Internacional
La OMS recomienda nuevos medicamentos para casos graves de covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado un nuevo tratamiento para los casos graves y críticos de COVID-19: el uso antagonistas de interleucina-6.
Tras publicarse los resultados positivos de los ensayos con 11.000 pacientes en Journal of the American Medical Association, la agencia sanitaria de las Naciones Unidas avala esta nueva herramienta contra el coronavirus, que se suma al tratamiento con dexametasona, un corticoesteroide ya utilizado para pacientes graves.
Reduce el riesgo de muerte
Los ensayos evidencian que el tratamiento con interleucina-6, una glucoproteína segregada por determinadas células, reduce el riesgo de muerte en torno a un 4 %; mientras se eleva hasta un 17 % en pacientes con ventilación mecánica.
Además, para los pacientes que no han llegado a esa situación límite, el tratamiento reduce el riesgo de necesitar respiración asistida hasta un 21 %; en comparación con el uso de corticoesteoides habitual.
La OMS ha coordinado este estudio de 27 ensayos aleatorios con casi 11.000 pacientes en 28 países alrededor del mundo junto con el Kingïs College de Londres; la Universidad de Bristol, la University College de Londres y la fundación NHS de Guy y St Thomas.
Sin efectos ni daños
“Los ensayos clínicos para analizar la eficacia de los anticuerpos monoclonales que bloquean la interleucina-6 en pacientes hospitalizados con COVID-19; solo han reportado beneficios, ningún efecto y daño”, ha asegurado el profesor de estadística médica y epidemiología de la Universidad de Bristol, Jonathan Sterne.
El organismo internacional que dirige Tedros Adhanom Ghebreyesus ha destacado que este tratamiento será especialmente útil para los países de ingresos más bajos; dado que la inequidad en el acceso a las vacunas provocará más casos de COVID-19 grave entre su población.
“Si bien la ciencia ha funcionado, ahora debemos centrar nuestra atención en el acceso a ella”, ha señalado en ese sentido la doctora líder en gestión clínica de emergencias sanitarias de la OMS, Janet Diaz, a través de un comunicado.
ACN/ EFE
No dejes de leer: OMS asegura que la pandemia está en un momento «muy peligroso» por variante delta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes21 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Sucesos49 minutos ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara