Conéctese con nosotros

Espectáculos

La Rosa del Principito estrena en la Asociación Cultural Humboldt

Publicado

el

Compartir

La Rosa del Principito”, original de Elizabeth Yrausquín de Postalian, y coproducida por la Fundación Asklepión y la Asociación Cultural Humboldt, junto al apoyo de Unión Radio, da a conocer la otra cara de la historia de “El Principito”.

En esta ocasión se muestra la relación de Antoine de Saint-Exupéry con su esposa salvadoreña Consuelo Suncín, y el contexto que rodeó su proceso creativo durante la Segunda Guerra Mundial.

La obra, a la vez que contempla los pormenores de la vida del autor, expone a un Antoine de Saint-Exupéry que, si bien era contrario a la guerra, tras la ocupación alemana en la década de los 40, se exilia en Estados Unidos.

Con el fin de convencer a los norteamericanos de entrar en el conflicto bélico y, de esta manera, conseguir el triunfo de los aliados.

Fue en esa tierra donde, soñando más allá de la adversidad, escribió su obra maestra “El Principito” novela que, en este 2023, celebra su 80° aniversario.

A pesar de la vida atormentada que vivió el matrimonio de estas dos personas creadas de la misma naturaleza, Consuelo Suncín de Saint-Exupéry, “Condesa de opereta”, como la llamaron, fue la rosa que acompañó a Antoine hasta el día de su partida al asteroide B-612.

Conoce los personajes de La Rosa del Principito que se presentará en la Asociación Cultural Humboldt

Mezclando personajes reales y ficticios, el elenco está conformado por Paola Martínez, como Consuelo Suncín de Saint-Exupéry; Tomás Vivas, encarnando a Antoine de Saint-Exupéry; Alejandro Míguez, interpretando a Abdul; Anakarina Fajardo, personificando a Giselle De Vogüe.

Orlando Villalobos, representando a André Dumont; el niño Antonio Scardino, dándole vida al Principito.

Además, el montaje cuenta con las participaciones especiales de los primeros actores Gerardo Soto, como León Werth, fiel amigo de Antoine y merecedor de la dedicatoria de “El Principito”; y Sandra Yajure, como Marie Boyer de Fonscolombe, madre del autor.

Por su parte, las voces de Hitler y el locutor están a cargo de Orlando Villalobos y Hernán Rosas respectivamente; la coreografía de tango, de Jonathan Marini y Moraima Rojas; el vestuario, de Elizabeth Yrausquín de Postalian, Margarita Yrausquín y Edisson Spinetti; la iluminación, de Manuel Troconis; el diseño y la realización de escenografía, de Freddy Belisario; los efectos visuales y el manejo de mapping, de Gabriel Arrollo; la música original y la ingeniería de sonido, de Luis Izquierdo Graells; el video y la fotografía, de Ygnacio Narea – La Paleta Films –; la jefatura de prensa, de Anakarina Fajardo; la asistencia de dirección, de Sandra Yajure; la producción general, de Edisson Spinetti; y la dirección general y la puesta en escena, de Elizabeth Yrausquín de Postalian.

El telón eterno cayó para Antoine de Saint-Exupéry el 31 de julio de 1944

dos meses antes del desembarco de las tropas aliadas en las costas de Normandía.

Su misteriosa desaparición en el mar fue revelada sesenta años después, cuando consiguieron parte del fuselaje del avión que piloteaba.

Su cuerpo jamás volvió a tocar suelo porque “en aquella noche, cuando, perdido en el espacio y no sabiendo ya cuáles eran las luces de la tierra, tuvo que escoger entre los planetas, al haber perdido el suyo”.

 

“La Rosa del Principito” se presentará por cuatro únicas funciones, del 27 de mayo al 4 de junio a las 5:00 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt.

Las entradas están a la venta a través de [email protected] y en las taquillas del teatro.

Más información en las redes sociales @asohumboldt y @fundacionasklepion.

 

Fotografías: Ygnacio Narea – La Paleta Films –.

Nota de prensa

No dejes de leer

El cantautor José David se prepara para concierto en Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Espectáculos

Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”

Publicado

el

Rafa y Chinin Empezar de cero
Compartir

“Empezar de cero siempre será de valientes”, bajo esta premisa Rafa y Chinin (@rafaychinin) dan un abreboca de su producción discográfica.

Su más reciente tema lleva por nombre Empezar de cero y con él, los populares hermanos le cantan a los intentos que valen la pena por la persona que se ama. 

Empezar de cero “es una canción que invita a no tener temor de hacerlo jamás”, comentan Rafa y Chinin en torno al sencillo escrito por ellos junto a Luis Duarte.

Con el toque flamenco que les caracteriza, el tema se grabó en Flux Studios, en la ciudad de Nueva York, acompañados por grandes músicos venezolanos como Rodner Padilla (bajo) y Luisito Quintero (percusión); bajo la producción del destacado productor venezolano ganador del Grammy, Carlos Manuel Escalona.

El sencillo se estrenó en plataformas el pasado 28 de febrero pensando en todas aquellas parejas que luego del día de los enamorados  deben seguir insistiendo en el amor.

 

Empezar de cero seduce con su melodía y letra, y también lo hace con el videoclip que se puede disfrutar en el canal oficial de Rafa y Chinin.

Bajo la dirección de Juan de la Barra y producción general de Rafa y Chinin y Wuadara Films, el audiovisual está protagonizado por Alicia Dolanyi y Yanis Arvanitaris, quienes le imprimen un toque especial a la historia de un amor con persistencia de ensueño.

Disfruta Empezar de cero en tu plataforma favorita. Disfruta del videoclip en  https://www.youtube.com/watch?v=U6wlxyy2SDI

Síguelos en sus redes sociales @rafaychinin

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído