Internacional
Kremlin dijo que se cortó la línea directa entre Rusia y Estados Unidos que funcionaba desde 1963

El Kremlin dijo el miércoles 20 de noviembre que no se está utilizando la línea directa especial que existe para distender las crisis entre el Kremlin y la Casa Blanca, mientras aumentan los riesgos nucleares en un contexto de las mayores tensiones entre Rusia y Occidente en décadas.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, redujo el martes el umbral para un ataque nuclear en respuesta a una gama más amplia de ataques convencionales, días después de que se informara de que Washington había permitido a Ucrania utilizar armas de fabricación estadounidense para atacar en el interior de Rusia.
Ucrania utilizó misiles estadounidenses ATACMS para atacar territorio ruso el martes, aprovechando el permiso recién concedido por el Gobierno saliente de Joe Biden en el día 1.000 de la guerra.
Kremlin cortó la línea directa con Estados Unidos
La llamada línea directa entre Moscú y Washington se estableció en 1963 para reducir las percepciones erróneas que avivaron la Crisis de los Misiles de Cuba de 1962, al permitir la comunicación directa entre los líderes de Estados Unidos y Rusia.
“Tenemos una línea especial segura para la comunicación entre los dos presidentes, Rusia y Estados Unidos. Es más, incluso para la comunicación por vídeo”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la agencia estatal de noticias TASS. Pero cuando se le preguntó si este canal está actualmente en uso, respondió: “No”.
Moscú dijo que el uso de ATACMS, los misiles de mayor alcance que Washington ha suministrado a Ucrania hasta ahora, era una clara señal de que Occidente quería intensificar el conflicto.
La guerra, que Rusia inició con una invasión a gran escala en febrero de 2022, ha convertido en polvo cientos de ciudades y pueblos ucranianos, ha desplazado a millones de personas y ha matado a miles de civiles, en su gran mayoría ucranianos.
Te puede interesar: Trump eligió a Lutnick como secretario de Comercio para liderar agenda proteccionista
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, llevaba tiempo suplicando a Washington y a sus aliados de la OTAN que permitieran el uso de las armas de largo alcance, alegando que son necesarias para destruir infraestructuras militares y de transporte clave para los esfuerzos bélicos de Rusia.
Moscú ha dicho que esas armas no pueden lanzarse sin el apoyo operativo directo de Estados Unidos y que su uso convertiría a Washington en un combatiente directo en la guerra, lo que provocaría represalias rusas.
Diplomáticos rusos afirman que la crisis actual entre Moscú y Washington es comparable a la Crisis de los Misiles de Cuba de 1962, cuando las dos superpotencias de la Guerra Fría estuvieron más cerca de una guerra nuclear intencionada, y que Occidente comete un error si cree que Rusia dará marcha atrás respecto a Ucrania.
El Kremlin dijo que Rusia consideraba las armas nucleares un medio de disuasión y que su doctrina nuclear actualizada pretendía dejar claro a los enemigos potenciales la inevitabilidad de las represalias si atacaban a Rusia.
Peskov dijo a la agencia de noticias RIA el miércoles que Occidente estaba tratando de infligir una derrota estratégica a Rusia al permitir que Kiev golpeara profundamente en Rusia con las armas de fabricación estadounidense.
“Y, por supuesto, utilizan a Ucrania como una herramienta en sus manos para lograr estos objetivos”, dijo Peskov.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Ucrania disparó por primera vez, misiles de fabricación estadounidense contra Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua