Conéctese con nosotros

Política

La «ecuación energética» mundial necesita a Venezuela, afirma Maduro

Publicado

el

Ecuación energética mundial necesita a Venezuela - noticiacn
Foto: vtv.gob.ve.
Compartir

La «ecuación energética» mundial necesita a Venezuela, afirma el presidente Nicolás Maduro este martes 6 de diciembre; por lo que dijo estar dispuesto a firmar convenios con «todas las empresas» de este sector.

«Venezuela pertenece a la ecuación energética del mundo y estamos listos y preparados para producir, para exportar y para hacer contratos y convenios con todas las empresas energéticas del mundo entero, de Estados Unidos, de Europa»; señaló el mandatario en un acto televisado por el canal del Estado, VTV, en acto de conmemoración del paro petrolero de hace 20 años.

Maduro indicó que «todo el crudo, todos los productos refinados y todo el gas» que necesitan en otros países para su «estabilidad» energética y el funcionamiento «tranquilo y estable» del mercado «está en Venezuela»; que -aseguró- está «en posibilidad y disponibilidad de ser seguros proveedores de petróleo».

Por otra parte, acentuó que “hay que ampliar la capacidad de refinación para ser exportadores de estos productos a todo el mundo y que además se pagan muy bien. Ya que este dinero le hace falta a Venezuela para lograr el desarrollo social y económico que tiene planteada nuestra Revolución Bolivariana; dijo.

La «ecuación energética» mundial necesita a Venezuela

«Tienen que estar claros que no pueden excluir y sacar de manera arbitraria a Venezuela de la ecuación energética del mundo, porque se estarán haciendo daño (a) ustedes mismos»; añadió.

El Gobierno de Venezuela y la empresa estadounidense Chevron suscribieron el viernes contratos en Caracas para la continuación de la producción conjunta de petróleo en el país caribeño; lo que será posible gracias al alivio de sanciones económicas por parte de Estados Unidos.

El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, celebró la firma de los «importantes contratos», de los que no ofreció mayores detalles, los cuales fueron suscritos por varios funcionarios; entre ellos el presidente de la estatal venezolana Pdvsa, Asdrúbal Chávez, y el presidente de Chevron en el país, Javier La Rosa.

El pasado 26 de noviembre, el Gobierno de Estados Unidos anunció la autorización a Chevron a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela; como resultado de la reanudación del diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en México, luego de un año suspendido.

Chevron forma parte de una «sociedad estratégica» en Venezuela compuesta por cuatro empresas mixtas: Petroboscán y Petroindependiente, en el estado Zulia; y Petropiar y Petroindependencia, en la Faja Petrolífera del Orinoco, en el oriente de la nación, que cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Electa nueva directiva del Concejo Municipal de San Diego para el año 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído