacava, inició formalmente las actividades de la campaña electoral.

El político estuvo acompañado por los candidatos del Gran Polo Patriótico por el circuito 5 de Carabobo: Ekalov González, Blanca Rodríguez, Yonder Silva y Maritza Guzmán.

El circuito 5 es compuesto por las parroquias Miguel Peña, Santa Rosa, Rafael Urdaneta y Negro Primero del municipio Valencia y por el municipio Libertador.

Lacava convocó a los habitantes del sur de Valencia y del municipio Libertador a impulsar con su despliegue y movilización que permitirán rescatar a la Asamblea Nacional y ponerla nuevamente en las manos del pueblo.

Lacava campaña

Lacava opinó todo el daño ocasionado al pueblo y al país entero por quienes los últimos cinco años “no han hecho más que conspirar, robar y propiciar sanciones”.

Alcaldes también acompañaron a Lacava en inicio de campaña

También dijeron presente los alcaldes de Valencia y Libertador, Alejandro Marvez y Juan José Perozo, respectivamente, así como por José Ávila, dirigente regional de la tolda roja.

“Yo les agradezco todo el apoyo y les reconozco el aguante que han tenido todos ustedes, se los reconozco, soy y seré subordinado a este pueblo heroico».

«Que ha demostrado gallardía, moral, dignidad, no los pudieron arrodillar camaradas, no pudieron con ustedes, con todo lo que nos han hecho”, enfatizó.

Lacava campaña

Preparar y defender el voto

Asimismo, Lacava instó a los militantes de sur de Valencia y Libertador a conocer a sus candidatos, conocer su centro de votación y motivar al ejercicio de la soberanía.

Esto anterior, a través del voto, a todos sus vecinos, familiares y amigos.

Aseguró que recuperar la AN va a ser el primer paso para cambiar la realidad política y abrir las posibilidades para la estabilidad y el desarrollo económico.

Puntualizó que en el 2021 la celebración del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, será el marco propicio para que desde acá se supere el impacto del bloqueo denunciado por el PSUV.

Datos de Carabobo para el 6D

El 6 de diciembre los carabobeños escogerán un total de 16 representantes en las elecciones a la Asamblea Nacional para el período 2021-2026.

Del total de cargos a elegir 10 serán por medio del voto nominal, mientras que 6 se hará por lista estadal de las candidaturas que cada organización presentará.

En estas elecciones se elegirán en total 277 escaños, de los cuales 48 serán por lista nacional más un suplente por cada diputado:

96 por lista regional, 130 cargos nominales y tres representantes indígenas, es decir, 52 % de los cargos serán proporcionales y 48 % nominales.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Maduro pidió reciprocidad y rehúsa entrar en «problema electoral» de EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído