Espectáculos
Kerly Ruiz confesó nombre de su acosador
La animadora venezolana Kerly Ruiz confesó que su ex compañero de animación, José Gregorio Araujo; fue quien la acoso sexual y psicológicamente. Durante una entrevista a Conversaciones que no se publican; conducido por su ex esposo y padre de su única hija, Irrael Gómez; dejó con la boca abierta hasta su ex esposo.
“Metió sus manos en mis partes íntimas, una vez se metió a mi camerino y me golpeó; me maltrataba verbalmente, yo tuve problemas alimenticios; porque me decía que estaba gorda, me convertí en bulímica”.
En este espacio la animadora se atrevió a comentar frente a las cámaras; muchos momentos que le marcaron la vida. Dentro de esas confesiones Kerly confirmó que fue su ex compañero de animación, José Gregorio Araujo, quien llegó a acosarla sexual y psicológicamente.
Así lo reveló Ruíz en una nueva entrega de “Conversaciones que no se publican”, donde detalló: “Me arrepiento de haberle dado un poder de mi crecimiento profesional, haberle demostrado miedo a un ser que no podía ni con sus propios miedos, con los problemas tóxicos que él tenía en su vida”.
Conmovida agregó que Araujo, quien además era director de casting de Televen, “metió sus manos en mis partes íntimas, una vez se metió a mi camerino y me golpeó, me maltrataba verbalmente, yo tuve problemas alimenticios porque me decía que estaba gorda, me convertí en bulímica”.
Guardo silencio por el fallecido Joaquín Rivera
Kerly destacó que nunca contó nada porque fue el fallecido Joaquín Riviera quien le pidió que guardara silencio.
“Cuando me voy de Televen a Venevisión, me voy con un contrato donde yo juré a Joaquín Riviera no decir nunca la verdad, mucha gente me atacó”.
Salió de “La Bomba”, pese a un año de exclusividad con el “canal de la bolita roja”.
Entre tanto, Ruíz recordó que su salida fue de un día para otro ya que no aguantaba los constantes maltratos por parte de Araujo, “su poder en el canal le permitía hacer lo que fuera hasta con los productores”.
La venezolana continuó y develó que fue la hermana de Irrael Gómez, quien se enfrentó a los directivos de Televen para anular el documento que impedía su salida de dicha planta.
“Yo estaba enferma psicológicamente por culpa de José Gregorio Araujo”, reiteró.
No dejes de leer: Aracely Arámbula le dio un regalito a sus fans: una foto desnuda en una bañera
Espectáculos
Homenaje póstumo y funeral de Rubby Pérez será este jueves

La familia del icónico merenguero Rubby Pérez compartió a través de sus redes sociales los detalles sobre su acto de honor póstumo, luego de que el cantante perdiera la vida en el trágico colapso del club Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana.
El comunicado oficial, bajo el título “Acto de Honor Póstumo”, anunció que el velorio se llevará a cabo el jueves 10 de abril, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., en el Teatro Nacional Eduardo Brito. Luego, a las 5:00 p.m., se realizará la sepultura en el Parque Cementerio Puerta del Cielo.
La muerte del cantante, de 69 años de edad, ha causado un profundo impacto en el mundo del entretenimiento dominicano y en toda América Latina.
La publicación hecha a través de las redes sociales del merenguero termina con una cita bíblica. “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá., juan 11:25″, reza el escrito.
Ver esta publicación en Instagram
“La voz más alta del merengue”
“La voz más alta del merengue”, así será recordado eternamente Rubby Pérez, esto luego de la confirmación por las autoridades dominicanas del fallecimiento del cantante tras la tragedia sucedida la madrugada de este martes 8 de abril en Jet Set, una de las discotecas más reconocidas de República Dominicana.
Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real del cantante, nació el 8 de marzo de 1956. Incursionó en el merengue tras sufrir un accidente, a los 15 años, al ser atropellado por un vehículo que le fracturó una pierna, lo que frustró su sueño de ser pelotero.
Pérez quien al momento de su fallecimiento tenía 69 años de edad, debuto con su agrupación en 1986, luego de que este saliera de la orquesta del también maestro Wilfrido Vargas, con la que popularizó temas como El africano y Cuando estés con él.
«De color de rosa»
El merenguero como solista se hizo popular con diversas canciones como «Volveré», «Buscando tus besos» y «Sobreviviré». De acuerdo a videos difundidos por las redes sociales la canción «De color de rosa», fue el último tema que el intérprete canto ante que ocurriera el incidente en donde perdió la vida.
El icono del merengue, unos días antes del 14 de febrero, estrenó su último sencillo «No Voy a Llorar», como parte de un homenaje a la agrupación Diablitos y al cantante y compositor vallenato Omar Geles, que murió el pasado 21 de mayo de 2024.
Unas semanas antes del fatal hecho, el cantautor dominicano se hizo viral tras hacer un dueto con su hija, Ana Beatriz, quien cumplió 15 años, con la canción «Tu sangre en mi cuerpo».
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Jonathan Moly revive emociones con su nueva salsa «Perderte»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Retornarán 180 migrantes desde Honduras, uno con código rojo de Interpol
-
Deportes19 horas ago
Vinotinto Sub-17 cayó ante Colombia y jugará el tercer puesto contra Chile (+Video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona derrotó a Dortmund con goleada y PSG pegó primero a los villanos (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Definidos grupos para el Clásico Mundial de Béisbol 2026