Política
La «ecuación energética» mundial necesita a Venezuela, afirma Maduro

La «ecuación energética» mundial necesita a Venezuela, afirma el presidente Nicolás Maduro este martes 6 de diciembre; por lo que dijo estar dispuesto a firmar convenios con «todas las empresas» de este sector.
«Venezuela pertenece a la ecuación energética del mundo y estamos listos y preparados para producir, para exportar y para hacer contratos y convenios con todas las empresas energéticas del mundo entero, de Estados Unidos, de Europa»; señaló el mandatario en un acto televisado por el canal del Estado, VTV, en acto de conmemoración del paro petrolero de hace 20 años.
Maduro indicó que «todo el crudo, todos los productos refinados y todo el gas» que necesitan en otros países para su «estabilidad» energética y el funcionamiento «tranquilo y estable» del mercado «está en Venezuela»; que -aseguró- está «en posibilidad y disponibilidad de ser seguros proveedores de petróleo».
Por otra parte, acentuó que “hay que ampliar la capacidad de refinación para ser exportadores de estos productos a todo el mundo y que además se pagan muy bien. Ya que este dinero le hace falta a Venezuela para lograr el desarrollo social y económico que tiene planteada nuestra Revolución Bolivariana; dijo.
La «ecuación energética» mundial necesita a Venezuela
«Tienen que estar claros que no pueden excluir y sacar de manera arbitraria a Venezuela de la ecuación energética del mundo, porque se estarán haciendo daño (a) ustedes mismos»; añadió.
El Gobierno de Venezuela y la empresa estadounidense Chevron suscribieron el viernes contratos en Caracas para la continuación de la producción conjunta de petróleo en el país caribeño; lo que será posible gracias al alivio de sanciones económicas por parte de Estados Unidos.
El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, celebró la firma de los «importantes contratos», de los que no ofreció mayores detalles, los cuales fueron suscritos por varios funcionarios; entre ellos el presidente de la estatal venezolana Pdvsa, Asdrúbal Chávez, y el presidente de Chevron en el país, Javier La Rosa.
El pasado 26 de noviembre, el Gobierno de Estados Unidos anunció la autorización a Chevron a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela; como resultado de la reanudación del diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en México, luego de un año suspendido.
Chevron forma parte de una «sociedad estratégica» en Venezuela compuesta por cuatro empresas mixtas: Petroboscán y Petroindependiente, en el estado Zulia; y Petropiar y Petroindependencia, en la Faja Petrolífera del Orinoco, en el oriente de la nación, que cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Electa nueva directiva del Concejo Municipal de San Diego para el año 2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.
Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.
El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.
Despliegue de material electoral
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».
Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.
«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional18 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU